ANTAD informa archivos - Página 600 de 646 - ANTAD

México crecerá este año al doble que promedio en AL: Cepal

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, dijo que México tiene mejores cifras de crecimiento económico, e incluso está por encima del promedio regional, que es de alrededor de 1.2% en el 2017.

Miércoles 29 de Noviembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Redacción, P6, 29/11/2017

Continuidad, sin incremento a los impuestos: SHCP

La palabra “continuidad” es la que regirá mi paso por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues buscaré mantener el seguimiento de las políticas que le han redituado bien a la economía mexicana, dijo José Antonio González Anaya, nuevo titular de la dependencia.

Miércoles 29 de Noviembre, 2017
Fuente: La Crónica / Distrito Federal / Internet, Información, 01:01, 29/11/2017

Aumenta 300% robo a transporte de carga

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) informó que en lo que va del año el robo a transporte de carga en el país se ha incrementado 300%, en comparación con el mismo periodo de 2016. De acuerdo a un informe de la asociación, de enero a octubre del año en curso se han registrado mil 124 robos a tráileres y camiones trasportadores de mercancías, mientras que en el mismo periodo de 2016 se habían contabilizado 375.

Miércoles 29 de Noviembre, 2017
Fuente: 24 Horas / Internet, Información, 02:23, 29/11/2017

Confían en acuerdo, pero IP prepara plan B

Aunque ven difícil que el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) se termine, la iniciativa privada trabaja de manera paralela en la renegociación, pero también en promover entre las empresas alistarse para un plan B. Ese plan B consiste en ver cómo quedarían las fracciones arancelarias de todos sus insumos, sin TLCAN, así como pensar en la diversificación.

Martes 28 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,SILVIA OLVERA, P2, 28/11/2017

Hay pendientes, asegura la IP

Los sectores industrial y financiero del país consideraron positivas las designaciones hechas por el presidente Enrique Peña Nieto en la Secretaría de Hacienda José Antonio González Anaya, y en Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Trevifio, tras la renuncia de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mientras que el sector patronal hizo más bien el recuento de asignaturas pendientes en este renglón.

Martes 28 de Noviembre, 2017
Fuente: Ovaciones, Información ,Primera plana ,Aida Ramírez Marín, P1, 28/11/2017

Aumenta población que gana hasta dos salarios mínimos

Mientras la población trabajadora remunerada con hasta dos salarios mínimos aumenta, aquellos trabajadores que ganan más de cinco han disminuido su participación en los últimos cinco años.Al mes de septiembre, 30.2% de los trabajadores se encontraban en dicho rango, 3.7 puntos más respecto al 26.5% que representaban en el último trimestre del 2012, de acuerdo con el Inegi.  El dinamismo salarial en el país no tiene su mejor momento y mantiene estancados los ingresos de los trabajadores en dos salarios mínimos.

Martes 28 de Noviembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,María del Pilar Martínez, P1, 28/11/2017

Superan consumidores compras online a las tradicionales

Una encuesta de la Asociación Nacional de Minoristas en Estados Unidos, reveló que en el pasado Black Friday, cuya versión mexicana es El Buen Fin, el 59 por ciento de los compradores usó medios electrónicos para aprovechar las ofertas. Es la primera vez que la proporción de compradores «electrónicos» es mayor a la «tradicional», destaca Carlos Ponce, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Ve por Más.

Martes 28 de Noviembre, 2017
Fuente: Reforma Sección Negocios 28/11/17

Crece la oferta internacional en ExpoAntad & Alimentaria México 2018

Los asociados de  ANTAD atienden a cerca de 20 millones de clientes al día, con ventas diarias de 175.000 , y una aportación al PIB nacional del 3%. La próxima edición de Expo Antad & Alimentaria México, que se celebrará del 6 al 8 de marzo de 2018 en Expo Guadalajara, consolidará su apuesta por la internacionalización. La situación estratégica del país y su apertura al exterior son factores decisivos que explican el incremento de empresas de todo el mundo que optan por participar en la feria para introducirse en el mercado azteca y expandirse en Latinoamérica.

Martes 28 de Noviembre, 2017
Fuente: Interempresas / España / Internet, Información, 01:21, 28/11/2017

Hay factores que inhiben la economía del país: IP

Ante la modificación a la baja del pronóstico de crecimiento que dio a conocer el Banco de México (Banxico) para el país, se percibe que la economía mexicana presenta factores negativos que inhiben su ritmo de avance, por lo que es necesario que se fortalezca el mercado interno, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Lunes 27 de Noviembre, 2017
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 09:16, 27/11/2017

Sismos debilitaron más a industria y servicios en el tercer trimestre

La contracción de 0.3% que registró el Producto Interno Bruto ( PIB) durante el tercer trimestre, respecto del desempeño alcanzado en el trimestre previo, es una consecuencia de los sismos y huracanes, fenómenos que suelen replicar en la fortaleza de una economía durante el periodo en que se presentan. 

Lunes 27 de Noviembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Yolanda Morales, P14, 27/11/2017