ANTAD informa archivos - Página 383 de 648 - ANTAD

Prevén crezca 38% comercio en línea para 2023

Para 2023 el  comercio en línea en México crecería un 38 por ciento respecto a 2019 debido a una mayor penetración en los usuarios, según estimaciones de la firma Statista El reporte de mercado prevé que en 2019 los ingresos de este segmento alcancen 9 mil 40 millones de dólares y que en 4 años esta cifra alcancen 12 mil 479 millones de dólares.

Martes 15 de Octubre, 2019
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,MARLEN HERNÁNDEZ, P30, 15/10/2019

Registra empleo mayor alza en un año

Durante septiembre, el número total de empleados formales que se inscribieron al IMSS fue de 58 mil 335 plazas con cifras desestacionalizadas, luego de que en agosto el empleo formal tuviera una caída de más de 13 mil empleados. El total de nuevos registros del mes pasados representó la mayor alza de empleados sumados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde el mismo mes de 2018.

Lunes 14 de Octubre, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 00:00, 14/10/2019

FMI sugiere aplicar IVA a alimentos

FMI recomienda a México cobrar IVA en alimentos Ve importante aplicar una reforma a Predial y Tenencia; considera que el régimen especial para la frontera norte crea distorsiones y erosiona la base impositiva y por tanto debería abolirse de inmediato Yolanda Morales/ Luis Miguel González MÉXICO DEBE aumentar sus ingresos fiscales no petroleros mientras consigue que el sistema tributario sea más progresivo, observaron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lunes 14 de Octubre, 2019
Fuente: El Economista, Ocho Columnas ,Yolanda Morales/ Luis Miguel González, P1, 14/10/2019

Cierran el cerco a las factureras

Ante la sospecha de que una empresa haya presentado un acta constitutiva falsa para obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o una acta de accionistas apócrifa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) va a solicitar directamente los documentos al notario público para revisarlos y verificar si la compañía es legal, fantasma o facturera. De acuerdo con una de las modificaciones al Código Fiscal de la Federación que solicitó el gobierno federal al Congreso para aplicarse a partir de 2020. «Cuando el SAT no tiene la certeza de la veracidad de los documentos presentados por el contribuyente, resulta necesario requerir al fedatario público la información que valide la existencia y legalidad de dichos documentos», señala la exposición de motivos.

Lunes 14 de Octubre, 2019
Fuente: El Heraldo de México, Información ,País ,Paris Salazar, P6, 14/10/2019

CoDi para Pymes requiere vigilancia

El reciente lanzamiento del Cobro Digital (CoDi), a través del escaneo de códigos QR, beneficiará a las Pequeñas Empresas con compras más económicas a sus proveedores, debido a la eliminación de comisiones; no obstante, expertos consideran que esto obligará a las autoridades a crear una comisión o cámara de conciliación que revise o dé certeza a los pagos que se hagan por medio de esta herramienta. En entrevista para La Razón, el cofundador de Creze, David Lask, señaló que la llegada de CoDi obligará a las Pymes a actualizar sus datos o darse de alta ante el SAT, lo cual facilitaría la obtención de financiamiento, por lo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberán vigilar las transacciones de manera directa.

Lunes 14 de Octubre, 2019
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Eduardo Venegas, P21, 14/10/2019

Opaca a nutrientes nuevo etiquetado

Con el nuevo etiquetado frontal de alimentos, una lata de sardinas tendría la misma advertencia de ser alta en sodio que una sopa instantánea, con lo que el contenido nutrimental y proteínico de este producto quedaría opacado, si no existe una adecuada definición en el rango de contenido. La misma suerte correrían otros productos como la miel, las barras y galletas de amaranto que tendrán que mostrar en sus empaques advertencias de ser altos en azúcar o calorías, sin que en éstas se diferencien los nutrimentos que contiene.

Jueves 10 de Octubre, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Octubre 10, 2019

Hay que dar más espacio a reformas, plantea FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a los países emergentes a darle más espacio a las reformas estructurales que pueden agregar crecimiento de un punto porcentual cada año. Consideró que aún queda amplio margen para una reforma renovada en áreas claves que beneficie a toda la población. Hace falta reformar el mercado laboral, finanzas públicas,  comercio y gobernanza para aumentar 7% la producción en seis años, estimó.

Jueves 10 de Octubre, 2019
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 02:59, 10/10/2019

Aumento en salarios caídos alargaría juicios

La iniciativa del senador Napoleón Gómez Urrutia que sube el pago de los salarios caídos de uno a dos años, daría «incentivos perversos» a la conciliación entre trabajadores y patrones en un juicio laboral, lo que alargaría los juicios, advirtieron expertos. La iniciativa aprobada por la Comisión de Trabajo del Senado plantea aumentar el pago de los salarios vencidos de un año a dos años y el pago de los intereses generados de 2 a 4 por ciento sobre el importe de 15 meses de salario capitalizable al momento del pago.

Jueves 09 de Octubre, 2019
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Redacción, P9, 10/10/2019

Alemania, opción comercial

Ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desaparecer el tratado de libre  comercio, entre México, EU y Canadá, el país encontró en Alemania un aliado para crear nuevas estructuras de negocio y así poder diversificar su mercado. En entrevista para El Heraldo de México, Jochen Köckler (JK), CEO de Deutsche Messe, empresa que organiza la feria Hannover Meese, comentó que representantes del gobierno mexicano se acercaron hace dos años para abrir nuevos mercados ante la presión que ejercía el estado americano para acabar con el tratado comercial.

Jueves 10 de Octubre, 2019
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 08:04, 10/10/2019