diciembre 2017 - Página 9 de 10 - ANTAD

Debe México fortalecer su sistema fiscal: FMI

Los cambios impositivos en Estados Unidos fomentarán las inversiones de empresas estadunidenses en su territorio, marginando a nuestros país. Impulsar el crecimiento es asignatura pendiente: Alejandro Werner. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó al gobierno mexicano fortalecer su sistema fiscal y el estado de derecho, ante los retos que se derivarán de la reforma fiscal aprobada en Estados Unidos y que promueve una reducción de impuestos para empresarios norteamericanos.

Martes 05 de Diciembre, 2017
Fuente: La Crónica, Información ,Negocios ,Margarita Jasso Belmont, P25, 05/12/2017

Salarios crecerán 4.9 por ciento

El pronóstico de crecimiento en salarios para 2018 por parte de las empresas es de 4.9 por ciento con personal no sindicalízado, y de 4.7 por ciento para personal sindicalizado; sin embargo, la expectativa de como cierre la inflación este 2017 se encuentra en 6.3 por ciento, aseguró Aon, firma líder mundial en servicios profesionales con soluciones en materia de riesgos, retiro y salud.

Martes 05 de Diciembre, 2017
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,ROSALBA AMEZCUA, P18, 05/12/2017

Ve IP ‘solución incompleta’ en inseguridad

El sector patronal advirtió que de no aprobarse la Ley General de Seguridad Pública, que permite la creación de un mando mixto policial, se daría una solución incompleta al problema de inseguridad en el País.

Martes 05 de Diciembre, 2017
Fuente: Reforma, Sección Negocios 05/12/17

Costaría 210 mil mdp alinear ISR a empresas con EU

Si México replicara la  reforma fiscal del presidente Donald Trump y propusiera una reducción de 10 puntos porcentuales a la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para empresas, que actualmente se ubica en 30 por ciento, el país dejaría de recaudar alrededor de 210 mil millones de pesos al año.

Martes 05 de Diciembre, 2017
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:13, 05/12/2017

Sin una sola prestación social, 50% de mexicanos

La informalidad, que en México rebasa ya 57 por ciento, por encima de las tasas de América Latina, está provocando que la mitad de los mexicanos esto es, 62 millones no cuenten con una sola prestación social, lo cual obliga a quien gobierne en 2018 a pensar en reformas fiscales para extender las coberturas, aseguró la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Martes 05 de Diciembre, 2017
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,ROSALBA AMEZCUA, P18, 05/12/2017

Reformas salvaron economía: OCDE

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) considera que las reformas estructurales implementadas por la actual administración fueron uno de los pilares que sostuvieron el crecimiento de la economía mexicana en un entorno de incertidumbre, lo que sí frenó el avance de otros países miembros.

Lunes 04 de Diciembre, 2017

Fuente: Ovaciones, Información ,Primera plana ,Redacción, P1, 04/12/2017

Concamin espera un menor PIB para 2017

México cerrará este año con un menor crecimiento que el de 2016, lo que muestra que aún y cuando hay avances no se alcanza el ritmo deseado ni el perfil incluyente que requiere el país, por lo que se necesitan acciones que mejoren la velocidad a la que avanza la actividad productiva, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera.

Lunes 04 de Diciembre, 2017

Fuente:ElUniversal,Información ,Cartera ,IVETTESALDAÑA, P3, 04/12/2017

Ofrecen nuevo canal de ventas

A partir del 31 de enero, productores mexicanos de alimentos, joyería, artesanía, juguetes, químicos, ropa, cosméticos y papelería, entre otros productos, contarán con la plataforma comercial www.comprapormexico.com, a través de la cual podrán dar a conocer, vender y hacer llegar sus productos.

Actualmente existen plataformas comerciales internacionales para la compra y venta de productos, tales como Mercado Libre, de Argentina, o Ebay y Amazon, de Estados Unidos; sin embargo, hasta ahora no existe una mexicana que ofrezca lo que producen proveedores del País.

Lunes 04 de Diciembre, 2017

Fuente: Reforma Sección Negocios 04/12/17

Reforma fiscal de EU, reto para México

El republicano Bob Corker, que votó en contra, considera que el endeudamiento es una amenaza a la seguridad

LA CÁMARA Alta de Estados Unidos aprobó, con 51 votos a favor y 49 en contra, la propuesta de  reforma fiscal que ha sido fuertemente impulsada por el presidente Donald Trump.

Lunes 04 de Diciembre, 2017

Fuente: El Economista, Ocho Columnas ,Redacción, P1, 04/12/2017

Sería un error si México baja su ISR: especialistas

Luego de la aprobación de la  reforma fiscal en Estados Unidos, que prevé bajar la tasa de ISR a las empresas, especialistas recomendaron a México no seguir ese camino.

Viridiana Ríos, investigadora del Wilson Center, y Héctor Villarreal, director del Centro de investigación Económica y Presupuestaria, coincidieron en que seria un error responder inmediatamente tomando medidas similares porque se perderían los avances del sexenio en recaudación y se deteriorarían las finanzas públicas en un contexto de fuertes presiones de gastos ineludibles.
Lunes 04 de Diciembre, 2017

Fuente: Excélsior, Información ,Primera Plana ,Paulo Cantillo, P1, 04/12/2017