ANTAD informa archivos - Página 684 de 754 - ANTAD

Cenas y regalos son los favoritos de los mexicanos en San Valentín

Uno de los días más esperados, para algunos, es el Día del Amor y la Amistad, durante esas 24 horas los mexicanos se demostrarán su cariño de diferentes maneras, ya sea mediante obsequios o cenas románticas; sin embargo, dejarse llevar por las emociones ese día podría traerle consecuencias a su bolsillo, coinciden los expertos.

Viernes 09 de Febrero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Finanzas Personales ,Redacción, P18, 09/02/2018

Quieren arancel para maíz amarillo de EU

Los productores de maíz mexicanos solicitan que en las renegociaciones del TLC se acuerde un  arancel de 45 por ciento a importaciones de maíz amarillo de EU. Dicha medida es necesaria para incentivar la producción nacional de ese grano y reducir las importaciones provenientes de EU, dijo Juan Pablo Rojas, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM).

Viernes 09 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,FRIDA ANDRADE, P2, 09/02/2018

SAT presenta una app para frenar evasión en outsourcing

El SAT habilitó la aplicación para que el servicio de outsourcing envíe toda la información a las empresas que las contratan y tengan acceso para su consulta y cumplimiento de obligaciones fiscales, de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) o recibos de nómina electrónicos por pago a empleados que subcontratan; también los comprobantes fiscales del pago del IMSS, de las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sueldos y del pago definitivo del IVA del contratista.

Viernes 09 de Febrero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 08:31, 09/02/2018

Empresarios piden estímulos fiscales

Empresarios mexicanos y estadounidenses demandaron al Gobierno Federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), «sin demora», emitir un decreto de estímulos fiscales en tanto se hace una reforman tributaria de fondo y bajar hasta 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), para fomentar inversiones. Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acompañado por Larry Rubin, presidente de la comunidad americana en México, advirtió que de no emitir «paliativos» estarán en riesgo decisiones de inversión tanto mexicanas como extranjeras, ya sea de posponerse o cancelarse.

Jueves 08 de Febrero, 2018
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,ROSALBAAMEZCUA, P20, 08/02/2018

Prevén suban hasta 8% los salarios

Este año, las negociaciones salariales estarán por arriba de 5 y hasta de 8 por ciento, en un esfuerzo por contrarrestar la inflación que cerró en más de 6 por ciento en 2017, previeron analistas. Jorge Sales Boyoli, abogado laboral, dijo que el escenario es atípico para las revisiones salariales debido a que éstas se vinculaban a dos variables que habían permanecido estables: el salario mínimo y la inflación.

Jueves 08 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 08/02/2018

Ubican déficit en sistemas refrigerantes

En el País existe un déficit en la infraestructura de la cadena de frío, destinada para la conservación de los alimentos antes de llegar a las tiendas de autoservicio, refirieron productores y analistas. Ese déficit apunta, principalmente, a que no siempre existen zonas de refrigeración en los campos agrícolas, a orillas de los mares o los ríos, las cuales permitirían iniciar la cadena de frío desde el lugar de origen.

Jueves 08 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 08/02/2018

Suben energéticos; se modera inflación

El índice de precios al consumidor (INPC) para enero creció en 0.53 por ciento y alcanzó una inflación anual de 5.55 por ciento, la más baja desde marzo de 2017. La variación mensual del índice es la más baja desde septiembre de 2017, cuando subió en 0.31 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Dentro del índice, el componente que más creció el pasado mes fue el precio de los energéticos en 1.97 por ciento cuando la gasolina de bajo octanaje y el gas doméstico LP incrementaron en 3.19 y 2.99 por ciento, respectivamente.

Jueves 08 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 08/02/2018

SAT puede exhibir a empresas fantasma

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la constitucionalidad de la regulación del proceso para que el Servicio de Administración Tributaria publique las listas de empresas fantasma que contempla el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. De esta forma, a propuesta del ministro Jorge Pardo y por mayoría de votos, se consideró que, a la luz del derecho de seguridad jurídica, la norma no viola la Carta Magna como aseguró Grupo Impulsor del Sur, empresa quejosa en el amparo analizado.

Jueves 08 de Febrero, 2018
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 07:28, 08/02/2018

Sube consumo privado 0.54% en noviembre

En noviembre del año pasado, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) aumentó 0.54 por ciento, luego de descender 0.82 por ciento en octubre. De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo total de bienes y servicios de origen nacional permitió dicho avance, al crecer 0.64 por ciento contrario al revés de octubre.

Miércoles 07 de Febrero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 07/02/18

No habrá TLC antes de las elecciones: IP

Para Francisco de Rosenzweig, asesor de los empresarios mexicanos, los comicios en los tres países presionan las últimas rondas de negociación. Diversos factores impedirán cerrar las renegociaciones del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN) en marzo, cuando está prevista la octava ronda de pláticas en Washington, Estados Unidos.

Miércoles 07 de Febrero, 2018
Fuente: Excélsior, Ocho Columnas ,LINDSAY H. ESQUIVEL, P1, 07/02/2018