inteligencia artificial archivos - Página 3 de 4 - ANTAD

¡Cof, Cof! Toser en una app ayudaría a detectar Covid-19

Los teléfonos inteligentes de por sí saben mucho sobre nosotros, pero ahora algunos investigadores están apostando que los dispositivos también pueden ser entrenados para detectar si estamos infectados con el nuevo coronavirus, simplemente al escuchar. Varios equipos de investigadores de inteligencia artificial (IA) trabajan con el fin de desarrollar sistemas que podrían ayudar a detectar […]

Inteligencia artificial, el motor para crecer al 6%

Tras la inversión de Microsoft, queda constituido el consejo consultivo cuyo fin es acelerar la transformación digital del país; trabajará con el CMN. A casi dos semanas del anuncio de una inversión de mil 100 millones de dólares por parte de Microsoft para impulsar el desarrollo tecnológico de México, quedó formalmente establecido un consejo consultivo empresarial que tiene el objetivo de acelerar la transformación digital de las empresas mexicanas, así como identificar las habilidades requeridas por el sector empresarial y desarrollarlas.

Será IA el próximo disruptor del empleo calificado

Se anticipa que la inteligencia artificial -la programación de máquinas para que piensen más como los humanos- altere la forma en que trabajan los estadounidenses a una escala similar al impacto que tuvieron la robótica y las computadoras de escritorio. Pero es mucho más probable que los empleados afectados por ella ocupen roles gerenciales o profesionales en lugar de trabajadores que aprietan tornillos o archivan documentos.

Desarrollan robots más inteligentes para entregar más inteligentemente

Compañías e investigadores en todo el mundo se apresuran a desarrollar sistemas de inteligencia artificial que puedan hacer posible que robots en bodegas manejen objetos nuevos y variados -al distinguir la diferencia entre una caja de cartón y un pequeño circuito electrónico, por ejemplo- sin necesidad de extenso entrenamiento adicional o ayuda humana.

Capacidades así harían que las máquinas fueran más confiables en los centros de distribución, componentes cruciales de la cadena de suministro del comercio electrónico que en ocasiones se ven bajo presión debido a una falta de fuerza laboral consistente y a las crecientes exigencias para ofrecer entregas más veloces.

Davos ve en inteligencia artificial y 5G las claves de la economía digital

La inteligencia artificial y la tecnología 5G son las bases de la inminente digitalización de la economía, un proceso que es percibido con recelo por los consumidores, pero que han defendido este martes en el Foro Económico de Davos directivos de compañías como Paypal, Huawei o Ericsson. En una de las mesas redondas que se han celebrado hoy en la localidad alpina, el presidente y consejero delegado de la firma de servicios de pago Paypal, Dan Schulman, ha asegurado que “todos acabaremos siendo plataformas digitales”, independientemente del sector de actividad. Pero eso no es lo más relevante, ha añadido Schulman, sino añadir valor al servicio al cliente, para lo cual es preciso dejar atrás un modelo de negocio basado en la marca e implantar otro sistema más colaborativo, de ahí su apuesta por grandes plataformas.

Construirán ciudad digital en Japón

La multinacional japonesa Toyota sorprendió con el anuncio de que planea recuperar el modelo de colonia industrial para sus empleados en Japón, adaptándolo al siglo XXI en forma de una ciudad plenamente digital.

El uso de Inteligencia Artificial para combatir fraudes crecerá 200%

Si bien solo 13% de las organizaciones utiliza Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) para detectar y combatir fraudes, un 25% planea adoptar dichas tecnologías en los próximos dos años, lo que representa casi un 200% de incremento. Estos datos que comparte la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE) y SAS, examinan datos proporcionados por más de 1,000 miembros de ACFE sobre las tecnologías usadas por sus organizaciones para detectar y combatir el fraude.

Viernes 28 de Junio, 2019
Fuente: Forbes México / Internet, Información, 09:16, 28/06/2019

El futuro nos alcanza: Inteligencia Artificial, ¿creadora de empleos?

Con la llegada de la Inteligencia Artificial a gran parte de las industrias, la percepción de pérdida de empleos ha crecido en el mundo generando incertidumbre entre quienes realizaban tareas que hoy en día son hechas gracias a procesos de automatización que no solo reducen tiempos de producción y costos, sino que logran estandarizar la calidad.

Lunes 10 junio, 2019

Fuente: Vanguardia Coahuila / Coahuila / Internet, Información, 08:39, 10/06/2019

Se espera aceleración del comercio electrónico este 2019

Este año se espera que el  comercio electrónico (e-Commerce), en México, alcance niveles de aceleración, debido al consumo de la generación Z y millennials, quienes tienen mayor presencia en Internet. Así lo manifestó el country manager de BlackSip México, empresa de consultoría y servicios digitales, Juan Fernando Vélez, quien aseguró que para 2019 el  comercio electrónico tendrá momentos clave como la potencialización del  comercio móvil (m-Commerce).

Viernes 29 de Marzo, 2019
Fuente: Notimex / Distrito Federal / Internet, Información, 08:53, 29/03/2019

El reto de redefinir el trabajo en era de la automatización

Durante los últimos cuantos años, un buen número de monografías, reportes y libros han abordado el futuro del trabajo y, de forma más específica, el impacto de la inteligencia artificial (IA), la robótica y otras tecnologías avanzadas en procesos que alguna vez cayeron dentro del dominio humano.

Martes 18 de diciembre, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 18, 2018