Canadá archivos - Página 6 de 13 - ANTAD

EU está por eliminar y aplazar aranceles

Trump aplazará aranceles a autos mientras negocia acuerdos con socios de EU.  El Presidente Donald Trump planea postergar la imposición de elevados aranceles a los autos importados, mientras Estados Unidos busca acuerdo con socios comerciales clave, dijeron fuentes de la industria este miércoles. El aplazamiento será por 180 días, o sea seis meses, dijeron ambas fuentes, agregando que inicialmente el mandatario había fijado el plazo en 30 días.

Jueves 16 de Mayo, 2019
Fuente: El Economista, Ocho Columnas ,APP, P1, 16/05/2019

Arancel al acero frena producción de México

Los aranceles del 25 por ciento que aplica Estados Unidos al acero importado está frenando las exportaciones de México a ese país y con ello la producción de este producto, señaló Máximo Vedoya, Presidente de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

Miércoles 15 mayo, 2019

Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 08:36, 15/05/2019

La razón que podría cancelar definitivamente el T-MEC

Los empresarios del Cuarto de Junto que apoyan a México en negociaciones comerciales revelaron que se sumaron a la postura de Canadá para que no se ratifique el nuevo Tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) si no se pone fin a los aranceles al acero y aluminio que Estados Unidos impuso desde junio de 2018.

Martes 14 de Mayo, 2019
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 04:13, 14/05/2019

México, listo para ratificar el T-MEC

El gobierno entrante está preparado para iniciar el proceso de ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con cabildeos en el Senado mexicano y con participantes del proceso del lado estadounidense, aseguró Graciela Márquez, secretaria de Economía. En su primera conferencia de prensa sostuvo que también tiene una estrategia de negociación para que México sea excluido de los aranceles de 25% al acero y de 10% al aluminio que impuso Estados Unidos en junio pasado, y que Canadá replicó para el acero en octubre pasado.

Viernes 21 de Diciembre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Lindsay Esquivel, P6, 21/12/20187

Prevén ratificar T-MEC para el tercer trimestre

La ratificación del T-MEC podría hacerse realidad durante el tercer trimestre del año, para que entre en vigor el 1 de enero de 2020, afirmó Eugenio Salinas, representante del sector empresarial durante la renegociación del Tratado.

Miércoles 13 de marzo, 2019

Fuente: Reforma Sección Negocios, marzo 13, 2019

Firman T-MEC en Argentina

Los Presidentes de México y Estados Unidos, así como el Primer Ministro de Canadá firmaron el nuevo pacto comercial entre los tres países, en el marco de la Cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina. Enrique Peña Nieto firmó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) acompañado del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, mientras que Donald Trump acudió con su Representante de Comercio, Robert Lighthizer, y Justin Trudeau con la Ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

Viernes 30 de Noviembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 30 de Noviembre, 2018

Guajardo pide no moverle ni una coma al T-MEC

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, pidió al Congreso de México firmar el tratado comercial sin moverle ‘ni una coma’. Durante su participación en la Convención 2018 del IMEF, el funcionario señaló que a los 60 días del acuerdo en principio, se pusieron en la mesa del Senado de la República los textos completos de lo negociado, para darle tiempo a los legisladores de hacer su análisis, y esto debería facilitar su ratificación.

Lunes 26 de Noviembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía , Jassiel Valdelamar, P7, 26/11/2018

Aranceles contradicen el T-MEC, señala Kalach

El coordinador general de las rondas de negociación del Consejo Coordinador Empresarial en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), Moisés Kalach, señaló que los aranceles al aluminio y acero impuestos por EU y Canadá no hacen sentido con el nuevo pacto al que se ha llegado. «Se tienen que eliminar, en el sector privado estamos pidiendo y tenemos un acuerdo con el gobierno actual de que antes de que se firme el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debemos eliminar los aranceles»

Jueves 25 de Octubre, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez, P23, 25/10/2018

Canadá retirará aranceles, antes de firmar el T-MEC

Marcelo Ebrard, el próximo canciller, señaló que mantendrá buena relación con el  Gobierno de Ottawa El próximo canciller, Marcelo Ebrard, confió en que antes de que se firme el nuevo acuerdo comercial entre los países de Norteamérica, Canadá retirará los aranceles a las exportaciones de acero mexicanas, como se adelantó en 24 HORAS, y aseguró que el nuevo  gobierno mantendrá una buena relación con el  Gobierno de Ottawa. En conferencia de prensa junto con su futura contraparte, la canciller Chrystia Freeland, Ebrard anunció que el nuevo  gobierno adoptará una política donde «se dejará atrás» las tarifas y cuotas que van en contra del libre  comercio.

Martes 23 de Octubre, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Primera plana ,Redacción, P1, 23/10/2018

Pide IP frenar aranceles de EU y Canadá

El sector privado urgió al Gobierno mexicano a solucionar la aplicación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero que impusieron Estados Unidos y Canadá, antes de la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) programada para finales de noviembre. «Hemos sido muy claros y este es un tema que se tiene que resolver (…) antes de que (el Gobierno actual) deje la oficina, o sea antes del 30 de noviembre», comentó Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI).

Jueves 18 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 18 de Octubre, 2018