julio 2018 - ANTAD

Plantea IP reformas para crear empleos

El sector privado aseguró que es necesario hacer reformas fiscales que promuevan la creación de empleos bien remunerados. Esto, ya que actualmente 60 por ciento de la población económicamente activa se encuentra en la informalidad, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Entre las principales propuestas se encuentra eliminar el impuesto a la nómina y deducción al 100 por ciento de las prestaciones salariales.

Martes 31 de Julio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 31, 2018

CCE pide a próximo gobierno reducir carga fiscal a empresas

En lugar de subsidiar la pobreza como un paliativo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó al próximo gobierno de Andrés Manuel López fomentar el empleo como una vía para el crecimiento, en la que se genere un ambiente de negocios amigable que reduzca y en su caso elimine los impuestos a la nómina y prestaciones sociales.

Martes 31 de Julio, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P34, 31/07/2018

Guajardo se reúne el jueves con Lighthizer

En medio de las favorables declaraciones de la Casa Blanca en torno al avance que se reporta con México en la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN), este jueves y viernes se llevará a cabo una nueva reunión bilateral entre el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.

Martes 31 de Julio, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 06:23, 31/07/2018

Retrocede 0.1% economía mexicana durante el segundo trimestre de 2018

La economía mexicana retrocedió durante el segundo trimestre del año, producto de la disminución en las actividades agropecuarias e industriales, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) dada a conocer por el Inegi. De acuerdo con la información que se cuenta hasta el momento, se estima que el PIB del país disminuyó 0.1% en términos reales, en el trimestre abril-junio del año en curso respecto al previo con cifras ajustadas por estacionalidad.

Martes 31 de Julio, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 09:54, 31/07/2018

Productores de leche, beneficiados

Más de 100 productores de leche de Cd. Isla y municipios aledaños cercanos al centro re expedidor de Matalimones, Veracruz, fueron beneficiados con el programa Compromiso Lácteo de  Nestlé para apoyar la economía y calidad de vida de los productores.

Martes 31 de Julio, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Redacción, P42, 31/07/2018

Insta IP a apoyar apertura comercial

Los esfuerzos de México deben seguir dirigidos hacia el fortalecimiento de la apertura comercial frente a la política proteccionista unilateralmente que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos.  Así lo apuntó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) en su análisis semanal, al señalar que el intercambio comercial se debe hacer en un ámbito de reglas del juego claras y condiciones equitativas que beneficien a todos los países participantes.

Lunes 30 de Julio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 30, 2018

Empresarios impulsarán el comercio

Empresarios de los países miembros de la Alianza del Pacífico -Colombia, Chile, Perú y México tendrán acceso a instrumentos de financiamiento para impulsar sus proyectos, a fin de superar 57% del comercio regional que generan actualmente.

Lunes 30 de Julio, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Redacción, P17, 30/07/2018

Ven para 2019 el clímax en guerra arancelaria

El próximo año será decisivo para la economía mundial, debido a que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos alcanzaría su punto de ebullición, lo que afectaría al crecimiento global, estimó Valentín Carril, economista en jefe para América Latina de Principal International.

Lunes 30 de Julio, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Rubén Rivera, P7, 30/07/2018

Sube flete por falta de cajas y choferes

El déficit de operadores de tráileres y la escasez de cajas o contenedores para las unidades están encareciendo el transporte de mercancías, advirtió Eugenio Martínez Serna, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste. La demanda de cajas en México ha repercutido en un aumento en el precio del transporte de aproximadamente un 15 por ciento, lo cual en conjunto con la escasez de choferes está impactando en los costos logísticos y a la competitividad de las empresas.

Lunes 30 de Julio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 30, 2018

Van 230 plazas a supervisión

Tras el derrumbe en el Centro Comercial Artz Pedregal, este fin de semana, las autoridades capitalinas comenzaron recorridos en 230 plazas, sobre todo aquellas en construcción o con trabajos de remodelación y ampliación. Sin que se trate de una verificación, las visitas derivan en recomendaciones sobre medidas de seguridad, observaciones sanitarias en áreas de comida, en instalaciones eléctricas y estructuras.

Lunes 30 de Julio, 2018
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 07:28, 30/07/2018