ANTAD informa archivos - Página 620 de 762 - ANTAD

Ajustarían poco los criterios 2019

El escenario económico del País, así como las nuevas políticas de gasto que planea el nuevo Gobierno, implicarán diversos ajustes a lo inicialmente planteado para 2019. Con la evolución de la economía en los primeros seis meses, los primeros ajustes que deberán hacerse estarán relacionados con una mayor inflación y un menor crecimiento económico este año y en 2019.

Miércoles 19 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 19 de Septiembre, 2018

Moneda se fortalece pese a guerra comercial

El peso se apreció frente al dólar, tras el anuncio que hizo el gobierno de Donald Trump de que, a partir del 24 de septiembre, entrarán en vigor nuevos aranceles por hasta a 200,000 millones de dólares en bienes de importación de China. La paridad cerró en 18.7605 pesos por dólar en operaciones interbancarias a la venta, con respecto a las últimas transacciones de la sesión anterior (18.8295 pesos), se apreció 0.37% o 6.90 centavos.

Miércoles 19 de Septiembre, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 01:48, 19/09/2018

Advierte IP por baja en ciclo económico

Una latente amenaza de alcanzar un ciclo a la baja en la actividad económica a principios del 2020 provoca que las empresas deban anticipar medidas de precaución en la operación de sus negocios, alertaron ayer directores de finanzas de grandes corporativos. Al participar en el Día del Director de Finanzas o «CFO Day», que organizó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Grupo Monterrey, previnieron sobre una desaceleración económica de Estados Unidos que afectará a la economía mexicana, tras 10 años de crecimiento, aunque sin llegar a una recesión.

Miércoles 19 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 19 de Septiembre, 2018

Entrevista a Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, sobre la viabilidad del NAICM

Hacer una inversión social en la zona en donde se está construyendo el aeropuerto en Texcoco generará oportunidades para las personas de los ocho municipios conurbados al perímetro. El 8% de los hogares de la zona no tienen refrigeradores o lavadoras, por ello es importante que se pueda aprovechar la inversión que se hará en el aeropuerto para generar vialidades, servicios seguros de agua potable, de electricidad, drenaje y alcantarillado, así como inversión en salud y educación.

Miércoles 19 de Septiembre, 2018
Fuente: Imagen Informativa, Pascal Beltrán del Río, 19 de Septiembre, 2018

Descarta Economía afectar etiquetados

La Secretaría de Economía consideró ayer que los acuerdos adoptados con Estados Unidos en materia alimentaria no afectarán regulaciones sobre etiquetados. La dependencia informó que Washington presentó, durante la sexta ronda de negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), una propuesta de anexo sectorial en materia de Comida Pre-empacada y Bebidas No Alcohólicas.

Miércoles 19 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Nacional, 19 de Septiembre, 2018

Reprocha Canadá a México por acuerdo con EU

La Canciller canadiense Chrystia Freeland expresó su enojo a México por la firma de un acuerdo bilateral preliminar alcanzado con Estados Unidos en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), según un reporte de la Canadian Press. Freeland hizo el reproche el martes 28 de agosto en una reunión en la Embajada de Canadá en EU a una delegación encabezada por los Secretarios Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo un días después del anuncio del acuerdo, dice la agencia.

Martes 18 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 18 de Septiembre, 2018

El e-commerce en México está a punto de despegar

México y América Latina viven un momento similar al que vivía China a principios de 2000 Hoy, Jack Ma es el tercer hombre más rico de China -de acuerdo con Forbes- con una fortuna estimada en 38.6 mil millones de dólares y es fundador del gigante chino en e-commerce, Alibaba; pero hace más de 20 años, era sólo un profesor de inglés preocupado por sus escasos ingresos y con las ganas suficientes de cambiar su vida.

Martes 18 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal, Entrevista ,Redacción, P8, 18/09/2018

Impulsarán empleo a repatriados

Para el nuevo Gobierno los repatriados de Estados Unidos podrán tener la oportunidad de encontrar empleo en el País. Según sus programas se darán beneficios fiscales a las empresas asentadas en la franja fronteriza para que se estimule la contratación de los migrantes que vienen de Estados Unidos. Y es que la frontera norte llegaron el año pasado alrededor de 88 mil repatriados, en los cuatro principales puntos de cruce.

Martes 18 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 18 de Septiembre, 2018

El sector empresarial y políticos respondieron a las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador

En un foro organizado por la revista Forbes, Claudio X. González, presidente de consejo Kimberly Clark, dijo que el adjetivo de bancarrota, usado por Andrés Manuel López Obrador, fue dramático, pues México continúa avanzando económicamente. Así mismo Juan Pablo Castañón, presidente del CCE aseguró que hay muchos retos en diversos temas en el país pero se necesita trabajar con las políticas públicas para la inversión privada con instituciones.

Martes 18 de Septiembre, 2018
Fuente: Milenio Noticias, 18 de Septiembre, 2018

Responde China con aranceles por 60 mmdd

China anunció que impondrá aranceles por 60 mil millones de dólares a importaciones estadounidenses en respuesta a la medida similar impuesta por Estados Unidos. Ayer, el Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles de un 10 por ciento sobre importaciones de bienes chinos por un valor de 200 mil millones de dólares.

Martes 18 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 18 de Septiembre, 2018