ANTAD informa archivos - Página 619 de 762 - ANTAD

Anticipan en 2019 nuevas tarifas

La aplicación de 2019 es una fórmula que quedará fija para el siguiente año y será la consecuencia de los trabajos de 2018… El gobierno está dispuesto a trabajar en la fórmula para calcular la tarifa de energía eléctrica como se ha venido trabajando en conjunto y estamos interesados en establecer la mejor fórmula para el 2019.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 21 de Septiembre, 2018

Suaviza SAT requisitos de e-factura

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) limitó, bajo ciertos requisitos, la obligación de los contribuyentes de emitir a partir del 1 de septiembre Comprobantes de Pago Digitales (CPDs) complementarios a las facturas electrónicas que emitan por operaciones que le sean liquidadas en forma diferida o en parcialidades. Gustavo Leal Cueva, socio del Despacho Leal Benavides y Asociados y presidente de la firma de información fiscal y contable Fiscalia, detalló que algunos contribuyentes podrán omitir esa obligación conforme a un anteproyecto de regla que publicó esta semana el SAT en su página de internet.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 21 de Septiembre, 2018

Piden inversión en educación dual

El programa de educación dual para jóvenes que recibirán clases directamente en las empresas no podrá aplicarse si no existe inversión por parte de los patrones, capacitación para el personal encargado y planes de retención, coincidieron empresarios de la AMIS, ANTAD, Comee, Concanaco y Concamin.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Ivette Saldaña, P9, 21/09/2018

Analizan disminuir las tarifas a importaciones

China planea bajar la tasa promedio de los aranceles a las importaciones provenientes de la mayoría de sus socios comerciales el próximo mes, dijeron dos personas con conocimiento del tema que pidieron no ser nombradas. La medida bajaría los costos para los consumidores en tanto se profundiza la guerra comercial con Estados Unidos.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,BLOOMBERG, P6, 21/09/2018

Busca IFC duplicar financiamiento a País

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), el brazo financiero del Banco Mundial, buscará otorgar durante su año fiscal 2018-2019 financiamiento por 550 millones de dólares a proyectos o empresas que impulsen el desarrollo económico de México. El monto duplicaría lo inyectado en el País en el año fiscal de junio del 2017 al mismo mes del 2018, por 275 millones de dólares, en proyectos relacionados principalmente con apoyo a pymes, infraestructura, salud, innovación y energía de forma directa o indirecta a través de capital para instituciones financieras que canalizan los recursos, destacó Ary Naïm, country manager de IFC México.

Viernes 21 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 21 de Septiembre, 2018

Denuncia IP aumento generalizado de luz

Los incrementos a las tarifas eléctricas es algo que se está generalizando entre las empresas industriales y comerciales, señaló Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Aseguró que debido a esta problemática se han tenido reuniones con la Secretaría de Hacienda y el jueves próximo lo harán con la de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Jueves 20 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 20 de Septiembre, 2018

Preocupan a empresas más tarifas contra China

Tras el anuncio de aranceles por 200 mil millones de dólares adicionales a las importaciones de China, organismos de manufactura y de bienes de consumo final en Estados Unidos advirtieron el impacto que provocarán en empleos y en alza de precios para ese país. Jay Timmons, presidente y director general de la Asociación Nacional de Manufactureros, aseveró que con la reforma fiscal de EU se crearon nuevas fuentes de trabajo, pero las reglas del juego empezaron a cambiar en la dirección equivocada.

Jueves 20 de Septiembre, 2018
Fuente: El Norte, Información ,Nacional ,Silvia Olvera, P14, 20/09/2018

Prevé OCDE menor crecimiento mundial

El crecimiento de la economía global se está tambaleando ante las cada vez más intensas fricciones comerciales y las turbulencias que atraviesan los mercados emergentes, dijo este jueves la OCDE en un reporte en el que recortó sus estimaciones de expansión. La economía mundial está en vías de expandirse un 3.7 por ciento este año y el próximo, respecto al avance de 3.6 por ciento del año pasado, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Jueves 20 de Septiembre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Proponen que 100% de prestaciones sean deducibles

El diputado Isaías González Cuevas propuso reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta para que sean deducibles al ciento por ciento las prestaciones sociales de los trabajadores, como vales de despensa, apoyo de transporte, becas escolares, guarderías, fomento al deporte, gastos funerarios y certificación laboral.

Jueves 20 de Septiembre, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 04:35, 20/09/2018

Ven inestables empleos de bajo ingreso

Los empleos de bajo salario son inestables y la mayoría de quienes tienen esas plazas cotizan poco tiempo a la seguridad social, lo que complica su futura pensión, muestran los datos de la Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). El 78 por ciento de las cuentas individuales de pensión de los trabajadores que cotizan al IMSS son de quienes ganan de uno a tres salarios mínimos.

Jueves 20 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 20 de Septiembre, 2018