Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 494 de 645

Alertan de mayor endeudamiento familiar

El nivel de endeudamiento de los hogares mexicanos subió en los últimos cuatro años, según el Banco de México. El saldo de deudas de los hogares representó 14.9 por ciento del Producto Interno Bruto en junio del 2014 y se elevó a 16.2 por ciento en junio de 2018. El 10.4 del saldo corresponde a vivienda y el resto a créditos al consumo, ya que a julio del 2018, había 17.4 millones de personas con al menos una tarjeta de crédito bancaria, lo que significó un aumento de 3.4 por ciento respecto al mismo mes de 2017.

Lunes 29 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 29 de Octubre, 2018

El 63% de cibernautas en el país compra en línea

La sensibilidad al comercio electrónico fue de 63 por ciento de los usuarios de Internet en el país, según Nacional Financiera.
El incremento de las compras por internet fue impulsada por jóvenes de 18 a 24 años.

Lunes 29 de Octubre, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Redacción, P18, 29/10/2018)

Alertan de fulles que incumplen NOM

Tráileres con doble remolque, conocidos como fulles, que no cumplen las nuevas especificaciones que entraron en vigor el 26 de junio siguen circulando en el País, debido a una falta de verificación carretera, alertó Felipe de Javier Peña Dueñas. El presidente de la Comisión de Transporte de la Concamin reveló que no ha sido efectivo el registro de engomado que acredita que los tráileres con doble remolque cumplen con ocho requisitos de seguridad, que entraron en vigor desde fines de junio pasado.

Lunes 29 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 29 de Octubre, 2018

México debe generar certidumbre: Banxico

Al margen de la decisión que resulte de la consulta sobre el aeropuerto, el banco central hizo un llamado a reforzar los factores. En un entorno externo impredecible, México debe esforzarse en dar certeza a los inversionistas internacionales para que mantengan sus recursos en el país, señaló Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).

Viernes 26 de Octubre, 2018
Fuente: El Sol de México / Distrito Federal / Internet, Información, 08:09, 26/10/2018

Regresan los precios de garantía, tras 24 años

Luego de 24 años de haber sido abrogados, la Oficina de Transición de Agricultura y Desarrollo Rural del Presidente electo anunció que volverán los precios de garantía para cinco productos del campo mexicano. Serán los cultivos de maíz, frijol, trigo panificable y arroz, así como la leche fresca los que serán incluidos en el esquema, que garantiza por parte del Gobierno precios mínimos preestablecidos.

Viernes 26 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 26 de Octubre, 2018

La delincuencia inhibe expansión; encuesta del Inegi

Un millón 541 mil empresas en el país fueron víctimas de delitos en 2017, lo que representó 33.7% del total, además que los costos asociados a los actos ilegales fueron de 155 mil 775 mdp. Un total de 201 mil 558 unidades económicas en México, que representan 13.1% de aquellas que declararon haber sido víctimas de delitos en 2017, decidieron cancelar sus planes de expansión por haber padecido directamente la violencia, es decir eliminaron sus planes de inversión, se desprende de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Viernes 26 de Octubre, 2018
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 09:03, 26/10/2018

Retrocede 60.72% déficit comercial

Un incremento en el valor de las exportaciones en septiembre de este año coexistió con la disminución de las importaciones, lo que se reflejó en un retroceso mensual de 60.72 por ciento en el déficit de la balanza comercial mexicana a 460.38 millones de dólares. Con esto, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el déficit comercial -diferencia entre exportaciones e importaciones- acumuló tres meses a la baja a tasa mensual.

Viernes 26 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 26 de Octubre, 2018

Mexicanos gastarán hasta mil pesos por el Día de Muertos y el Halloween

Mexicanos gastarán entre 600 y mil pesos para celebrar Halloween y el tradicional Día de Muertos, de acuerdo con Ofertia.com. En un comunicado, destacó que uno de los principales gastos en dichas fechas es la compra o elaboración de un disfraz, que puede llegar a costar entre 300 y 500 pesos, mientras que la decoración y los dulces oscilan entre 600 y mil pesos por usuario.

Viernes 26 de Octubre, 2018
Fuente: Publimetro, Información ,Redacción, P8, 26/10/2018

IP prevé aumento de 5% en las ventas del Buen Fin 2018

El Buen Fin 2018 contribuirá a reactivar el mercado interno de la zona fronteriza y entidades del norte del país, al fomentar que compatriotas adquieran bienes y servicios en México y no enEstados Unidos, destacó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Su presidente, José Manuel López, dijo que en esta la octava edición se prevén ventas a nivel nacional por 97 mil millones de pesos, 5.0% más que las registradas el año pasado.

Jueves 25 de Octubre, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Redacción, P16, 25/10/2018

Aranceles contradicen el T-MEC, señala Kalach

El coordinador general de las rondas de negociación del Consejo Coordinador Empresarial en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), Moisés Kalach, señaló que los aranceles al aluminio y acero impuestos por EU y Canadá no hacen sentido con el nuevo pacto al que se ha llegado. «Se tienen que eliminar, en el sector privado estamos pidiendo y tenemos un acuerdo con el gobierno actual de que antes de que se firme el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debemos eliminar los aranceles»

Jueves 25 de Octubre, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez, P23, 25/10/2018