ANTAD informa archivos - Página 624 de 762 - ANTAD

Tiene inflación mayor tasa anual en 5 meses

En agosto pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del País se incrementó 0.58 por ciento con lo que la tasa anual fue de 4.90 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa mensual resultó la más alta desde diciembre de 2017, periodo en que se cifró en 0.59 por ciento y la anual fue la más grande en cinco meses, ya que en marzo del año en curso se ubicó en 5.04 por ciento.

Viernes 07 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 07 de Septiembre, 2018

Diseñan lista de delitos que más afectan a la IP

Porque aún persisten los delitos graves como la inseguridad y la pobreza en México, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) activó la elaboración de un mapa de delitos que más afectan a los empresarios de estos tres sectores para que sea considerado en el desarrollo de estrategias de seguridad en el nuevo gobierno que tomara posesión el uno de diciembre.

Viernes 07 de Septiembre, 2018
Fuente: Ovaciones, Información ,Nacional ,POR EDUARDO VIZCARRA, P5, 07/09/2018

Se desacelera consumo privado en junio: Inegi

Menor demanda de bienes y servicios contrajo el mercado interno en 0.1% en comparación con mayo, dice el instituto. El consumo privado, uno de los principales motores de la economía mexicana, retrocedió en junio por una menor demanda de bienes importados, informó el Inegi. El indicador mensual del consumo privado en el mercado interior disminuyó 0.1% en comparación con mayo, mes en el que reportó un alza de 0.9%, según cifras ajustadas por estacionalidad.

Viernes 07 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera, Rubén Migueles, P4, 07/09/2018

Confía IP en reactivación de economía fronteriza

Los empresarios de la frontera tamaulipeca se muestran confiados en que el nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador disminuya el IVA, para que con la instalación de la Dirección de Aduanas en Nuevo Laredo, se reactive la situación económica reabriendo negocios que cerraron por la inseguridad, señaló Julio Almanza Armas.

Viernes 07 de Septiembre, 2018
Fuente: Ovaciones, Información ,Finanzas ,POR EDUARDO VIZCARRA, P4, 07/09/2018

Quieren ecommerce sin fronteras

Elevar el monto exento de impuestos para las compras en línea hechas en tiendas estadounidenses desde México no tiene que ser visto como una amenaza, coinciden gigantes del ecommerce. En el marco de la modernización del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLC), Estados Unidos y México acordaron elevar de 50 a 100 dólares la franquicia y dejarla exenta de pago de aranceles (minimins) en las compras que se envíen por paquetería desde territorio estadounidense hacia algún domicilio mexicano.

Viernes 07 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,ARELY SÁNCHEZ, P6, 07/09/2018

Destaca Coparmex que TLC garantiza libertad sindical

El capítulo laboral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) garantiza la libertad sindical y el derecho de asociación y deja fuera el aspecto salarial, señaló Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex. En entrevista durante el 53 Congreso Internacional de Recursos Humanos, el líder empresarial dijo que el texto final estará determinado en función de las conversaciones con Canadá.

Jueves 06 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 06 de Septiembre, 2018

Cuatro puntos clave para un acuerdo sobre el TLCAN

Después de un receso de cinco días, las negociaciones sobre el TLCAN entre EU y Canadá se reanudaron el miércoles. Los siguientes problemas deben resolverse para que Canadá permanezca en el acuerdo comercial junto con EU y México. La leche es importante Durante mucho tiempo, Canadá ha mantenido una política para apoyar a sus productores de lácteos y a sus granjeros avícolas, quienes se encuentran principalmente en Ontario y Quebec, las dos provincias más pobladas y políticamente delicadas.

Jueves 06 de Septiembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,James Politi, P14, 06/09/2018

Pagan 77% más de luz que en EU

El costo de la luz en México está electrocutando a las empresas. Las tarifas eléctricas de la CFE para la industria fueron en agosto 77 por ciento más caras en el País que en Estados Unidos. En México, la tarifa denominada Gran Demanda en Media Tensión Horaria -GDMTH, la más representativa y que pagan el sector manufacturero, maquiladoras, hoteles y hospitales, entre otros- resultó el mes pasado de unos 2.47 pesos por kilowatt-hora (kWh).

Jueves 06 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 06 de Septiembre, 2018

Incentivan en Pymes inclusión de tecnología y sustentabilidad

En la actualidad las Pymes son pieza clave al momento de generar empleos y en el desarrollo de la sustentabilidad de grandes empresas y gobierno, colocando en el centro de esta relación a la responsabilidad social. Al respecto, Gabriela Kuri Gómez, especialista en sustentabilidad de Grupo Modelo, dijo: Las Pymes forman parte de la industria en México, son innovadoras y nosotros queremos estar al día, por eso creamos la plataforma Aceleradora.

Jueves 06 de Septiembre, 2018
Fuente: Milenio Diario / Distrito Federal / Internet, Información, 09:36, 06/09/2018

Auditorías por sorteo serían positivas, pero necesitan reglas: expertos

Llevar a cabo auditorías fiscales a través de sorteos sería una acción positiva por parte de la autoridad; sin embargo, se necesitan definir las reglas para llevarlas a cabo, coincidieron expertos. Este martes, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, declaró a empresarios que si bien no va a emprender una  reforma fiscal en su primer año de gobierno, de hacerlo cambiaría el proceso de selección por el cual el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza auditorías.

Jueves 06 de Septiembre, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 01:32, 06/09/2018