enero 2019 - Página 8 de 11 - ANTAD

FMI ve positivo esfuerzo contra huachicoleo

COMBATE A HUACHICOLEO SIGUE MARCANDO LA AGENDA. COMBATE SERÁ FAVORABLE PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS FMI ve positivo esfuerzo contra huachicoleo. CUALQUIER ACCIÓN que emprenda el gobierno para enfrentar la corrupción y actividades ilícitas será positiva. Y si se trata de limitar el robo de combustible, será favorable para las finanzas públicas y para Pemex, aseguró el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.

Viernes 11 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,Yolanda Morales EL ECONOMISTA, P1, 11/01/2019

Ya estamos en una crisis, advierte IP

«Ya estamos en una crisis, pero si no se normaliza el abasto en una semana alcanzaríamos una hipercrisis», advirtió Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, por lo que hizo un llamado al gobierno federal para iniciar un proceso de colaboración. En Jalisco 75 por ciento de los empresarios reportan una disminución de actividades por el desabasto del combustible, mientras que en el Estado de México, la mitad de las estaciones, según la patronal, permanecen cerradas.

Viernes 11 de Enero, 2019
Fuente: El Sol de México, Información, Nacional, MARIO ALAVEZ / JUAN LUIS RAMOS, P5, 11/01/2019

Salarios registran en 2018 la mayor alza en 12 años

Los salarios contractuales negociados entre trabajadores, mediante sus sindicatos, y empresarios reportaron un aumento en promedio de 4.9 por ciento en 2018, el mayor desde 2002, de acuerdo con cifras publicadas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Viernes 11 de Enero, 2019
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 04:50, 11/01/2019

T-MEC se ratificaría en un año, estima Seade

Es improbable que la ratificación delTratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se de en el primer semestre de este 2019, pero aún es posible lograrlo este año, aseguró el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade. «Lo normal, si todo va muy rápido, son seis meses, es muy improbable, yo estaría pensando en un año», estimó.

Viernes 11 de Enero, 2019
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,Daniel Blanco, P11, 11/01/2019

CCE urge a Gobierno Federal que presente plan para distribución de combustible

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, llamó al Gobierno Federal a definir plazos y rutas de acción para restablecer el abasto de combustible en el país dentro del plan de combate al robo de hidrocarburos. Entrevistado al término de la reunión sostenida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el Servicio Exterior Mexicano en Palacio Nacional, Juan Pablo Castañón señaló que los empresarios requieren trazar un plan de contingencia.

Jueves 10 de Enero, 2019
Fuente: Televisa / Distrito Federal / Internet, Información, 06:11, 10/01/2019

Evitará reforma chantaje sindical

Uno de los beneficios de la  reforma laboral, principalmente para las empresas locales de menor tamaño, será la eliminación de los chantajes de los sindicatos, afirmó Adalberto Núñez Ramos, Subsecretario del Trabajo en el Estado. Indicó que este tipo de chantajes ocurría principalmente en empresas pequeñas, con alrededor de 10 empleados. «Uno de los propósitos es que ya no puede haber chantajes, ni huelgas fantasmas, que era muy peculiar en cuanto a los sindicatos y sobre todo los que eran presas eran los pequeños negocios, incluso de 2 o 3 trabajadores», dijo.

Jueves 10 de Enero, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:22, 10/01/2019

Repunta confianza del consumidor

Durante diciembre pasado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se incrementó 2.68 puntos a 43.77 puntos, luego de reportar una baja de 1.05 puntos en noviembre, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cinco variables que integran el indicador lograron avances en el último mes del 2018, principalmente aquella que capta las expectativas sobre la condición económica del País esperada dentro de un año, respecto a la situación actual, pues subió 6.59 puntos respecto a noviembre.

Jueves 10 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 10, 2019

Reducir el desperdicio de alimentos, enfoque clave

Uno de los enfoques más relevantes del concepto de la economía circular tiene que ver con la obtención y consumo de alimentos, considerando que en la actualidad en el mundo hay un gran porcentaje de desperdicio de comida, lo que representa un desafío para las empresas y reguladores involucrados en la cadena alimenticia.

Jueves 10 de Enero, 2019
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 03:33, 10/01/2019

Temen más alzas en los alimentos

Si el abasto de combustibles no se resuelve en dos o tres días más, México corre el riesgo de comenzar a sufrir un gran problema de distribución y mayores precios de hortalizas, frutas, granos y otros perecederos, advirtieron el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). «El riesgo es grave y ya hay mucha preocupación; al haber un problema de logística, en automático viene un problema de escasez y de inmediato reaccionan los precios», advirtió Francisco Chapa Góngora, tesorero del CNA.

Jueves 10 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 10, 2019

Urge la IP medidas a Sener por desabasto

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, demandó a la Secretaría de Energía un plan de emergencia ante el desabasto de gasolina porque esto podría afectar la actividad económica del País. Al ser entrevistado al salir de la reunión anual de embajadores y cónsules, el empresario informó que la organización está comenzando a recibir reportes de empresas afectadas por el desabasto de gasolina en El Bajío y en Nuevo León.

Miércoles 09 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 09, 2019