julio 2019 - Página 5 de 12 - ANTAD

Las fuerzas que redefinirán los consumidores del futuro.

Es posible identificar y entender las fuerzas que redefinirán a los consumidores en los siguientes años. Si los sabemos ubicar desde un inicio sabremos con certeza cómo evolucionarán los nuevos comportamientos que adoptará la gente en el futuro. Estas son las 8 tendencias que EY nos comparte sobre el consumidor inteligente de los próximos años. Compras. La […]

Va Rappi por más servicios

Interesa a la empresa el área de la salud. Quiere la aplicación acercar médicos y enfermeras a los clientesAdemás de duplicar el número de ciudades mexicanas que atiende antes de que termine el año, Rappi invierte en México para ampliar su oferta de servicios y una de sus principales apuestas será la salud.

Lunes 22 julio, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 22, 2019

Concanaco lanza plan anticorrupción

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) presentó el pian de trabajo de la Comisión Anticorrupción, el cual se encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo y a las disposiciones del Sistema Nacional Anticorrupción, de tal forma, que las empresas que cumplan con las medidas y políticas de transparencia, ética e integridad recibirán un distintivo que las identificará por las buenas practicas adoptadas.

Lunes 22 julio, 2019

Lunes 22 julio, 2019

Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,JOSÉ GUADARRAMA, P1, 22/07/2019

Deuda externa de México alcanza nuevo récord

El endeudamiento externo de México retoma su comportamiento de alza en el arranque del 2019, dentro de un contexto de preocupaciones y dudas por la disponibilidad de recursos para el financiamiento de los programas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de sus posibles implicaciones sobre la calificación de la deuda soberana del país, en particular, de la referida a Pemex. El saldo del endeudamiento externo bruto de México se elevó en 9 mil 519 millones de dólares tan solo en el primer trimestre del 2019, para alcanzar una cifra sin precedente de 456 mil 251 millones, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Banco de México.

Lunes 22 julio, 2019

Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 04:50, 22/07/2019

Exige IP regional seguridad y créditos

Seguridad, acceso a financiamiento vía banca de desarrollo y mejora regulatoria son algunas peticiones que empresarios locales han externado al Presidente Andrés Manuel López Obrador en reuniones que se llevaron a cabo en Nuevo León y Jalisco.

Lunes 22 julio, 2019

Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 22, 2019

Palomea EU a México por contención de migrantes

Después de 45 días de examen, el gobierno de Estados Unidos dio visto bueno a México por las acciones emprendidas desde junio pasado para contener la migración que llega a la frontera sur.Tras una reunión del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, la Cancillería informó que éste «reconoció los avances de los operativos mexicanos en cumplimiento con el acuerdo entre ambos países, alcanzado el 7 de junio».

Lunes 22 julio, 2019

Fuente: El Universal, Información ,Primera Plana ,Ariadna García, P1, 22/07/2019

Verificará Trabajo a 31 mil empresas

Este año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizará 31 mil 231 inspecciones efectivas a centros laborales. El objetivo es verificar que los patrones cumplan con la inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de sus empleados y la posible existencia de outsourcing ilegal. Para ello, la dependencia cuenta con 500 inspectores, los cuales también verificarán que las condiciones de empleo sean dignas.

Viernes 19 de Julio, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 19, 2019

Piden reforma fiscal para garantizar crecimiento

México requiere urgentemente una  reforma hacendaria. Expertos advirtieron que sólo así se podrá garantizar y acelerar el crecimiento, mejorar y fortalecer el mercado interno, y resarcir las carencias de la población. Durante el foro «La  Reforma fiscal que México necesita», en el Senado, dijeron que, si se quieren resultados, los cambios deberán ser profundos, pues el ingreso tributario está por debajo del gasto de operación recurrente del gobierno.

Viernes 19 de Julio, 2019
Fuente: El Financiero, Ocho Columnas ,EDUARDO ORTEGA, P1, 19/07/2019

Pide IP a Herrera atraer inversionistas

El presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, demandó al nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, realizar ajustes para generar certidumbre a los inversionistas. «La confianza, la certidumbre jurídica y la estabilidad macroeconómica son los elementos que pueden actuar como catalizadores para que México pueda captar mayor inversión y, con ello, auspiciar un mayor crecimiento con bienestar y la generación de empleos formales de calidad para más mexicanos», indicó.

Viernes 19 de Julio, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 19, 2019

Es la hora de elevar la competitividad en México

Una  economía puede crecer invirtiendo en infraestructura, y para crecer, necesita forzosamente invertir en infraestructura. Es un medio y un fin del crecimiento  económico. Es absolutamente crucial para un país y apostar por su desarrollo produce un aumento en el Producto Interno Bruto (PIB) potencial que se traduce en un empuje que puede durar décadas. Este último rasgo es muy importante de la infraestructura.

Viernes 19 de Julio, 2019
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 08:51, 19/07/2019