méxico archivos - Página 41 de 56 - ANTAD

México es primero, dice el CCE

México es primero, dice el CCE Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, asegura en exclusiva que en el sector hay unidad y recuerda que los hombres de negocios no pueden dejar de tener visión de futuro.

Viernes 23 de Marzo, 2018
Fuente: El Sol de México, Entrevista ,Enrique Hernandez, P1, 23/03/2018

Caminan a octava ronda

Con seis capítulos cerrados, y otros siete que están a punto de hacerlo, la octava ronda de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) llega con avances significativos en ciertos temas y un impasse tremendo en otros.

Jueves 15 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 15, 2018

Olvida México sumar valor agregado

En México hay una política de atracción y fomento a las inversiones y el libre  comercio, pero no hay una estrategia industrial que permita que más productos se integren a las cadena de valor de producción y se aumente el valor agregado de lo hecho en el País, señalan especialistas. Entre las principales industrias mexicanas que más venden al exterior, varias de ellas presentan déficit comercial, ya que la proporción de lo que importan respecto a lo que exportan es mayor, según datos del Banco de México (Banxico).

Jueves 15 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Ulises días, P14, 15/03/2018

Expertos reviran al organismo por recomendación fiscal

La OCDE dijo que México debe aumentar su recaudación fiscal para hacer frente a los retos en materia de bienestar y gasto social que se mantienen pendientes en el país. Durante el Foro OCDE México 2018, el director de estudios de política económica del organismo, Luiz de Mello, destacó los avances del país al emprender una serie de iniciativas para fortalecer su política tributaria, así como mejorar el gasto público.

Miércoles 14 de Marzo, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 03:01, 14/03/2018

Buscan Denominación de Origen para maíz

Los productores de maíz buscan que este grano cuente con la Denominación de Origen y sea reconocido como un artículo nativo del País. Desde hace un año se ha buscado información que sustente esta petición y se ha presentado a las autoridades para que todos los maíces de México tengan esa distinción, dijo Vicente Álvarez, representante del Sistema Producto Maíz a nivel nacional.

Miércoles 14 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 14, 2018

Eleva OCDE previsión económica para México

Economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisaron al alza las previsiones de crecimiento económico de México para este año y el próximo. En su reporte de perspectivas intermedias presentado este martes, los autores del estudio estimaron que la economía mexicana crecerá este año tres décimas más y cinco más en el 2019, que lo previsto por la OCDE en noviembre del año pasado.

Martes 13 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 13, 2018

Por retrasar reformas, México crece sólo a 2%

Gabriela Ramos, directora general de la OCDE y Sherpa. El Costo-Oportunidad que está pagando México por no haber completado antes las reformas estructurales es que la economía está creciendo a 2% en vez de experimentar una expansión de 7%, admite la directora general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Sherpa ante elG20, Gabriela Ramos.

Martes 13 de Marzo, 2018
Fuente: El Economista, Entrevista ,Yolanda Morales, P7, 13/03/2018

Canadá impondrá aranceles al acero que afectarán a México

El Departamento de Comercio de Canadá anunció que el nuevo arancel de 25 por ciento a algunas familias de productos de acero entrará en vigor en octubre, lo que afectaría a los tubos para el sector energético y alambrón, que representan el 80 por ciento de exportaciones siderúrgicas al país del norte.

Viernes 12 de octubre, 2018

Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 17:39, 12/10/2018

Aranceles, sin efecto para consumidores de México

Sí se verá una afectación para fabricantes nacionales, asegura; la medida atenta contra planta productiva siderúrgica, apunta Concamin. Los aranceles al acero y el aluminio impuestos por Estados Unidos afectarán a los consumidores de ese país, no a los de México; no obstante, sí será algo negativo para los productores nacionales, indicó el subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher.

Lunes 12 de Marzo, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez y Eduardo de la Rosa/México, P28, 12/03/2018

Piratería problema clave en México UE

Con la modernización en curso del pacto de libre comercio, la Unión Europea aspira atacar una de las mayores preocupaciones en las relaciones mercantiles que tiene con México: la  piratería. Un documento procedente de la oficina del director de la Secretaría General de la Comisión Europea, Jordi Ayet Puigarnau, coloca a México en la “lista negra” de 14 países en donde la aplicación de la propiedad intelectual es motivo de preocupación y las actividades internas deben ser monitoreadas ante los perjuicios causados a la UE.

Lunes 12 de Marzo, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 03:31, 12/03/2018