ANTAD informa archivos - Página 366 de 648 - ANTAD

Peso registra su mejor nivel en un mes por T-MEC

El peso se apreció este miércoles y se ubicó en su mejor nivel frente al dólar desde el 11 de noviembre pasado, luego de que este se debilitó en los mercados internacionales durante toda la sesión.

El desempeño positivo de la divisa local también siguió respaldado por el acuerdo sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda mexicana avanzó 0.53 ciento, que la ubicaron en 19.1460unidades, 10.2 centavos menos que en la jornada previa.

Alcanza outsourcing 17% de contratación

Crece 3.5 puntos porcentuales en 10 años. Sube tendencia; equivalía en 2009 al 13.6% de personal contratado

En los últimos 10 años, la tendencia en las contrataciones vía outsourcing ha ido a la alza: mientras en 2009 equivalía al 13.6 por ciento de los ocupados, para este año representan el 17.1 por ciento de los contratados, revelaron los Censos Económicos 2019.

Aumentan 11% negocios en México

Los resultados preliminares del Censo Económico 2019 fueron emitidos hoy, pero los definitivos estarán disponibles a partir de julio 2020.Monterrey México (10 diciembre 2019) Los resultados preliminares del Censo Económico 2019 revelaron que en México existen 6.3 millones de establecimientos, una cifra que representa un incremento de 10.9 por ciento respecto al último censo realizado en 2014.

T-MEC ‘destrabará’ llegada de inversiones a México: especialistas

La firma del protocolo modificatorio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) daría mayor certidumbre sobre el marco comercial con Estados Unidos y podría destrabar las inversiones para el próximo año, dijeron expertos.
Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, destacó que la firma del documento brinda certidumbre porque con los cambios las condiciones están dadas para una votación favorable en la Cámara Baja.

Estrena facultades Coordinación Digital

La Coordinación de la Estrategia Digital Nacional adscrita a la Oficina de Presidencia tendrá mayor ingerencia en el sector tecnológico y de telecomunicaciones.

Desde ayer, por mandato presidencial, puede sugerir nombramientos encargados de tecnología en dependencias públicas, suscribir convenios con órganos autónomos y participar en la coordinación de arrendamiento de servicios tecnológicos.

Especialistas dijeron que aunque las nuevas facultades llegan tarde, es necesario acelerar los cambios y presentar, de inicio, el documento de Estrategia Digital Nacional (EDN), guía para instrumentar las acciones.

La IP critica acuerdo laboral y de autos

La Iniciativa Privada reconoció que en términos de acero y del sector laboral, el gobierno cedió en las recientes modificaciones del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
“Hay grupos políticos, económicos antagónicos en nuestro país. Ahí están los sindicatos que estarán viendo con lupa cada paso que demos para tratar de lastimar nuestra parte comercial” Siempre el riesgo más grande es que nuestros socios comerciales no siempre son transparentes con la visión que tiene de nuestro país.(…)

Vigilarán medio ambiente

Habrá disputas comerciales en T-MEC si se violan normas ecológicas. Establece documento que los tres países tendrán 7 acuerdos en la materia

Además del incumplimiento de la ley laboral, la violación a normas ambientales será motivo de disputas comerciales en el T-MEC, según el acuerdo firmado en Palacio Nacional rumbo a la ratificación del documento.

Según el texto, divulgado por el Partido Demócrata de EU, se incluyeron reglas de mayor estándar en esta nueva revisión del Acuerdo.

Afinan en EU detalles a acuerdo de T-MEC

Es el momento de la verdad, dice Pelosi. Destaca Trump que hay progresos en negociación con los sindicatos

WASHINGTON.- El proceso para ratificar el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el Capitolio enfrentará su momento de la verdad en las próximas horas con detalles finales por afinar, dijo ayer la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Piden certeza a inversión de IP en energía

El Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, en materia energética, puede ser la última oportunidad para afianzar la certeza entre Gobierno y el sector privado, afirmó el Consejo Mexicano de la Energía (Comener).

«Confiamos en que el Gobierno aprovechará la disposición de la iniciativa privada para hacer realidad el sentido social de los energéticos», dijo Juan Acra, presidente del Comener.

Analizan iniciativas para Ley de mejora regulatoria y responsabilidad mercantil

La Comisión de Administración Pública Local del Congreso capitalino se declaró ayer en sesión permanente para analizar y dictaminar dos proyectos de decreto, enviados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para abrogar la Ley de Mejora Regulatoria de la Ciudad de México y expedir la Ley de Mejora Regulatoria para la Ciudad de México, y derogar varios artículos de la Ley del Instituto deVerificación Administrativa y expedir la Ley de Responsabilidad Social Mercantil de la metrópoli, Durante la sesión ordinaria de esta Comisión, su presidenta Guadalupe Chavira de la Rosa, anunció que se convocaría a una reunión con los equipos de asesores de las y los legisladores para instalar la mesa técnica en la que se analizarán a detalle ambos proyectos de dictámenes.