ANTAD informa archivos - Página 689 de 754 - ANTAD

Tiene inflación menor tasa en 19 quincenas

El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.24 por ciento en la primera quincena de enero, con lo que la inflación fue de 5.51 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, la menor en 19 quincenas a tasa anual. De acuerdo con datos del Inegi, la cifra de la primera mitad de enero fue inferior a la prevista por el consenso de 0.38 por ciento quincenal, lo que permitió que fuera la menor en las últimas tres quincenas, y de 5.62 por ciento a tasa anual.

Miércoles 24 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 24/01/18

Con 11 países se reactiva un nuevo TPP

La reactivación del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPT- PP), antes conocido como Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), podría llevar a la firma del convenio comercial antes de la primera mitad del año, aseguró el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker.

Miércoles 24 de Enero, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,IVETTE SALDAÑA, P6, 24/01/2018

Prevé FMI para México un mayor crecimiento

El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió ayer sus previsiones para el crecimiento económico de México, que se beneficiaría de una mayor demanda de Estados Unidos, según el organismo. La proyección de la expansión de este año fue elevada en 0.4 puntos porcentuales, para llegar a 2.3 por ciento, y para 2019 la elevó en 0.7 y llegar a un crecimiento de 3 por ciento.

Martes 23 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 23/01/18

Desempleo se recrudece en 12 estados del país: Inegi

El desempleo se recrudeció en 12 -de 32- estados del país durante el último mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo reportó que Sinaloa fue la entidad con el mayor aumento en el índice nacional del desempleo; al pasar de una tasa de 2.7% a 3.4%, esto entre diciembre de 2016 y el mismo de 2017.

Martes 23 de Enero, 2018
Fuente: Publimetro, Información ,Economía y negocios ,MARIO MENDOZA, P6, 23/01/2018

Rechaza IP que pare comercio sin tratado

El sector empresarial advirtió que el  comercio no se detendrá sin el Tratado de Libre  Comercio (TLC), porque el flujo de bienes, servicios e inversiones responden a una lógica económica y no solo al régimen arancelario. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que los términos del intercambio comercial con EU y Canadá van más allá del Acuerdo, además de que México tiene ventajas competitivas que son atractivas por sí mismas.

Martes 23 de Enero, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,VERÓNICA GASCÓN, P8, 23/01/2018

Intensifica IP cabildeo en favor del tratado

El sector privado mexicano intensifica su estrategia para formar un bloque de apoyo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y con el inicio de la sexta ronda de la renegociación realizará encuentros con organizaciones del sector privado de Canadá y Estados Unidos.

Martes 23 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 06:07, 23/01/2018

IP trinacional llama a mantener vigente el TLCAN

Los grandes polos económicos norteamericanos reclamaron el lunes en Montreal que los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México encuentren un terreno de acuerdo en la renegociación del tratado de libre comercio entre los tres países. Un día antes del comienzo de la sexta sesión de discusiones sobre la modernización del TLCAN, que se extenderá desde este martes durante una semana en Montreal, las cámaras empresariales de la región abogaron por la libertad de  comercio y por la preservación de sus actividades y del empleo.

Martes 23 de Enero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Redacción, P21, 23/01/2018

Prevé FMI que México crezca más en 2018

El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió este lunes sus previsiones para el crecimiento económico de México, que se beneficiaría de una mayor demanda de Estados Unidos, y también para Brasil, donde la reactivación alcanzaría un ritmo más firme. Para México, la proyección de la expansión de este año fue elevada en 0.4 puntos porcentuales, a 2.3 por ciento, y la del 2019 en 0.7, a 3 por ciento.

Lunes 22 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 22/01/18

Será 2018 año de retos y oportunidades: sector privado

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que México tendrá que enfrentar retos importantes durante este año, pero también es un momento de oportunidades. Destacó que con la llegada de un nuevo gobierno se podría plantear una estrategia que conduzca a corregir los desequilibrios que han limitado por tanto tiempo un mayor ritmo de crecimiento y consolidar las fuentes de ingresos del sector público.

Lunes 22 de Enero, 2018
Fuente: El Día, Información ,Economía ,Redacción, P5, 22/01/2018

Entra el TLC a zona de peligro

En los preparativos para la sexta ronda de negociaciones, hoy en marcha en Montreal, hubo abundante belicosidad y actitudes teatrales de los tres países. Pero durante todo el proceso, surgió un patrón con cierta constancia: el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazaba con retirarse del pacto, mientras que Canadá y México sugerían que aportarían nuevas ideas para intentar resolver algunos de los temas más espinosos.

Lunes 22 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 22/01/18