octubre 2018 - Página 3 de 11 - ANTAD

IP prevé aumento de 5% en las ventas del Buen Fin 2018

El Buen Fin 2018 contribuirá a reactivar el mercado interno de la zona fronteriza y entidades del norte del país, al fomentar que compatriotas adquieran bienes y servicios en México y no enEstados Unidos, destacó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Su presidente, José Manuel López, dijo que en esta la octava edición se prevén ventas a nivel nacional por 97 mil millones de pesos, 5.0% más que las registradas el año pasado.

Jueves 25 de Octubre, 2018
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Redacción, P16, 25/10/2018

Aranceles contradicen el T-MEC, señala Kalach

El coordinador general de las rondas de negociación del Consejo Coordinador Empresarial en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), Moisés Kalach, señaló que los aranceles al aluminio y acero impuestos por EU y Canadá no hacen sentido con el nuevo pacto al que se ha llegado. «Se tienen que eliminar, en el sector privado estamos pidiendo y tenemos un acuerdo con el gobierno actual de que antes de que se firme el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debemos eliminar los aranceles»

Jueves 25 de Octubre, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Silvia Rodríguez, P23, 25/10/2018

Negocios esperan pérdidas de 72 mdp

Cerca de 72 millones de pesos podría perder el sector de la micro y pequeña empresa por ventas no realizadas, derivado del corte de agua que habrá en la capital del país, informó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México. Explicó que los negocios más vulnerables son los relacionados con el giro de servicios como estéticas, lavanderías, fondas de comida y hasta pequeños hoteles.

Jueves 25 de Octubre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Metropoli ,SANDRA HERNÁNDEZ, P2, 25/10/2018

Caen ingresos minoristas en agosto

Los ingresos reales del comercio al por menor cayeron 0.33 por ciento en agosto, luego de un repunte de 0.62 por ciento en julio, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). El índice de ingresos reales del sector se ubicó en 126.74 puntos, luego de haber alcanzado su punto máximo de 127.15 puntos en julio.

Jueves 25 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 25 de Octubre, 2018

Avanza inflación 0.40% en octubre

La inflación durante la primera quincena de octubre tuvo una amplia influencia de los precios de la electricidad y se alzó en 0.40 por ciento desde la segunda quincena de septiembre, según Inegi. Las cifras quincenales del Índice Nacional de Precios al Consumidor publicadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) resultaron en un incremento anual de 4.94 por ciento contra el de 5.17 por ciento de la segunda quincena de septiembre.

Miércoles 24 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 24 de Octubre, 2018

Empresarios dan respaldo al próximo gobierno

El gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tiene el apoyo de los empresarios, quienes confían en que se tomarán decisiones a favor del país y se buscará dar respuesta a diferentes factores que afectan a a sociedad mexicana actual, según dijeron directivos de American Express,  Nestlé, Devlyn y Valué Grupo Financiero. En la decimosexta edición del evento México Cumbre de Negocios, los ejecutivos se dijeron confiados en lo expresado por el presidente electo y aseguraron que tienen altas expectativas en las propuestas planteadas por el político.

Miércoles 24 de Octubre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,MIGUEL PALLARES, P3, 24/10/2018

Prevén que tras elección EU elimine los aranceles

Existen altas probabilidades de que Estados Unidos elimine los aranceles al acero y aluminio que importa de México después del 6 de noviembre, una vez que pasen las elecciones para renovar parte del Senado, dijo Larry Rubin, representante del partido Republicano en México. «Creemos que tenemos que esperar hasta después del 6 de noviembre para que se lleve a cabo (eliminación), pero la relación Estados Unidos-México entra a partir del primero de diciembre con la llegada del Presidente electo (Andrés Manuel López Obrador) a una nueva etapa de mucha certidumbre, de mucho optimismo y de muchas oportunidades para los empresarios mexicanos», refirió Rubin después del cierre del Sexto Congreso de Canacero.

Miércoles 24 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,FRIDA ANDRADE, P7, 24/10/2018

Alza a gasolina no afecta canasta básica: Ildefonso

El secretario de Economía Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró ante diputados federales que el gobierno federal vigiló que el alza del precio de los combustibles no impactará en la canasta básica y que no exista un abuso por parte de proveedores de bienes y servicios para incrementar sus costos. Luego de las críticas que recibió por asegurar que «los pobres no comen gasolina», el funcionario federal señaló que los aumentos a los productos básicos en esta administración fueron mínimos comparados con los que se registraron en el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Miércoles 24 de Octubre, 2018
Fuente: Ovaciones, Información ,Primera plana ,Redacción, P1, 24/10/2018

Vulnerables, víctimas de banca online

El 86% de los usuarios de los bancos que registra un fraude o no reconoce alguna operación a través de banca electrónica no obtiene una respuesta favorable por parte de la institución y tampoco le es devuelto el dinero que se sustrajo de su cuenta de forma ilícita, según cifras dé la Condusef. Sólo uno de cada diez clientes de la banca que registra un fraude, o no reconoce alguna operación a través de banca electrónica, obtiene una respuesta favorable de la institución y le es bonificado.

Miércoles 24 de Octubre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,CAROLINA REYES, P1, 24/10/2018

Aeropuerto, decisión técnica no política: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial ratifica su posición de que una decisión eminentemente técnica, como es la ubicación de un Aeropuerto, no debe ser sometida a consulta ciudadana. La participación ciudadana es fundamental para un desarrollo democrático robusto, sin embargo, las decisiones que conciernen al desarrollo económico y de infraestructura, con un alto grado de complejidad, deben ser asumidas por los funcionarios e instituciones públicas facultadas, quienes tienen la responsabilidad de procesar la información técnica, las consecuencias económicas y las preocupaciones ciudadanas, para concluir con la mejor opción.

Martes 23 de Octubre, 2018
Fuente: http://www.cce.org.mx/aeropuerto-decision-tecnica-no-politica-cce/