ANTAD informa archivos - Página 630 de 762 - ANTAD

Caen ingresos de comercio minorista

Los ingresos por suministros de bienes y servicios del comercio al por menor retrocedieron levemente 0.02 por ciento en junio, luego de una recuperación durante mayo. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) publicó los resultados de los índices de empresas comerciales para junio y el comercio minorista fue el más afectado, mientras que el comercio al por mayor presentó incrementos en todos los índices.

Miércoles 22 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 22, 2018

Minutas de la Fed darán luz sobre economía de EU

La atención de los inversionistas estadounidenses está puesta hoy en la publicación de las minutas de la reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed), correspondiente al pasado 1 de agosto. En tanto, en México se dan a conocer las ventas minoristas de junio.

Miércoles 22 de Agosto, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,RUBEN MIGUELES, P4, 22/08/2018

Advierten impacto de bajos salarios

En México, 25 por ciento de la población sobrevive con menos de 90 pesos diarios y, a futuro, esos ingresos precarios comprometerán el mercado interno, advirtieron expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas de la UNAM. César Armando Salazar, especialista en macroeconomía, expuso que los bajos ingresos impide ahorra a las familias, lo que generará problemas sociales a futuro.

Miércoles 22 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Nacional ,EVLYN CERVANTES, P5, 22/08/2018

Superan al País en clase media

En México hay menos población de clase media que en otros países de la región latinoamericana, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con datos de 2017, dicha institución calcula que en el País alrededor de 25 por ciento de la población vive con 10 a 50 dólares por día per cápita, rango en el que ubica a la clase media.

Martes 21 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 21, 2018

Ven riesgos al alza en inflación por nueva medición del INEGI

Las modificaciones que aplicará el INEGI a partir de esta semana para medir la inflación aumentan la posibilidad de obtener tasas más altas al cierre del año, debido a que asignó más peso a factores como energéticos y agropecuarios, que tienden a ser más volátiles.

Martes 21 de Agosto, 2018
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 06:50, 21/08/2018

Confían inversores en economía mexicana

Los inversionistas extranjeros han dado un voto de confianza a la economía mexicana, lo que se demuestra con el avance de su tenencia de valores gubernamentales mexicanos. En los primeros siete meses de 2018 se han observado episodios de incertidumbre provocados por las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) y las crecientes medidas proteccionistas a nivel mundial, así como también las elecciones presidenciales.

Martes 21 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 21, 2018

Regla de origen movería costos en manufactureras

Si Estados Unidos logra que se incremente el porcentaje de contenido regional en los automóviles, las empresas manufactureras enfrentarían mayores costos, entre ellos el pago de impuestos, por lo que estarían obligadas a reconfigurar sus niveles de tributación, coincidieron expertos. Además de tener que considerar un eventual aumento salarial, más alineado con los que paga EU en la industria automotriz.

Martes 21 de Agosto, 2018
Fuente: El Financiero, Información, Economía, ZENYAZEN FLORES, P6, 21/08/2018

Trasladan a México empleos desde EU

El objetivo del Presidente Donald Trump de retener a empresas en su país no ha sido del todo favorable, ya que al menos durante la última semana dos empresas planean mover su producción hacia México. Se trata de la productora de cajas de metal de seguridad, de herramientas y de almacenaje Stack-On Products, que despedirá a 153 personas en Chicago, y de Dickies, que pertenece a la compañía VF Workwear -una marca de ropa que tiene una planta en Texas- y que dejará sin empleo a 156 trabajadores.

Martes 21 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 21, 2018

Retira EU estacionalidad del TLC

Aunque no se ha dado a conocer de manera formal, la propuesta de Estados Unidos de aplicar estacionalidad al comercio agrícola en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), ya fue retirada. Así lo informó Mario Andrade, vicepresidente de comercio exterior en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). La estacionalidad refiere a que las frutas frescas mexicanas no podrían ser exportadas a Estados Unidos durante el periodo de la cosecha en EU.

Lunes 20 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 20, 2018

Outsourcing será prioridad en nueva agenda laboral

Otros temas de atención serán los contratos de protección y la PTU, afirmaron analistas que han tenido acercamientos con quienes serán las nuevas autoridades laborales en el gobierno de AMLO. En los primeros acercamientos que han realizado especialistas laborales con el nuevo gobierno se vislumbra la revisión de tres temas que podrían impactar a las organizaciones.

Lunes 20 de Agosto, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María del Pilar Martínez, P27, 20/08/2018