ANTAD informa archivos - Página 595 de 646 - ANTAD

Aumentan fraudes durante diciembre

Esto, debido a que en los pasados 6 años, es el que presenta el mayor número de reclamaciones promedio, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de  Servicios Financieros (Condusef).

Jueves 14 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,MARLEN HERNÁNDEZ, P7, 14/12/2017

Roban en fin de año más dulces y laptops

En época decembrina, los robos de chocolates y computadoras en tiendas de autoservicio aumentan casi el doble. De acuerdo con cifras de la empresa de seguridad ALTO México, el delito de estos dos productos se incrementa en un 167 y 164 por ciento, respectivamente. A dichos atracos le siguen los de ropa y bebidas alcohólicas, con un aumento del 100 y 83 por ciento cada uno.

Jueves 14 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Justicia, Diciembre 14, 2017

Alistan la quinta revolución industrial

La cuarta revolución industrial, en donde la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el internet de las cosas y toda la conectividad global que dominará los procesos, debe contar con una Sociedad 5.0. A diferencia de las tres primeras revoluciones industriales, que fueron la del vapor, la de la producción en serie y la de la automatización, la llamada 4.0 requiere cambios de paradigmas en diferentes niveles de la sociedad, que van desde los legales hasta los éticos.

Jueves 14 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Diciembre 14, 2017

Se crearán hasta 400,000 empleos en enero-marzo

Pese a la incertidumbre que generan factores externos e internos (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, tipo de cambio, reforma fiscal de EU, proceso electoral), hay una expectativa de empleo mayor a la registrada en el 2017 para el primer trimestre del próximo año, pues se espera una generación de 375 a 400,000 puestos de trabajo, que son entre 100 y 150,000 más fuentes de trabajo.

Miércoles 13 de Diciembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Maria del Pilar Martínez, P27, 13/12/2017

Reportan avance en ronda intermedia

Canadá, Estados Unidos y México registran avances de hasta 75 por ciento en algunos de los capítulos pendientes de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como comercio digital, telecomunicaciones y anticorrupción, dijeron fuentes cercanas al proceso.

Miércoles 13 de Diciembre, 2017
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,NOTIMEX, P18, 13/12/2017

Piden acelerar anticorrupción

Miembros de asociaciones civiles que buscan participar en el proceso y recisión de la asignación de puestos en el Sistema Local Anticorrupción (SLA) reclamaron que hasta ahora la Asamblea Legislativa no haya abierto si quiera la convocatoria para la inscripción de perfiles que puedan ser elegidos para alguno de estos puestos.

Miércoles 13 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Información ,Ciudad ,Samuel Adam, P4, 13/12/2017

Cede concentración comercial del País

En el tercer trimestre de 2017, la concentración comercial de México con sus socios de América del Norte tuvo una reducción, al llegar a 83 por ciento, cuando estaba en 84.1 por ciento, según datos del Banco de México. En este periodo, las ventas a la región fueron por 248 mil 640 millones de dólares, lo cual fue un crecimiento de 8 por ciento contra el mismo periodo del año pasado.

Miércoles 13 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Diciembre 13, 2017

Anticipan un incremento de IEPS a refrescos el próximo año

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos va a aumentar de un peso a 1 peso con 10 centavos en 2018, anticipó Intercam Casa de Bolsa. Cuando se implementó este impuesto a las bebidas azucaradas se incluyó un apartado que señalaba que, cuando la inflación alcanzara 10%, en esa medida habría que aumentar el IEPS”, detalló Erick Medina, analista de la correduría.

Miércoles 13 de Diciembre, 2017
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 05:51, 13/12/2017

BMV avanza por tercera sesión consecutiva

El principal índice accionario de México, el S&P/BMV IPC, ganó este lunes 0.27% y cerró en 47,699.04 unidades, su mejor ni vel desde el 24 de noviembre.
Las emisoras que impulsaron ayer al índice fueron Alpek, tras un alza de 2.50%; Asur, que avanzó 2.02%, y OMA, que presentó un incremento en el precio de sus papeles de 1.94 por ciento.

Martes 12 de diciembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Suplemento «Termómetro Económico» ,Redacción, P4, 12/12/2017

México crecerá 2.4% para 2018, anticipa la ONU

México crecerá 2.4% para 2018, anticipa la ONU Los salarios reales promedio aún están por debajo del nivel de hace una década, señala Notimex/México La economía de México crecerá 2.4 por ciento en 2018, impulsada por la sólida expansión de Estados Unidos y por la inversión ligada a la reconstrucción tras los sismos de septiembre pasado, estimó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Martes 12 de diciembre, 2017
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Redacción, P33, 12/12/2017