ANTAD informa archivos - Página 369 de 648 - ANTAD

Plantean aumentar meta climática

México refrendará su compromiso de cumplimiento del Acuerdo de París durante su participación en la 25 Conferencia de las Partes (COP 25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realiza en Madrid, indicó la Secretaría de Medio Ambiente.

Buscará además, señaló en un comunicado, apoyar los esfuerzos para identificar nuevas acciones que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y fortalecer las medidas de adaptación.

El acuerdo de inversión en infraestructura

La semana pasada, el gobierno y el sector privado anunciaron un acuerdo para realizar 147 proyectos de inversión en infraestructura, cuyo monto total equivale a 3.6 por ciento del PIB actual.
En orden descendente de importancia, la inversión se destinaría al transporte, el turismo, las telecomunicaciones y otros. El sector privado ejecutaría estos proyectos con recursos propios, sin afectar las finanzas públicas. Se calcula que la mitad arranque en 2020 y los demás lo hagan durante el resto del sexenio.

Califican de extremas demandas por T-MEC

El sector privado rechazó lo que denominó «demandas extremas» de Estados Unidos en materia laboral para avalar el T-MEC.

Hay preocupación por la postura de EU pues podrían afectar severamente la competitividad de México y de sus socios en América del Norte, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en un comunicado.

Disminuyen previsiones sobre el PIB para 2020

Especialistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) estiman que la economía mexicana crezca 1.07 por ciento en 2020 y no 1.20 por ciento como tenían previsto.

Así lo reveló la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de noviembre del Banxico.

Toca récord ocupación en tequila y mezcal

El personal ocupado en la industria del tequila y mezcal, considerada la segunda actividad económica más importante del conjunto de bebidas alcohólicas, llegó a una cifra récord en los últimos 11 años.

El personal de estas dos industrias fue de 5 mil 728 trabajadores en el último año.

Ayuda China con inflación

Importa País a bajos precios.- Banxico. Alta productividad y avance tecnológico le permite a asiáticos exportar barato

Las importaciones de mercancías, particularmente de China, han ayudado a mantener baja la inflación, por lo que es deseable mantener o incrementar la apertura comercial, aseguró el Banco de México (Banxico).

Estima sector comercio una derrama de 52 mil mdp en la temporadá decembrina

Empresarios del Estado de México, confían en que el cierre de este 2019, se pueda tener un buen comportamiento en cuanto a la actividad comercial, donde se tiene un estimado de conseguir al menos 52 mil millones de pesos, cifra similar a la del año anterior, destacó Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.

Alista México agenda de CELAC

Los embajadores de América Latina y el Caribe acreditados en México se reunieron con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para analizar los retos que enfrentará la región con la presidencia pro témpore de México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Equivale empleo en hogares a 23.5% del PIB

El valor del trabajo no remunerado de los hogares mexicanos en 2018 fue estimado en 5.5 billones de pesos, equivalente a 23.5 por ciento del PIB de ese año, de acuerdo con datos del Inegi.

El instituto informó que el valor del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado aumentó 0.3 puntos porcentuales, de 23.2 por ciento en 2017 a 23.5 por ciento en 2018.