EU archivos - Página 18 de 19 - ANTAD

Presiona EU a México; apura diversificación

La presión que Estados Unidos puso en México para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) orilló a redoblar los esfuerzos por diversificar y buscar mercados fuera de la región, dijo . Una de las metas de esta Administración siempre fue ampliar los destinos con los cuales el País hace negocio, por cuestión de estrategia, pero con la Administración de Donald Trump hubo que multiplicar los esfuerzos.

Lunes 09 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma: Sección Negocios 9/10/17

Igualdad de oportunidades en TLC, pide CCE

El Consejo Coordinador Empresarial consideró que ante las medidas propuestas por Estados Unidos en la tercera ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio no puede haber proteccionismo, por lo que es necesario estar en igualdad de circunstancias para acceder a los mercados.

Jueves 05 de Octubre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Prevén negociación del TLC hasta 2018

En un reporte, la correduría dijo que las autoridades esperan que las negociaciones terminen en diciembre del 2017, para poder mandar a aprobación un borrador a los Congresos de cada país, pero esa fecha parece ser muy apretada, debido a que la eliminación del capítulo 19 y la imposición de las medidas por parte de EU que buscan reducir el déficit comercial con México, no se han puesto a discusión todavía.

Martes 03 de Octubre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Octubre 03, 2017

Anticipan sin TLC alimentos caros

Sin el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) el bolsillo del consumidor mexicano se vería afectado, pues tendría que pagar el precio de los aranceles aplicados a los productos importados de EU.
Lunes 2 de Octubre de 2017
Fuente: Reforma Sección: Negocios 2/010/17

Ellos serían los más afectados si termina el TLCAN

Chihuahua, Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas serían los estados más afectados con la salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ya que mandan la mayor parte de sus exportaciones a EU.

Lunes 25 de Septiembre, 2017
Fuente: El Financiero, Septiembre 25, 2017

Generaría inquietud cláusula de fin de TLC

Dice SE que propuesta de EU va contra acuerdos comerciales. Señala Guajardo que el déficit es uno de los temas más ríspidos. La posibilidad de incluir una cláusula de Terminación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) sólo abonaría a generar incertidumbre entre los inversionistas de EU, Canadá y México, dijo el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Martes 19 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma. Sección: Negocios. 19/09/2017

China por más inversión en el País

Pese al cierre de las negociaciones del Tratado entre México, EU y Canadá (USMCA en inglés), que busca el fortalecimiento de la región Norteamericana, China continuará creciendo sus negocios con el País, señaló Jenny Wang, directora de la Asociación de Empresarios Zhonghua en México.

Jueves 11 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 11 de Octubre, 2018

EU insiste en alza salarial en México

Uno de los objetivos del gobierno a cargo del presidente Donald Trump es enfocarnos en las personas que salieron dañadas por el TLCAN -un acuerdo firmado hace más de 25 años-, en especial los trabajadores del área de manufactura. La renegociación del tratado es muy importante, así como se convirtió en un prioridad para el gobierno de Donald Trump, dijo Robert Lighthizer, quien estuvo acompañado por Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, y Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá.

Miércoles 06 de Septiembre, 2017
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,ENRIQUE HERNÁNDEZ, P34, 06/09/2017

Se esfuma posibilidad de que EU salga de renegociación: IP

Durante el cuarto día de negociaciones del TLCAN en esta capital, por la noche se disipó la posibilidad de que Estados Unidos salga del acuerdo o se levante de la mesa de discusiones; muestra de ello es que se avanza en temas como telecomunicaciones, energía, acceso a mercado de bienes,  comercio electrónico, sector agropecuario y pequeñas y medianas empresas, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.

Martes 05 de Septiembre, 2017
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Lindsay H. Esquivel, P16, 05/09/2017

Analiza la IP acciones si EU sale del TLC

Dirigentes empresariales de México y EU analizan impulsar medidas legislativas y de política pública en caso de que Donald Trump continúe con sus amenazas de terminar el TLC. Fuentes cercanas a la segunda ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) que se lleva a cabo en la Ciudad de México, detallaron que esta propuesta salió del «Cuarto de Junto» que tiene la Iniciativa Privada en sesión permanente.

Lunes 04 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Septiembre 04, 2017