Guadalupe Vargas, autor en ANTAD - Página 589 de 644

Alcanza récord deuda mundial

La deuda mundial aumentó a un récord de 233 billones de dólares en el tercer trimestre de 2017, superando en más de 16 billones de dólares la cifra de finales de 2016, según un análisis del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés). La deuda privada del sector no financiero alcanzó máximos históricos en Canadá, Francia, Hong Kong, Corea del Sur, Suiza y Turquía.

Viernes 05 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 05/01/18

Salario mínimo ideal, 353 pesos diarios: Ibero

Para que las familias mexicanas logren superar la pobreza, el salario mínimo en el país debería ser de 353 pesos por jornada laboral, señala un estudio de la Universidad Iberoamericana. En el reporte “Pobreza persistente en México, mercados laborales con bajos salarios”, investigadores del Instituto de Investigación para el Desarrollo con Equidad reportaron la necesidad de que el salario mínimo alcance para superar la línea de pobreza, no sólo del individuo que lo percibe sino de una familia compuesta por cuatro integrantes, de acuerdo con lo que marca la  Constitución.

Viernes 05 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 06:48, 05/01/2018

Sube confianza de IP en sector manufacturero

Opiniones encontradas muestra el sector privado respecto al panorama económico del país, ya que en diciembre pasado la confíanza de los empresarios del sector manufacturero y de la construcción aumentó, pero el comercio disminuyó. Desacuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas se incrementó 0.4 puntos durante diciembre de 2017 frente al mes inmediato: anterior, con cifras desestacionalizadas; el ICE de la construcción creció 0.2, mientras que el del sector  comercio descendió 0.7 puntos en el mes en cuestión.

Viernes 05 de Enero, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,Alejandro Durán, P11, 05/01/2018

Los juguetes, con mayores ventas

Los fabricantes de juguetes esperan cerrar con un crecimiento en sus ingresos de 6%, en el periodo de enero de 2017 a enero de 2018, debido a un repunte en ventas internas y a un nivel histórico de exportaciones al mercado estadounidense. El presidente de la Asociación Mexicana de la industria del Juguete (Amiju), Miguel Ángel Martín González, dijo a Excélsior que las ventas en México superarán dos mil 100 millones de dólares.

Viernes 05 de Enero, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Lindsay H. Esquivel, P1, 05/01/2018

Piden impuesto para medicinas

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone, a través de una reforma fiscal, cobrar Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos y medicinas, una medida que dará unos 221 mil millones de pesos anuales de ingresos al gobierno federal. «La base de contribuyentes de un impuesto se puede ampliar, ya sea aumentando la cantidad de contribuyentes o aumentando la base gravable», según uno de los 10 cambios fiscales sugeridos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)».

Viernes 05 de Enero, 2018
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,Enrique Hernández, P29, 05/01/2018

Tiene industria de juguete año histórico

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU) dijo que «es un año histórico para el sector», donde México también exportará por primera vez 2 mil millones de dólares a Estados Unidos, Canadá, Europa y Centroamérica. «Eso nunca había sucedido en nuestro País», resaltó el dirigente en entrevista, quien argumentó además que las ventas hacia el exterior son una oportunidad para abrir nuevos mercados hacia el futuro.

Jueves 04 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 04/01/18

Injustificada una virtual alza al precio de la tortilla

En momentos en que la inflación alcanza máximos históricos de los últimos 16 años (6.63 por ciento, a noviembre), los comerciantes de tortillas y el gobierno se enfrascaron en un cruce de declaraciones sobre un virtual incremento en el precio de la tortilla. La delegación en Nuevo León de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cerró filas y apoyó lo expresado por la Secretaría de Economía, al considerar que no se justifica dicho incremento, dado que el precio de la tortilla se vino ajustando a lo largo de 2017.

Jueves 04 de Enero, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 08:21, 04/01/2018

Ligan 3 sexenios remesas al alza

Pese a que las remesas ligan tres sexenios de aumentos y llegarán a nivel récord con Enrique Peña Nieto, los recursos se destinan básicamente al consumo y no a inversión productiva que contribuya al desarrollo, señalaron analistas. De acuerdo con cifras de Banco de México (Banxico), el despegue de las remesas que envían mexicanos desde el extranjero se dio en el sexenio de Vicente Fox.

Jueves 04 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 04/01/18

Sector panadero espera un repunte de ventas

Esteban Martínez, director general de la Cámara Nacional de la Industria Panadera y Similares (Canainpa), dijo que esperan un repunte en las ventas de Rosca de Reyes, dado que en 2017, la industria tuvo una caída de hasta 3.8 por ciento en las comercializaciones de este producto. «El consumo nacional en 2017 alcanzó 600 millones de pesos y nuestro deseo es que se incremente este año».

Jueves 04 de Enero, 2018
Fuente: Milenio Estado de México, Información ,Ciudad y región ,Alicia Rivera, P16, 04/01/2018

Incremento en inflación ya pega a alimentos: Canacope

La inflación de 6.63 registrada hasta la primera quincena de diciembre se está reflejando en el precio de los alimentos, y al iniciar 2018 se presentan alzas, algunas más significativas que otras, puesto que éstas oscilan entre 20 y 50 por ciento, representando mayores gastos para las familias al adquirir productos de la canasta básica como carne, huevo, frijol, azúcar, así como frutas y verduras.

Jueves 04 de Enero, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Primera Plana ,Redacción, P1, 04/01/2018