ANTAD informa archivos - Página 586 de 762 - ANTAD

Cierre inflación anual el 2018 en 4.83%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor ( INPC) en diciembre pasado tuvo un incremento de 4.83 por ciento, tras reportarse una variación mensual de 0.70 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El aumento a tasa anual de los precios al consumidor del último mes de 2018 fue mayor al observado en noviembre, cuando se ubicó en 4.72 por ciento, con todo y que resultó menor a lo pronosticado por el consenso de Bloomberg de 4.85 por ciento en el año y de 0.73 por ciento mensual.

Miércoles 09 de Enero, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 09:43, 09/01/2019

Acuerdo con Economía para atraer inversión

Con la firma de un convenio con la Secretaría de  Economía (SE), la de Relaciones Exteriores (SRE) pondrá en marcha uno de sus nuevos quehaceres, que será la de promoción de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). Durante la XXX Reunión Anual de Embajadores y Cónsules (REC), los titulares de ambas dependencias, Marcelo Ebrard Casaubon y Graciela Márquez Colín, en ese orden, suscribieron dicho Convenio de Colaboración, con lo que se pone fin a ProMéxico, instancia dependiente de  Economía y encargada de atraer dichas inversiones y de propiciar la promoción y exportación de productos nacionales.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: Ovaciones, Información ,Política ,Aida Ramírez Marín, P3, 08/01/2019

IP pide al SAT emitir reglas para la compensación universal

El sector empresarial exhortó a las autoridades de Hacienda a emitir las reglas generales que permitan a los contribuyentes cumplidos hacer uso de la compensación universal, afín de que las empresas, sobre todo las pymes, no padezcan de falta de liquidez en el arranque del 2019.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Lilia González, P11, 08/01/2019

Periodo extraordinario no contempla iniciativa laboral

La propuesta de  reforma laboral que presentó el grupo parlamentario de Morena se turnó, por parte de la Comisión Permanente, a la Comisión de Trabajo para su análisis y discusión y llevará más tiempo de lo previsto su aprobación, pues tampoco fue incluida en la lista de temas que se analizarán en el periodo extraordinario de sesiones que será a partir del 16 de enero, estimaron especialistas.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María del Pilar Martínez, P17, 08/01/2019

Concentran jóvenes desempleo

La desocupación pega más a los jóvenes en plena edad productiva. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al tercer trimestre de 2018, en el segmento de la población entre los 20 y 29 años hay 763 mil 748 desocupados, que es el mayor número de jóvenes en esta condición a diferencia de otros grupos de edad.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 08, 2019

Para Reyes: consolas y superhéroes, de lo más deseado

Los Reyes Magos llegaron al menos a 64 por ciento de los hogares mexicanos, donde la población infantil recibió juguetes que abonaron a una derrama de 17 mil 70 millones de pesos, esperada por el sector del  comercio y servicios. Según un estudio realizado por Kantar TNS, más de 60 por ciento de las familias recibirán a Melchor, Gaspar y Baltazar, en donde los juguetes ocupan 52 por ciento de las preferencias, y superan a la ropa y calzado.

Martes 08 de Enero, 2019
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 03:49, 08/01/2019

Justifica Cofece salarios

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia sobre la nueva Ley de Remuneraciones porque requiere recursos humanos especializados, dijo Alejandra Palacios, titular del organismo.
«Lo hacemos porque necesitamos capital humano especializado. El recurso humano es lo más importante de la Comisión y necesitamos predictibilidad respecto a las condiciones de trabajo y para los procesos de reclutamiento, especialización y retención del personal», dijo Palacios.

Lunes 07 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 07, 2019

Los empresarios exigen mejorar clima de negocios

El Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP) consideró que los estímulos económicos para el 2019 nuevamente caerán en responsabilidad de los empresarios, por lo que pidió al nuevo Gobierno facilitar el clima de negocios y apertura de nuevas compañías.

Lunes 07 de Enero, 2019
Fuente: 24 Horas, Información ,Negocios ,Redacción, P15, 07/01/2019

Incumple outsourcing reglas

A pesar de que en la Ley Federal del Trabajo existen disposiciones para regular la subcontratación, en la práctica no se cumplen de manera adecuada y con ello se propicia la informalidad, señaló Gabriel Aparicio, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech).

Lunes 07 de Enero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Enero 07, 2019

Crece amenaza para comercio

Las corporaciones a escala mundial están cada vez más preocupadas por las amenazas que plantean una serie de cambios en el  comercio internacional, que van desde la guerra comercial entre Estados Unidos y China hasta el Brexit. Si bien aún nos queda un largo camino por recorrer antes de que el resultado final de estos dramas geopolíticos sea claro, las grandes corporaciones internacionales ya están actuando para evitar un posible riesgo a la baja. Brian Peccarelli, director de Operaciones de Thomson Reuters, considera que esas acciones tendrán un impacto en la economía en general.

Lunes 07 de Enero, 2019
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 08:55, 07/01/2019