Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 586 de 644

Sugieren renovarse a centros comerciales

El futuro de los centros comerciales podría estar en riesgo en los siguientes años si no tienen un plan para actualizarse y atraer a los clientes, según especialistas. La razón es que más del 50 por ciento de las personas menores de 35 años han optado por hacer sus compras en plataformas como Amazon o eBay.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 15/01/18

Fin del TLC afectaría las cadenas de valor

El impacto inmediato de un fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sería bastante limitado para la economía global pero sentaría un mal precedente sobre la disolución de acuerdos importantes y podría afectar las cadenas de proveeduría integradas.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Redacción, P9, 15/01/2018

Promete Presidente firmeza ante el TLC

Ante la posibilidad de que Estados Unidos salga del Tratado de Libre Comercio (TLC), el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que, independientemente del resultado de la renegociación, ambos países seguirán siendo socios. «La renegociación del TLC será un tema central de la política exterior en el 2018. México mantendrá una posición firme, seria, constructiva y de buena fe en el proceso de renegociación, en base a los principios, objetivos y limites que hemos establecido», externó.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Nacional, 12/01/18

Facultan a Profeco a ordenar arrestos

Con la publicación de las modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Profeco podrá ordenar arresto administrativo hasta por 36 horas y cobrar las multas que aplique. Los cambios entran en vigor este viernes, según el Diario Oficial de la Federación.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 12/01/18

IP y gobierno unen fuerzas contra la reforma fiscal de EU

Esta semana se retomaron las mesas de trabajo entre el sector empresarial mexicano y el gobierno federal para encontrar los mecanismos que harán frente a la  reforma fiscal de Estados Unidos. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que con los cambios fiscales en Estados Unidos «sí vemos ciertas amenazas y México debe responder», no solo para que el país siga siendo atractivo a la inversión extranjera, sino para que mantenga su productividad y competitividad al interior.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: El Sol de México / Distrito Federal / Internet, Información, 09:02, 12/01/2018

Preocupa a tiendas alza eléctrica

Las grandes cadenas de tiendas de autoservicio y departamentales se han visto golpeadas por el alza en los costos de la electricidad a lo largo de 2017, por lo que varias de ellas han empezado implementar sistemas y medidas de ahorro en el consumo. De hecho, varias de ellas apuntan a buscar nuevos proveedores y formas de comercialización.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 12/01/18

Suben precios de lácteos y bebidas azucaradas: Canaco

Con el inicio de 2018 hubo productos que no lograron resistir los mayores costos de producción, por lo que abarrotes como lácteos, bebidas azucaradas y cigarros registraron aumentos de precios de entre 4% y 6%, dijo el presidente de la Cámara Nacional de  Comercio (Canaco) de la Ciudad de México, Humberto Lozano Avilés.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 05:37, 12/01/2018

Plantean escenarios ante fin de TLC

Los mercados temblaron ante las señales de que Estados Unidos podría aprestarse a salir del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC), pero el acuerdo comercial podría sobrevivir aunque el Presidente Donald Trump notifique su retirada.

Jueves 11 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 11/01/18

OCDE llama a continuar las reformas

Ante la elección presidencial en México, habría que poner en letras de oro «gane quien gane, mantener las reformas», consideró el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

Jueves 11 de Enero, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,México ,Redacción, P6, 11/01/2018

Liga producción industrial tres bajas

En noviembre de 2017, la producción industrial del País disminuyó 0.13 por ciento y acumuló tres meses de caídas consecutivas. De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), respecto a noviembre del año pasado, la actividad registró una caída de 1.63 por ciento, la más amplia desde septiembre de 2016, y acumuló cinco meses de descensos.

Jueves 11 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 11/01/18