ANTAD informa archivos - Página 540 de 647 - ANTAD

Mundial activa la economía global

A partir de mañana, la atención del mundo estará puesta en Rusia, donde dará inicio la Copa mundial de fútbol, además de la expectativa que genera conocer al próximo campeón del mundo o si México logrará llegar al quinto partido. También se abren oportunidades para otros sectores, ya que muchas empresas se verán beneficiadas por la derrama económica que generará este evento a nivel global.

Miércoles 13 de Junio, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,ERIK PAEZ, P95, 13/06/2018

Descartan refresco caro por fructosa

La inclusión de la fructosa en la lista de aranceles que México impuso a algunos productos estadounidenses no implicaría que los refrescos encarezcan. Esto, porque en el País hay excedentes de azúcar que pueden ser usados para el proceso, refirió Enrique Bojórquez, director general de Sucroliq, empresa dedicada a la producción y comercialización de azúcar líquida.

Miércoles 13 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 13, 2018

Reforma fiscal, piden industriales a candidatos

Un cambio en la política fiscal, que genere un ambiente de inversión más competitivo, así como la agilización de la regulación para la operación de empresas, son líneas de acción que debe de considerar quien llegue a la Presidencia de la República, aseguró el presidente de la delegación en Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Rivadeneyra Díaz.

Miércoles 13 de Junio, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:45, 13/06/2018

Mantienen promoción de voto en empresas

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo ayer que los industriales mantendrán su activismo para incentivar el voto de sus trabajadores en los comicios del 1 de julio. El propósito, apuntó, es que participen en el proceso tanto como funcionarios de casilla, observadores o ciudadanos que acudan a emitir su sufragio.

Miércoles 13 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Nacional, Junio 13, 2018

Concamin pide una política industrial productiva en país

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) planteó a los equipos económicos de los candidatos a la Presidencia del país implementar una “política industrial globalmente productiva, competitiva y con inclusión social”, que incluye 43 acciones con las que al quinto año se llegará a un crecimiento económico de 5% sostenido por dos décadas, mientras que la pobreza se reducirá a 12 millones de personas en seis años.

Miércoles 13 de Junio, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 02:33, 13/06/2018

Regresa el riesgo de que Trump abandone las negociaciones: IP

Con las complicaciones que se han presentado en materia de comercio internacional, sobre todo con el presidente estadounidense, Donald Trump, hay que estar conscientes de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) puede llegar a su fin, alertó Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Martes 12 de Junio, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Berenice Luna, P16, 12/06/2018

FMI teme que guerra comercial sea mundial

El fondo monetario ve riesgos para la economía global, de continuar expandiéndose prácticas proteccionistas; prevén que el PIB en el mundo crecerá 3.9% en 2019. El FMI quiere promover políticas de mercado abierto, sin embargo, Estados Unidos es el mayor accionista del fondo.

Martes 12 de Junio, 2018
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 09:29, 12/06/2018

Prevén derrama de 725 mdp tras el Día del Papá

De acuerdo con un sonden realizado a pequeños comerciantes, la celebración del Día del Padre y su coincidencia con el primer partido de la Selección mexicana durante el mundial de fútbol de Rusia 201S dejarán una derrama económica de 725 millones de pesos, 15 por ciento más que el año pasado.

Martes 12 de Junio, 2018
Fuente: Diario de México, Información ,DF ,Redacción, P6, 12/06/2018

Nacen pobres 70% de ninis

En México, 7 de cada 10 jóvenes de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan provienen de un hogar en situación de pobreza, revela el Banco Mundial en el estudio «Ninis en América Latina». Rafael de Hoyos, titular de la Unidad de Educación para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, detalló que en el País hay 4.2 millones de jóvenes en esta condición.

Martes 12 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Nacional, Junio 12, 2018

Alertan posible fracaso en aranceles

Los aranceles que aplicó México a los productos procedentes de Estados Unidos podrían no tener los efectos deseados, advierten expertos. Hugo Perezcano, director alterno del Centro Internacional para la Innovación en Gobernanza de Canadá, dijo que estos aranceles han sido fórmula probada en casos pasados, pero la Casa Blanca actual no es la habitual y los resultados podrían variar.

Lunes 11 de Junio, 2018
Fuente: Mural.com / Jalisco / Internet, Información, 08:36, 11/06/2018