méxico archivos - Página 21 de 56 - ANTAD

Da disrupción tecnológica competitividad

Más que una amenaza, empresas y organizaciones deben considerar la disrupción tecnológica como una oportunidad para la competitividad, señala un reporte de KPMG sobre los temas discutidos en el Foro  Económico Mundial, en Davos, Suiza. Durante el Foro se destacaron cuatro elementos clave para la  competitividad, entre los que destaca la transformación digital orientada a los clientes, con la que se ha logrado grandes transformaciones, como la industria del transporte, en la cual se han modificado los hábitos de uso, compra y venta de automóviles.

Miércoles 23 de Enero, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:23, 23/01/2019

OCDE destaca a México como destino muy atractivo para la inversión

México es un país muy atractivo como destino de inversión, y su economía crecerá más rápido si mantiene finanzas sanas y elimina la corrupción, afirmó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño.En entrevista, en el marco de su reciente visita a México, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador arranca su administración con estabilidad económica, una deuda relativamente baja y un buen acceso a los mercados.

Martes 22 de Enero, 2019
Fuente: Notimex / Distrito Federal / Internet, Información, 09:51, 22/01/2019

IP requiere incentivos, no privilegios: Salazar Lomelín

Los pequeños y grandes empresarios requieren de incentivos gubernamentales mas no de “privilegios” para poder invertir, generar empleos y emprender el encadenamiento productivo con innovación, estableció Carlos Salazar Lomelín, presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El viernes pasado, el empresario regiomontano resultó electo por el Consejo Nacional del CCE como su dirigente durante un año (del periodo 2019-2020), con opción de reelección por dos años más.

Lunes 21 de Enero, 2019
Fuente: El Economista / Internet, Información, 06:23, 21/01/2019

Prevé FMI menor crecimiento para México

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión de crecimiento para México tanto para este año como para 2020. De acuerdo con el organismo, la economía del País se expandirá 2.1 por ciento este año, desde la estimación de octubre, de 2.5 por ciento, debido a una menor inversión privada.

Lunes 21 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 21, 2019

Será dificil superar las exportaciones de 2018: COMCE

Las guerras comerciales y el Brexit harán difícil para México alcanzar la cifra de exportaciones récord que se espera que el país haya alcanzado en 2018, que hasta noviembre era de más de 413 mil millones de dólares, consideró el director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior [Comce], Fernando Ruiz.

Miércoles 16 de Enero, 2019
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Daniel Blanco, P4, 16/01/2019

FMI ve positivo esfuerzo contra huachicoleo

COMBATE A HUACHICOLEO SIGUE MARCANDO LA AGENDA. COMBATE SERÁ FAVORABLE PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS FMI ve positivo esfuerzo contra huachicoleo. CUALQUIER ACCIÓN que emprenda el gobierno para enfrentar la corrupción y actividades ilícitas será positiva. Y si se trata de limitar el robo de combustible, será favorable para las finanzas públicas y para Pemex, aseguró el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.

Viernes 11 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,Yolanda Morales EL ECONOMISTA, P1, 11/01/2019

Salarios registran en 2018 la mayor alza en 12 años

Los salarios contractuales negociados entre trabajadores, mediante sus sindicatos, y empresarios reportaron un aumento en promedio de 4.9 por ciento en 2018, el mayor desde 2002, de acuerdo con cifras publicadas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Viernes 11 de Enero, 2019
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 04:50, 11/01/2019

México avanza y retrocede en lo laboral

Es difícil entender para dónde se mueve nuestro país en materia laboral. A veces, México parece querer aplicar las más novedosas técnicas para que los trabajadores registren las entradas y salidas de sus empleos; en otras ocasiones, parece que al patrón le interesa brindar muchos más derechos a los empleados que aquellos ínfimos contenidos en la Ley Federal del Trabajo; pero en otros momentos, simplemente y por costumbre, se recurre a las viejas prácticas de presión sindical para obtener lucros inmerecidos.

Miércoles 09 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Urbe y Estados ,Cindy Jiménez, P33, 09/01/2019

Tienen mujeres menor acceso a internet

La probabilidad de que una mujer utilice internet en México es menor a la que tiene un hombre. Cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) revelan que las mujeres en México tienen una probabilidad de 62.8 por ciento de utilizar internet, mientras que los hombres alcanzan 65 por ciento de probabilidad.

Viernes 04 de Enero, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:19, 04/01/2019

Quiere Turquía reanudar negociaciones para alcanzar un TLC con México

El embajador de Turquía en México, Tahsin Timur Söylemez, señaló que su país mantiene el interés en llegar a un Tratado de Libre  Comercio, cuyas negociaciones quedaron suspendidas en 2016 luego de la victoria de Donald Trump en la elección presidencial estadounidense.

Jueves 27 de Diciembre, 2018
Fuente: SDP Noticias / Distrito Federal / Internet, Información, 09:10, 27/12/2018