diciembre 2018 - ANTAD

Aumenta 30% blindaje de camiones por robo

El incremento desmedido del robo a camiones de carga en el País ha incentivado el blindaje de las unidades. En 2018 se habrán blindado 144 vehículos, 30 por ciento más que en 2017 cuando fueron 111. El crecimiento se debe a que las empresas cada vez priorizan más el uso de vehículos blindados para movilizar su mercancía y eso obliga a los transportistas a contar con este tipo de unidades, comentó Daniel Portugal, tesorero del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje (CNIB).

Viernes 28 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 28, 2018

Subirá la luz en industrias y comercios durante enero

Las tarifas eléctricas para el sector industrial, de servicios y comercio, subirán 0.41% a partir del 1 de enero de 2019, mientras que no habrá alzas para los sectores domésticos y agrícolas, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En un comunicado, el regulador informó que seguirá vigente la misma metodología para calcular tarifas finales de suministro básico en enero que aplica la CFE, lo que se traduce en un aumento poco significativo.

Viernes 28 de Diciembre, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,IVETTE SALDAÑA, P18, 28/12/2018

Desaceleran exportaciones en noviembre

Durante noviembre de 2018, las exportaciones mexicanas crecieron 2.8 por ciento a tasa anual. Esta cifra contrasta con lo ocurrido en los 10 meses previos, en los que las tasa anuales de crecimiento promediaron 11.6 por ciento, de acuerdo con cifras difundidas por Inegi. El valor de las exportaciones de noviembre fue de 38 mil 544.3 millones de dólares, contra 37 mil 488.6 millones del mismo mes de 2017. En el penúltimo mes de 2018 el ramo petrolero registró una caída anual de 4.5 por ciento, el agropecuario una de 8.8 por ciento y el extractivo descendió 11.9 por ciento.

Viernes 28 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 28, 2018

Piden evitar una distorsión fiscal

El aumento al salarlo mínimo en la frontera norte y en el resto del país debe contar con disposiciones adicionales que equilibren la carga fiscal para patrones y trabajadores, y con ello evitar distorsiones laborales, consideró Mario Morales López, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). A partir de 2019, el salario será de 102,68 pesos diarios y para la nueva Zona Económica Salarial de la frontera norte del país, de 176.72 pesos diarios, Para el experto, tener un salarlo mínimo diferenciado entre la región fronteriza y el resto del país podría generar una posible distorsión en las negociaciones laborales de las empresas.

Viernes 28 de Diciembre, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero,LINDSAY H. ESQUIVEL, P18, 28/12/20187

Tipo de cambio y economía pegan a las compras de ‘Los Reyes Magos’

El incremento que vamos a tener en 2018 es del 4.5 por ciento en ventas en la temporada”, estimó Miguel Ángel Martín González, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU). El menor ritmo de crecimiento de la temporada –que va del 10 de diciembre al 10 de enero–, estará relacionado con la volatilidad del  tipo de cambio y la desaceleración de la economía, consideró el ejecutivo.

Viernes 28 de Diciembre, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 04:50, 28/12/2018

Crecimiento económico de México refleja contraste en sectores

La economía mexicana acumuló un crecimiento económico de 2.1% al tercer trimestre del año que está por terminar, el cual fue resultado del contraste a nivel sectorial, de acuerdo con BBVA Bancomer. Samuel Vázquez Herrera, economista principal de BBVA Bancomer, destacó que los sectores que más contribuyeron durante este tercer trimestre a tasa anual son el  comercio minorista, con 4.0%,» manufactura, con 1.7%, y servicios financieros y seguros, con 5.4 por ciento.

Jueves 27 de Diciembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Redacción, P12, 27/12/2018

Quiere Turquía reanudar negociaciones para alcanzar un TLC con México

El embajador de Turquía en México, Tahsin Timur Söylemez, señaló que su país mantiene el interés en llegar a un Tratado de Libre  Comercio, cuyas negociaciones quedaron suspendidas en 2016 luego de la victoria de Donald Trump en la elección presidencial estadounidense.

Jueves 27 de Diciembre, 2018
Fuente: SDP Noticias / Distrito Federal / Internet, Información, 09:10, 27/12/2018

Compras empujan expansión del PIB

La actividad comercial al mayoreo y al menudeo se consolidó como el pilar del crecimiento económico de este año, y se perfila que el consumo de las familias se mantenga como el motor de esa expansión, señalaron por separado BBVA Bancomer y Sura. En un análisis titulado Tercer trimestre de 2018: los contrastes del crecimiento económico sectorial en México, Samuel Vázquez Herrera, economista principal de BBVA Bancomer, señala que el balance del crecimiento acumulado hasta septiembre es de 2.1 por ciento.

Jueves 27 de Diciembre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,Redacción, P17, 27/12/2018

Le quitan calorías a sus productos

Cerveza, pan, refrescos, botana y hasta dulces tienen cada vez más opciones bajas en calorías y muchos resaltan tener menos de 100 calorías. Debido a las tendencias de consumo, regulaciones nutrimentales y mayores impuestos, en la última década la industria de alimentos en México ha reformulado más de mil 900 productos.

Jueves 27 de Diciembre, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Diciembre 27, 2018

Sindicatos tendrán nuevas reglas con reforma laboral

Las organizaciones sindicales en el país tendrán nuevas reglas con la reforma laboral que se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados y deberán ajustarse a los nuevos mecanismos como presentar la Constancia de Representatividad para cada trámite que realicen frente a alguna empresa o gobierno.

Jueves 27 de Diciembre, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María del Pilar Martínez, P30, 27/12/2018