Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 617 de 644

SAT publica nuevas modificaciones a la RMF

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó la Cuarta Resolución de Modificaciones de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2017, en donde se tocan temas como operaciones inexistentes, saldos a favor y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pago con base en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), cuestiones del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), entre otras cosas.

Miércoles 11 de Octubre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Belén Saldívar, P17, 11/10/2017

Van ALDF e IP por retiro de anuncios en azoteas

Todos los anuncios espectaculares de las azoteas de edificios serán retirados, indicó Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF, medida que fue respaldada por la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE).

Miércoles 11 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma, Información ,Ciudad ,SAMUEL ADAM, P1, 11/10/2017

México tiene tiempo para responder a una reforma fiscal estadounidense

México tiene tiempo para responder a una reforma fiscal estadounidense La tendencia es bajar las tasas del ISR corporativo y aumentar las de impuestos al consumo. Analistas coinciden en que México tiene tiempo para responder a los cambios que quiere hacer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sistema fiscal del su país.

Martes 10 de Octubre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Belén M. Saldívar, P11, 10/10/2017

Lidera México en AL por corrupción

El 51 por ciento de los connacionales entrevistados por Transparencia Internacional (TI) en 2016 confesó que pagó sobornos o tuvo que hacer algún regalo a funcionarios para acceder a servicios escolares y hospitalarios, para obtener un documento de identidad o acceder a un policía o un juez.

Martes 10 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma Sección Primera 10/10/17

FMI recorta a 1.9% crecimiento económico de México para 2018

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su estimado de crecimiento para la economía mexicana de 2018, al pasar de 2% a 1.9%, dio a conocer en el informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés).

Martes 10 de Octubre, 2017
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 09:22, 10/10/2017

Pesa menos el salario

Tiene una presencia decreciente en el ingreso nacional. Señala la OIT participación en PIB de 35% en México y de 58% en EU. La brecha salarial entre México y Estados Unidos se ensancha cada vez más, lo cual es evidente en la participación que dicho indicador tiene en el PIB de cada país.

Martes 10 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios 10/10/17

Gobierno e IP van juntos contra aranceles de EU

La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (Amsda) cerró filas con el gobierno y productores agroalimentarios para defender la economía nacional en la próxima ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), que arranca mañana en Washington, Estados Unidos.

Martes 10 de Octubre, 2017
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Eduardo de la Rosa/México, P28, 10/10/2017

México crecerá más de 2% pese a sismos: UBS

Para el cierre de este año, México crecerá 2% o más, pues los efectos de los recientes sismos serán marginales y la posibilidad de que se cancele el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no representaría el fin de la historia comercial de México.

Lunes 09 de Octubre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,En Primer Plano ,Elizabeth Albarrán, P8, 09/10/2017

Presiona EU a México; apura diversificación

La presión que Estados Unidos puso en México para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) orilló a redoblar los esfuerzos por diversificar y buscar mercados fuera de la región, dijo . Una de las metas de esta Administración siempre fue ampliar los destinos con los cuales el País hace negocio, por cuestión de estrategia, pero con la Administración de Donald Trump hubo que multiplicar los esfuerzos.

Lunes 09 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma: Sección Negocios 9/10/17

TLCAN no es decisivo en el futuro: Concamin

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, destacó que inicia el último trimestre de 2017 con una economía que ha dado muestras de solidez para crecer en un ambiente internacional complejo y con vientos proteccionistas procedentes del norte.

Lunes 09 de Octubre, 2017
Fuente: Ovaciones, Información ,Finanzas ,Redacción, P4, 09/10/2017