ANTAD informa archivos - Página 606 de 762 - ANTAD

Ruta de la reforma laboral podría iniciar el 8 de noviembre

El 8 de noviembre podría presentarse la iniciativa de reforma laboral en el Congreso, luego de que varios grupos: patrones, sindicatos y especialistas, analizaran la propuesta que elaboró el Observatorio Ciudadano parala Reforma Laboral el pasado fin de semana. El documento fue entregado a los diversos sectores para su análisis y contempla aspectos como normar los nuevos Tribunales Laborales, los cuales tendrían que sustituir a las Juntas de Conciliación y Arbitraje, proceso que llevaría tres años y no uno, como originalmente se había planteado en la  reforma constitucional.

Lunes 05 de Noviembre, 2018
(Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María del Pilar Martínez, P29, 05/11/2018

Desarraigan empresas a los millennials

as empresas rompieron la liga que debe haber entre sus objetivos y los propósitos de las personas, la única forma de crear sentido de pertenencia en la generación millennial. Los incentivos tangibles no son el factor relevante, lo es el tema de bienestar integral, si te preocupas por la persona, es un tema de sembrar para cosechar.

Lunes 05 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Empresas, 05 de Noviembre, 2018

Es violento 93% del robo a carga

El robo de mercancía en el País sigue en aumento, con mayor violencia, incluyendo hombres armados y a plena luz del día. Un reporte de Robo de Carga en México reveló que en el tercer trimestre del año este ilícito se elevó 5 por ciento, en relación a similar periodo del 2017, para llegar a 3 mil 775 incidentes, pero precisó que esta cifra pudiera ser mayor, porque la mayoría de los casos no se denuncia.

Lunes 05 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 05 de Noviembre, 2018

IP prevé alza en servicios y bienes por tarifas de luz

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur) advirtió que ante el aumento en los costos de energía eléctrica y en los combustibles existe el riesgo de que el precio de productos y servicios aumente al cierre de este año.

Lunes 05 de Noviembre, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Eduardo de la Rosa, P33, 05/11/2018

En 7 años crecerá 20% la demanda de carne de pollo

El consumo de carne de pollo se ha triplicado en México desde la década de los 90 hasta la fecha para llegar a 26.5 kilos per cápita al año y se prevé que la demanda aumentará 20 por ciento en 2025, tanto por el crecimiento de la población como de sus ingresos, que ha permitido transitar de una dieta basada en cereales a mayor consumo de carne, pronosticó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Lunes 05 de Noviembre, 2018
Fuente: La Jornada, Información ,Economía ,Susana González, P21, 05/11/2018

Presenta IP plan de restauración agrícola

La iniciativa privada presentó un Proyecto Nacional de Restauración de Suelos Agrícolas y Ganaderos, que pretende mejorar la producción agropecuaria, elevar los ingresos de los productores y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. El proyecto de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce (Cofupro), para el que se delineó una inversión de mil 700 millones de pesos (15 mil 500 pesos por hectárea), plantea la restauración de 107 mil hectáreas de suelos agrícolas para el año 2022.

Jueves 01 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 01 de Noviembre, 2018

Cepal prevé más comercio con T-MEC

El próximo gobierno encontrará condiciones favorables en cuanto al tratado comercial con América del Norte, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. “El Tratado de Libre  Comercio seguirá adelante y en gran medida gracias también al trabajo del equipo de transición, donde el doctor Jesús Seade Kuri jugó un papel muy importante”, resaltó.

Jueves 01 de Noviembre, 2018
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 09:18, 01/11/2018

La derrama económica que dejará el Día de Muertos en la Ciudad de México

Las festividades de Día de Muertos y El Buen Fin dejarán una importante derrama económica de casi 25 mil millones de pesos en la Ciudad de México, todo impulsado desde el desfile del fin de semana pasado al cual asistieron dos millones de personas.

Jueves 01 de Noviembre, 2018
Fuente: Es de Mañana, Mónica Garza, 01 de Noviembre, 2018

Extorsión en CdMx, negocio de 483 millones anuales

En Ciudad de México tres de cada diez micro, pequeños y medianos empresarios son víctimas de algún tipo de extorsión. Son cobros de piso perpetrados por integrantes de pandillas o de miembros del crimen organizado. Las cuotas que los comerciantes pagan a estos delincuentes van desde los 2 mil hasta los 50 mil pesos semanales, según datos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), que ha enlistado, con sus afiliados, el mismo delito en tres rubros: 13 por ciento de los negocios sufrió “extorsión” en 2017, 11 por ciento “cobro de piso” y 8 por ciento “amenazas” para obtener dinero.

Jueves 01 de Noviembre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Mujeres impulsan crecimiento de e-commerce

Las mujeres de entre 18 y 25 años son las mayores compradoras de productos de moda en línea, destacó la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) en la tercera edición del Estudio sobre Moda y Comercio Electrónico. De acuerdo con las cifras reveladas por la AMVO, en promedio en el país 8.7 por ciento de las compras digitales se realiza en el sector de moda, y el gasto promedio en ese sector es de mil 700 pesos.

Jueves 01 de Noviembre, 2018
Fuente: Milenio Estado de México, Información ,Negocios ,Cristina Ochoa, P28, 01/11/2018