ANTAD informa archivos - Página 365 de 648 - ANTAD

La Navidad mueve la economía a favor de los juguetes

La llegada de la Navidad ilusiona por igual a chicos y grandes, y quizás algunos de los más entusiastas son los niños, que esperan con ansias sus muñecas, carritos o peluches. Y como ellos, los encargados de fabricar juguetes se llenan de ilusión de saber que su mercado seguirá vigente.

 Sin embargo, para este 2019, los productores de juguetes se mantienen escépticos ante un crecimiento muy similar al de la economía en general, aunque no pierden el optimismo.

Da sistema laboral fuerza a Profedet

En el nuevo sistema de justicia laboral, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) será una pieza clave en la conciliación, ya que tendrá la facultad de acompañar y asesorar a los trabajadores en caso de un juicio.

Para Carolina Ortiz, titular de la Profedet, actualmente llamar a la conciliación es como «un llamado a misa» y por ello en el nuevo modelo laboral se apuesta a un acercamiento entre las partes en conflicto.

Aplicarán aranceles fast-track en T-MEC

Establecerán impuestos si no prueban inocencia. Se fijarán castigos al sector involucrado cuando se violen derechos laborales

Los paneles que dirimirán, y en su caso sancionarán, violaciones a los derechos laborales en una empresa dentro del T-MEC podrían imponer aranceles rápidamente y partirán del supuesto de que una empresa acusada es culpable, hasta que demuestre lo contrario.

Así lo estipulan las reglas en el Protocolo Modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que fue suscrito por los tres países el martes pasado.

Urgen a alinear plan anticrimen

Pide CCE regular seguridad privada. Ofrece Durazo cero tolerancia a la corrupción en aparato público

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) urgió ayer a aprobar una reforma constitucional para regular la seguridad privada y alinear las actividades de ese sector a la estrategia de seguridad del Gobierno federal.

En una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, el presidente del organismo empresarial, Carlos Salazar Lomelín, advirtió sobre la importancia de sumar a los elementos privados a la «estrategia total», al señalar que el número de efectivos, estimado en 500 mil en todo el país, es superior al número de policías.

Cae desempeño total en actividad industrial

Registra en octubre baja de 1.12%, la mayor en siete meses. Pierden los cuatro grandes grupos que integran al indicador

Durante octubre pasado, los cuatro grandes grupos de la actividad industrial en México cayeron, por lo que el indicador registró una reducción de 1.12 por ciento, la mayor en términos relativos desde la baja de 1.27 por ciento en marzo pasado.

De acuerdo a cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la caída en la producción industrial fue arrastrada principalmente por la manufactura.

Al alza el e-Commerce, en agonía tiendas físicas

Estimados lectores, el e-Commerce no deja de escalar posiciones y ya se ha convertido en el método de compra preferido por los consumidores, especialmente para las generaciones más jóvenes, todo indica que el futuro llegó y el que quiere triunfar en el comercio o negocios si no entra al e-Commerce esta en agonía, los datos duros indican que en los últimos cinco años el crecimiento en las ventas en línea están en tendencia alcista del 35 por ciento por año, esto quiere decir que no hay opciones de emprender un negocio o simplemente reinventa tu negocio para subsistir y seguir creciendo.

Código de barras: comó un código que salió de la arena de una playa transformó el comercio mundial

A principios de los años 70, al ingeniero de IBM George Laurer se le ocurrió que un rectángulo que usaba láseres y computadoras tan rápido que podía procesar bolsas de productos con sól ;ería más compacto que la diana que había diseñado Woodland y desarrolló un sistema ) pasarlas sobre el escáner Por Tim Harford y Ben Crightori Hay dos maneras de contar esta historia la primera describe uno de esos momentos clásicos de brillantez inventiva.

En 1948, Joseph Woodland, un estudiante de posgrado del Instituto Drexel en Filadelfia, Estados Unidos, estaba dándole vueltas a una cuestión que le había planteado un comerciante local: ¿habrá alguna manera de acelerar el pago en sus tiendas automatizando el tedioso proceso de registrar la transacción? Woodland era un joven inteligente.

El TMEC da un respiro a la economía mexicana

El tratado se convierte en una de las apuestas de López Obrador SONIA CORONA, México Con la firma el martes del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC), el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se ha hecho con una poderosa herramienta para resucitar la economía mexicana, que este año se ha instalado en la recesión.

El nuevo tratado es un salvavidas que llega a México cuando los últimos datos muestran que el PIB cayó un 0,1% en el primer semestre del año y que la recesión es una realidad.

Ponen a México bajo lupa laboral

La vigilancia laboral a través de paneles está totalmente dirigida a México, según versión pública del protocolo modificatorio del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) difundido ayer por el Departamento de Comercio.

Los paneles laborales se usarán para solucionar controversias entre México y EU o entre México y Canadá, pero no se establece una revisión entre EU y Canadá.

Innovan en aeropuertos con sistema biométrico

A partir del próximo año, diversos aeropuertos del País incluirán el sistema de biometría en los procesos de check-in, que incluirá inicialmente reconocimiento facial, además del rastreo de equipaje.

Uriel Torres, director general de SITA para México y Centroamérica, dijo que negocia con al menos 18 aeropuertos de México que saben que es necesario sumar esta tecnología para mejorar la experiencia del pasajero cuando viaja en avión.

Agregó que SITA, empresa de tecnología para aeropuertos y aerolíneas, tiene adelantadas las negociaciones con el aeropuerto de Tijuana para que empiece a funcionar el reconocimiento facial en 2020, por lo que el primer paso será capturar las fotografías de los viajeros para crear una base de datos.