ANTAD informa archivos - Página 680 de 754 - ANTAD

Gobernabilidad limita llegada de inversión: OCDE

Pendientes en transparencia, integridad, inseguridad y estado de derecho afectan al crecimiento del país, dice. México tiene tareas pendientes muy concretas en materia de gobernabilidad de los procesos, como transparencia, integridad, lucha contra la corrupción, inseguridad y estado de derecho, pues aunque es difícil cuantificar sus daños, limitan inversiones y decisiones en favor del país, afirmó José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez, P22, 21/02/2018

Comparten México y Canadá interés comercial

éxico y Canadá comparten valores e intereses y no renunciarán a los avances logrados en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que han permitido la integración regional en materia económica y comercial, sostuvieron legisladores de ambos países.

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Nacional ,Gabriel Xantomila, P11, 21/02/2018

Divulgan versión final del nuevo TPP

La versión final de un acuerdo histórico destinado a reducir las barreras comerciales en algunas de las economías de más rápido crecimiento en la región Asia-Pacífico fue divulgada este miércoles, lo que sugiere que el pacto está más cerca de hacerse realidad pese a la ausencia de Estados Unidos.

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 21/02/2018

Brilla e-commerce con tiendas físicas

A diferencia de EU, los minoristas que más éxito están teniendo en México con el comercio electrónico son los que cuentan con una amplia infraestructura de tiendas donde los usuarios recogen sus productos, en vez de esperarlos en casa. Durante la presentación del estudio «Insight eCommerce: La economía digital y el inicio de una nueva era», especialistas señalaron que el mercado mexicano tiene características especiales.

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 21/02/2018

Esperan que PIB de México en el 2017 sea de 2.1%

Esta semana, la atención del mercado estará centrada en la difusión de tres indicadores económicos y las minutas de la primera reunión monetaria del año. El jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgará la cifra oficial del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2017, así como la de inflación en la primera quincena del mes de febrero. El viernes, el Banco de México dará a conocer la balanza anual de pagos.

Martes 20 de Febrero, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 07:03, 20/02/2018

Posterga el SAT extra a e-factura

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prorrogó a septiembre, la exigencia que estableció a los contribuyentes de acompañar, a partir de abril, su facturación versión 3.3 con un «Complemento de Pago». De acuerdo con la Reforma Miscelánea para 2018 y que fue publicada el pasado 22 de diciembre, la obligación de acompañar con un «Complemento de Pago» al Certificado Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica entraría en vigor el 1 de abril, pero ahora será en forma voluntaria, con obligatoriedad hasta septiembre.

Martes 20 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Alfredo Gonzalez, P2, 20/02/2018

Restringen empresarios transito de los vehículos de carga

Acuerdan restricción de 06:00 a 10:00 horas de todos los vehículos de carga con placas federales y locales, de tres y media toneladas y mayores Los usuarios y prestadores del sector transporte firmaron convenios de colaboración con autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México a fin de mejorar la circulación vehicular, la movilidad y la seguridad, así como disminuir emisores contaminantes atmosféricos en la zona de la Megalópolis.

Martes 20 de Febrero, 2018
Fuente: Al Día / Estado de México / Internet , Información, 04:15, 20/02/2018

Prevé IP cierre de 4 temas en ronda de TLC

El sector privado vislumbra que en la próxima ronda de negociaciones del TLC podrían cerrarse temas como telecomunicaciones, comercio electrónico, reglas fitosanitarias y laboral. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que se espera que se presenten propuestas de soluciones en temas como reglas de origen, además de los capítulos 11,19 y 20, que se refieren a resolución de controversias y seguridad para las inversiones.

Martes 20 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,VERÓNICA GASCÓN, P4, 20/02/2018

Repunta ingreso de calzado subvaluado al país

El director de la Cámara de la Industria del Calzado en el Estado de Guanajuato (CICEG), Alejandro Gómez Tamez, lamentó que 35 por ciento del calzado que ingresó a México en 2017 lo haya hecho a un precio muy por debajo de su costo real. Dijo que con el decreto presidencial puesto en marcha en 2014, el problema del  contrabando y subvaluación disminuyó. Sin embargo, en el último año se ha notado que otra vez el problema ha repuntado.

Martes 20 de Febrero, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 09:11, 20/02/2018

Prevén crezca 80% el e-comerce de alimentos

En un lustro, 80% de los consumidores a nivel mundial adquirirán sus comestibles por Internet; para 2022 se gastarán más de 100 mmdd en estos productos. El comercio electrónico en el mundo sigue acaparando los hábitos de consumo cotidianos que antes ocupaban las tiendas físicas, como los alimentos, donde de cinco a siete años, 80 por ciento de las compras de estos productos se harán a través de Internet, es decir, después de 2022, los consumidores gastarán más de 100 mil millones de dólares en comestibles en línea.

Lunes 19 de Febrero, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Eduardo Veriegas, P18, 19/02/2018