ANTAD informa archivos - Página 727 de 754 - ANTAD

Cadenas dan la pelea en el e-commerce

En México son cada vez más las cadenas como Walmart, Hasta Liverpool, The Home Depot, Soriana y más recientemente Elektra las que deciden apostar por el comercio en línea, pues aun cuando no representa un fuerte porcentaje de sus ingresos han decidido posicionarse en este negocio.

Martes 03 de Octubre, 2017
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,ERÉNDIRA ESPINOSA, P3, 03/10/2017

Deuda se reducirá a 48% del PIB este año

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una operación de refinanciamiento de pasivos en los mercados internacionales para reducir la deuda del país como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de 50.1 a 48% para el cierre de este año. Luego de que la agencia de noticias Reuters anunciara que el gobierno mexicano preparaba una emisión de bono en dólares con vencimiento al 2048, la Secretaría de Hacienda confirmó que se trataba de un refinanciamiento por 1,880 millones de dólares a un plazo de 30 años.

Martes 03 de Octubre, 2017
Fuente: El Economista, Ocho Columnas ,Elizabeth Albarrán, P1, 03/10/2017

Coparmex propone acciones para avanzar en competitividad

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció por tomar acciones específicas para avanzar en materia de  competitividad, luego de que en el reporte del Foro Económico Mundial el país se mantuvo en la posición 51.

Martes 03 de Octubre, 2017
Fuente: Fuente: El Día, Información ,Economía ,Redacción, P5, 03/10/2017

Reconstrucción favorecerá economía: CEESP

Pocos días después de los sismos que impactaron severamente diversas zonas del país, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que será temporal el impacto que sobre el Producto Interno Bruto ( PIB), el cual se estima será desde una décima hasta un punto porcentual.
Lunes 2 de Octubre de 2017
(Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,ROSALBA AMEZCUA, P18, 02/10/2017)

LISTOS PARA LIBERARSE

Las reglas de operación del Fideicomiso Fuerza México, que crearon los empresarios y que a la fechái cuenta con alrededor de 110 millones de pesos, estánlistas para que a partir de esta semana comiencen a , liberarse los recursos, aseguró Luis Dantón Martínez Corres, director general adjunto Jurídico y Fiduciario-; de Nacional Financiera (Nafin).
Lunes 2 de Octubre de 2017
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,CLAUDIA CASTRO, P1, 02/10/2017)

Ampliará SAT deducciones a la ayuda por los sismos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) abrió la puerta a la posibilidad de aumentar el actual techo deducible a los donativos de los contribuyentes que los aportan para la etapa de reconstrucción, tras los recientes sismos en México.
Lunes 2 de Octubre de 2017
Fuente: Reforma Sección: Negocios 2/10/17

Anticipan sin TLC alimentos caros

Sin el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) el bolsillo del consumidor mexicano se vería afectado, pues tendría que pagar el precio de los aranceles aplicados a los productos importados de EU.
Lunes 2 de Octubre de 2017
Fuente: Reforma Sección: Negocios 2/010/17

Repartirán recursos después del censo

El Gobierno federal esperará la evaluación total de daños para definir cómo se distribuirán los distintos fondos, aportaciones y presupuestos destinados a la reconstrucción, dijo Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil.
Lunes 2 de Octubre de 2017
Fuente: Reforma Sección: Nacional 2/10/17

IP y gobierno refuerzan coordinación

Conforme avanzan las rondas de la renegociación del TLCAN, Estados Unidos presenta propuestas «más agresivas»; sin embargo, el sector empresarial ya aporta datos, información y argumentos para que puedan ser rechazadas por el Gobierno mexicano.

Viernes 29 de Septiembre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P29, 29/09/2017

Aseguran interés en zonas económicas

Las primeras Zonas Económicas Especiales (ZEE) decretadas cuentan con 50 empresas interesadas en invertir. Éstas son de diversos sectores como el agroindustrial, acerero, textil y energético, aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani, Autoridad de las ZEE.