ANTAD informa archivos - Página 642 de 762 - ANTAD

Sector financiero en BMV repunta tras elecciones

Sector financiero en BMV repunta tras elecciones Mientras el IPC avanzó 2.81%, los bancos ganaron 5.38% en el mercado mexicano. El índice del sector de servicios financieros, que incluye a los bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), gana 5.36 por ciento desde las elecciones presidenciales del 1 de julio, en las que Andrés Manuel López Obrador resultó ganador. Jueves 19 de Julio, 2018

Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,CLARA ZEPEDA, P16, 19/07/2018

Los retos económicos e industriales para México

México está ante un cambio. Con un nuevo presidente electo y en funciones a partir de diciembre, enfrentará importantes desafíos económicos si quieren cumplirse las promesas de campaña. En general, los siguientes son principalmente esos retos: renegociación del tratado de libre comercio con Norteamérica, mantener la estabilidad financiera, garantizar la disciplina en finanzas públicas, crecer en el PIB más allá de un histórico 2% y, eventualmente, enfrentar una crisis global ante el término del ciclo económico positivo de la economía mundial y los excesos proteccionistas de Estados Unidos junto con su política fiscal para retener (atraer también) inversiones.
Jueves 19 de Julio, 2018

Fuente: Forbes México / Internet, Información, 08:32, 19/07/2018

Plantea IP impulsar crecimiento del País

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propuso cinco medidas para impulsar el crecimiento del País.

Además, planteó mejorar la estabilidad de las finanzas públicas, libertad de mercado, impulso al emprendimiento, apertura de la economía, competitividad, y un Estado de Derecho que brinde certidumbre y confianza a las inversiones.
Miércoles 18 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 17, 2018

Anticipa Embajador concluir TLC este año

México, Estados Unidos y Canadá tienen una oportunidad razonable de cerrar la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) antes de que concluya 2018, pero será la sustancia la que determinará los tiempos, dijo el Embajador de México, Gerónimo Gutiérrez.

«Yo si pienso que tenemos una oportunidad razonable de que pueda cerrarse esto (la renegociación del TLC) antes del final del año», aseveró durante un foro sobre comercio en América del Norte organizado por el sitio de internet Político y a pregunta expresa del moderador.
Miércoles 18 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 17, 2018

Ahorro e inversión como pilar del crecimiento en México

La situación económica de México entre 2017 y 2018 ha sido relativamente inestable: se presentaron tasas de  inflación anualizada que no se experimentaban desde principios del siglo, el  tipo de cambio con respecto al dólar se desplomó a niveles históricos y la actividad comercial y productiva de la iniciativa privada se ralentizó a la espera de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los resultados de las elecciones federales en el país. Con un panorama a futuro poco claro, sectores de la población han volteado a ver a la inversión interna como una herramienta de ahorro.

Miércoles 18 de Julio, 2018

Fuente: Notimex / Distrito Federal / Internet, Información, 08:49, 18/07/2018

Interesa a China sorgo mexicano

México es deficitario en sorgo, pero aún así podría convertirse en un exportador hacia China.

Debido al conflicto comercial de China con Estados Unidos, la nación asiática ya está buscando nuevos proveedores de sorgo y ha puesto en la mira a la producción de Tamaulipas.
Miércoles 18 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 17, 2018

Revisan Peña y su gabinete proceso entrega-recepción

El Presidente Enrique Peña y su gabinete revisaron el proceso de entrega-recepción, así como el avance de los compromisos de campaña, rumbo a su último Informe de Gobierno.

De acuerdo con los lineamientos generales para recibir al nuevo Presidente, cada dependencia federal deberá entregar a su sucesor un reporte con 12 puntos claves.

Miércoles 18 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Sección Nacional, Julio 17, 2018

FMI recorta proyección de México para 2019

Para 2019 baja su proyección de 3-0 a 2.7 por ciento Considerando los riesgos de guerra  comercial de Estados Unidos con China, y los cambios de la nueva administración, la previsión del FMI podría considerarse muy optimista.

Martes 17 de Julio, 2018

Fuente: Excélsior, Información ,Primera Plana ,Felipe Gazcón, P1, 17/07/2018

Proponen combate a robo de camiones

Pedirán a AMLO un Consejo Nacional de Seguridad. De diciembre de 2012 al cierre de 2017, los hurtos violentos sumaron 6,298

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) pedirá a Andrés Manuel López Obrador acciones para un combate efectivo contra el robo a camiones de carga.

Martes 17 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 17, 2018

Prefieren expertos para decidir NAIM

Piden legisladores ponderar base técnica de Aeropuerto. Advierten riesgos por desinformación de ciudadanos consultados

Llevar a cabo una consulta a la población sobre continuar o no la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tiene el riesgo de que la decisión no se tome sobre una base técnica, ni con la información necesaria para ponderar los pros y contras del proyecto, consideró el diputado federal Rafael Hernández Soriano.
Martes 17 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Primera Nacional, Julio 17, 2018