ANTAD informa archivos - Página 685 de 754 - ANTAD

Reforma laboral mantendrá candado en la subcontratación

El texto final de las leyes secundarias que darán cumplimiento a la reforma constitucional en materia de justicia laboral estará listo para la fecha prevista del 25 de febrero, para lo cual el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián, trabaja de manera cercana con senadores y representantes de los factores de la producción. En ese sentido, afirmó que hay temas que claramente tendrán que salir de la discusión, como es el caso de la subcontratación porque «no cumple con el fin» que fue propuesto y requiere de una revisión profunda.

Miércoles 07 de Febrero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Edicto, P25, 07/02/2018

Mexicanos inician el año pesimistas

El indicador de confianza del consumidor se ubicó en 35.4 unidades en enero, lo que implicó un retroceso de un punto respecto al nivel del mes previo, reportaron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México. Se trató de la segunda caída mensual seguida del indicador y la más pronunciada desde enero de 2017 cuando la confianza se desplomó 6.4 puntos derivado del aumento a los precios de los combustibles implementado en ese lapso.

Miércoles 07 de Febrero, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,PAULO CANTILLO, P8, 07/02/2018

Recaudación extra del ISR alcanzaría para bajar tasa: expertos

La recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) registró ingresos excedentes por 143 mil 428 millones de pesos, cantidad que podría costear una reducción en la tasa para empresas de hasta cinco puntos porcentuales, de tal forma que el impuesto baje de un nivel de 30 a 25 por ciento en México y competir con la  reforma fiscal de Estados Unidos. La tasa de 25 por ciento es un nivel en el que han coincidido sectores como Coparmex, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos que sería semejante a la tasa corporativa en EU de 21 por ciento y a la de 22.5 por ciento promedio observada en el bloque de la OCDE.

Miércoles 07 de Febrero, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,ZENYAZEN FLORES, P7, 07/02/2018

Baja expectativa de los consumidores

En enero, la confianza del consumidor cayó 3.1 por ciento con respecto al mes anterior, la caída más alta desde enero de 2017, cuando obtuvo una variación negativa de 18.5 por ciento, indican cifras desestacionalizadas del Inegi. La expectativa económica del País para los consumidores en los próximos 12 meses bajó 2.4 por ciento con respecto a diciembre de 2017. Este es el componente con la variación más representativa del Índice para ese mes.

Martes 06 de Febrero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 06/02/18

Alimentos y bebidas, 3.5 % del PIB 2017 Inegi

Las industrias de alimentos, bebidas y tabaco representaron el 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) 2017, con un total de 18.2 billones de pesos, según cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Martes 06 de Febrero, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Frida Lara/México, P24, 06/02/2018

La corrupción afecta 9% del PIB, advierte el CCE

Por cada 100 pesos producidos en la economía se pierden nueve pesos por actos de corrupción, advirtió Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al citar un informe del Banco de México que señala que este flagelo afecta 9 puntos del PIB nacional. Consideró que esta realidad inaceptable debe transformarse con la participación de los organismos públicos, privados y sociales.

Martes 06 de Febrero, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Nacional ,LINDSAY H. ESQUIVEL, P4, 06/02/2018

Rechaza cambios en outsourcing

En la contratación via outsourcing deben prevalecer los principios de la regulación establecidos en la reforma laboral del 2012, dijo Roberto Campa Ciprián, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El Secretario del Trabajo, Roberto Campa Ciprián, señaló que en la regulación de la contratación vía outsourcing, deben prevalecer los principios de la  reforma laboral de 2012, en donde se limita a tareas secundarias dentro de las empresas.

Martes 06 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,STAFF, P1, 06/02/2018

IP ve acuerdos positivos para México en 6ª ronda del TLC

Cerrar el capítulo anticorrupción es un gran paso, pero hacen falta más esfuerzos; todavía falta combatir la impunidad. El cierre del capítulo anticorrupción, en el marco de la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN), hizo que dicho round terminara con un balance ampliamente positivo para el país, celebró Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE).

Martes 06 de Febrero, 2018
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 09:19, 06/02/2018

Molestó a EU idea de TLC entre Canadá y China: Guajardo

La idea de crear un tratado de libre  comercio (TLC) entre Canadá y China generó inconformidad en Estados Unidos, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. Hay que entender la dinámica de los últimos par de meses (sic). Recordemos que Canadá estuvo por ahí con una agenda que incluyó la posibilidad de hacer un TLC con China”, dijo el funcionario, en una entrevista radiofónica.

Viernes 02 de Febrero, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 00:56, 02/02/2018

IEPS, único impuesto que se quedo corto

Con una recaudación de 216 mil 500 millones de pesos el año pasado, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles fue el único que registró pérdida recaudatoria el año pasado, equivalente a 67 mil 934 millones de pesos, según el reporte de cierre de 2017 de Hacienda. Los estímulos fiscales para evitar alzas en los precios ocasionaron dicha pérdida.

Viernes 02 de Febrero, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017