consumo archivos - Página 9 de 14 - ANTAD

Menor PIB y más inflación: analistas

En relación con el último informe de finanzas públicas del Banco de México (Banxico), la encuesta de especialistas del sector empresarial previo un menor crecimiento económico, mayor inflación, el dólar a casi igual de caro y una tasa de referencia alta para el cierre de 2018 y el próximo 2019. La encuesta aplicada por el Banxico a 34 grupos de análisis reveló que los expertos redujeron sus estimados de crecimiento de 2.25 por ciento, a 2.14 para 2018 y de 2.17, a 2.16 por ciento para 2019.

Martes 04 de Septiembre, 2018
Fuente: Capital de México, Información ,Política ,YAZMIN ZARAGOZA, P11, 04/09/2018

Balanza comercial deficitaria en los primeros siete meses, dice INEGI

En julio de este año, las exportaciones de mercancías de México mostraron un incremento de 14.2% respecto al mismo mes del año pasado, la más alta para un mes similar desde 2011, y sumaron 21 meses consecutivos con alzas a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que enjulio de este año, las importaciones de mercancías crecieron 17.6% respecto a igual mes de 2017, también la mayor para un mismo mes desde 2011, y con lo que ligaron 15 meses con aumentos a tasa anual.

Martes 28 de Agosto, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Redacción, P15, 28/08/2018

Millennials modifican medición de inflación

Los nuevos patrones de consumo, sobre todo de la población más joven conocida como millennials, hicieron necesario cambiar los parámetros con los que el Inegi mide la  inflación. A partir del próximo jueves, el instituto actualizará la canasta de bienes y servicios que se toman en cuenta para medir el indicador. De calcular 283 productos, ahora serán 299.

Lunes 20 de Agosto, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Primera Plana ,RUBÉN MIGUELES, P1, 20/08/2018

Consumo interno mantiene tendencia al alza; 59 meses con incrementos: CEFP

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, destaca que en México el gasto total realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo continúa en aumento y mantiene su tendencia al alza, aunque redujo su dinamismo. De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) pasó de un incremento de 5.17 por ciento en mayo de 2017 a uno de 2.62 por ciento en el mismo mes de 2018, lo que implicó 59 meses de crecimientos consecutivos.

Viernes 17 de Agosto, 2018
Fuente: El Día, Información ,Nacionales ,Redacción, P4, 17/08/2018

IEPS crece 39% desde 2014 gracias a tabaco y cerveza

De los 14.3 millones de adultos fumadores, 10.6 millones son hombres y 3.8 mujeres; en promedio, los consumidores gastaron 297.2 pesos al mes en cigarros manufacturados. Tras la reforma fiscal de 2014 que impulsó la actual administración, el Impuesto Especial Sobre Pro ducción y S ervicios (IEPS) distinto a gasolinas y diésel ha crecido 39 por ciento en términos nominales, gracias en gran parte al gravamen a tabaco y cerveza, pues estos dos rubros representan casi 70 por ciento del total.

Jueves 09 de Agosto, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez / Miriam Ramírez, P26, 09/08/2018

Crédito al consumo baja su dinamismo

La combinación del alza acumulada de la tasa de referencia del Banco de México -que se ubica en 7.75 por ciento- con una elevada  inflación comenzó a tener impacto en una desaceleración en los créditos destinados al consum, la tasa de crecimiento real trimestral cayó de 4.39 en junio de 2017 a 3.19 en junio del presente año.

Jueves 09 de Agosto, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Felipe Gazcón, P9, 09/08/2018

Ven riesgos por bajar IVA e ISR

Reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR) a 8 y 20 por ciento, respectivamente, es un arma de doble filo para la  economía, pues si bien incentivaría el consumo, las arcas gubernamentales perderían una partida importante de recursos, pero sobre todo se incentivaría la venta ilegal de facturas, como ocurrió en el pasado, consideran especialistas.

Miércoles 08 de Agosto, 2018
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 06:39, 08/08/2018

Aumenta consumo privado 0.86% en mayo

Luego de retroceder 0.77 por ciento en abril, en mayo, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior reportó un incremento de 0.86 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado del quinto mes de 2018 tuvo que ver con un comportamiento diferenciado en los componentes del indicador, en especial con los bienes de procedencia extranjera.

Lunes 06 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Agosto 06, 2018

Sector consumo en BMV gana atractivo con AMLO

El mayor gasto social previsto y el nivel de valoración forman parte de los incentivos El sector consumo ha ganado atractivo en la última semana al interior de la Bolsa Mexicana de Valores y se perfila como uno de los que podría resultar más beneficiado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, aseguran especialistas.

Martes 10 de Julio, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Rubén Rivera, P16, 10/07/2018

Zona económica significaría el resurgimiento de la frontera norte

Especialistas coincidieron en que esta medida implicaría una mayor disponibilidad de ingresos de las familias para destinarla al consumo. Ante la declaración del nominado para encabezar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Maclas, en el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de crear una zona económica en la frontera norte del país, en la que se aplicaría la mitad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16%, especialistas ven como una posibilidad el resurgimiento económico de esta región.

Lunes 09 de Julio, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,Gabriela Martínez, P1, 09/07/2018