ANTAD informa archivos - Página 301 de 648 - ANTAD

Bono catastrófico, listo para atender cualquier emergencia: Arturo Herrera

El bono catastrófico que renovó recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Publicó (SHCP) está listo para hacer frente ante cualquier pérdida derivada de sismos y ciclones tropicales, indicó Arturo Herrera, secretario de Hacienda. “El bono está y funciona, no tuvimos afortunadamente ninguno de los daños que se hubiera esperado para un temblor de esta magnitud. Pero estamos listos”, dijo Herrera en entrevista en el noticiero matutino Despierta.

Los mexicanos han exportado más en línea durante el confinamiento

Durante estos meses que han transcurrido a partir de la pandemia del coronavirus (COVID19) en México, muchos negocios físicos se han visto afectados y obligados a explorar nuevas alternativas para lograr mantenerse a flote. Ante esto, la exportación de productos de México hacia el extranjero a través del comercio electrónico permite que negocios locales se mantengan activos y logren, además, formar parte de la economía global.

Exportación de carne de res y cerdo en el mercado chino

34 plantas Tipo Inspección Federal mexicanas esperan la autorización del gobierno de China para sumarse a la lista de empresas exportadoras de carne de cerdo, de res y vísceras. En la actualidad son 8 empresas TIF (6 de cerdo y 2 de res) las que pueden exportar productos cárnicos a la población china, que ha visto afectada su producción por la Peste Porcina Africana (PPA) y el COVID-19.

Inversión en obras para la reactivación

Los efectos económicos De la pandemia por el COVID–19 constituyen una gran preocupación para todas las economías del mundo. Los pronósticos de la caída que tendrá el PIB global son generalizados y alarmantes. La OCDE indica que podría ser de -6 por ciento para la economía mundial, que se incrementaría a -7.6 por ciento si se da un segundo brote de coronavirus.

Cinco cambios del consumidor tras la pandemia

La pandemia por Covid-19 trajo consigo una serie de cambios en todo el mundo. El confinamiento, como medida antipropagación del virus, obligó a que las personas se adaptaran a un nuevo estilo de vida y por ello adquirieron nuevos hábitos de consumo cada vez más responsables, sustentables e incluso digitales.

Merma virus logro en salario mínimo

La crisis económica provocada por el Covid-19 puede mermar los efectos positivos que había tenido el incremento al salario mínimo el año pasado, según funcionario de la Conasami.

Luis Felipe Munguía, director técnico y secretario de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), aseguró que 6 millones de personas salieron de la pobreza laboral en 2019, debido a los incrementos salariales.

Sugieren conformar un comité laboral

Para evitar sanciones laborales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, es necesario que la empresa prepare a un comité para posibles visitas del panel de observadores estadounidenses, sugirió Ricardo Castro, líder de Práctica Laboral en México de Baker McKenzie Abogados.

Pelea la IP por mercado renovable

Con los recientes cambios regulatorios impulsados por la Secretaría de Energía (Sener) que impactan a la continuidad y desarrollo de proyectos eléctricos, principalmente renovables, la iniciativa privada lucha por la continuidad del mercado.

Israel Hurtado, secretario general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) comentó que las energías renovables pasaron de tener un crecimiento exponencial, a la incertidumbre de su continuidad.