comercio archivos - Página 25 de 30 - ANTAD

Tiene economía revés de 0.57% en abril

Después de dos periodos mensuales con aumentos, durante abril de este año, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) retrocedió 0.57 por ciento respecto a marzo pasado, indican cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En febrero, el IGAE repuntó 0.65 por ciento a tasa mensual y en marzo 0.23 por ciento.

Viernes 22 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 22, 2018

China aprovecha el Mundial, le mete gol a México

China, país con que México tiene un déficit comercial de 67 mil 433 millones de dólares, es un hábil jugador que aprovecha la fiebre futbolera para penetrar la portería de los consumidores mexicanos. En los tianguis y calles del Centro de la Ciudad de México se pueden adquirir pulseras, aretes, gorras, aplaudidores, abanicos, maquillaje y hasta rosarios de la Selección Mexicana, los precios van desde los 5 a los 60 pesos.

Viernes 22 de Junio, 2018
Fuente: El Heraldo de México / Internet, Información, 06:31, 22/06/2018

No existe una guerra comercial

Los conflictos o desencuentros que hoy existen con Estados Unidos no constituyen una guerra, ni siquiera en términos comerciales, enfatizó Ildefonso Guajardo, secretarlo de Economía. En la inauguración de la Convención Nacional de Delegados, Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expresó que el entorno actual en materia comercia! y económico es complejo, debido a las diferencias que han visto los empresarios en la relación con Estados Unidos, la aplicación de aranceles de ambas partes y la falta de acuerdos en la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN)l Instó a los industriales a trabajar de la mano por el bien del país.

Viernes 15 de Junio, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Linsay H. Esquivel, P1, 15/06/2018

Reforma fiscal, piden industriales a candidatos

Un cambio en la política fiscal, que genere un ambiente de inversión más competitivo, así como la agilización de la regulación para la operación de empresas, son líneas de acción que debe de considerar quien llegue a la Presidencia de la República, aseguró el presidente de la delegación en Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Rivadeneyra Díaz.

Miércoles 13 de Junio, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 07:45, 13/06/2018

México conseguirá crecer 2.3% este año: Banco Mundial

La economía mexicana conseguirá una expansión de 2.3% este año, impulsada por el retorno de la inversión privada y un aumento de las exportaciones, estimó el Banco Mundial. Este pronóstico es ligeramente superior a 2.1% que tema previsto el organismo al iniciar el año, pero sigue debajo de 2.5% que habían estimado en enero del 2017.

Miércoles 06 de Junio, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Yolanda Morales, P10, 06/06/2018

Gana terreno el e-commerce

El  comercio electrónico en México además de crecer a doble dígito está evolucionado. De 2015 a 2016, el valor del  comercio en línea en el País creció 28.3 por ciento al pasar de 257 mil millones a 329 mil millones de pesos, según el último estudio del tema realizado por la Asociación de Internet. Esto representa para las empresas un reto logístico, por lo que han integrado también bondades del retail tradicional, como comprar en línea y recoger el producto en tienda.

Miércoles 06 de Junio, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:39, 06/06/2018

Descartan cambios en negociación del TLC

México mantendrá su postura en la negociación del TLC, sin cambiar sus principios básicos y pese a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y el aluminio, afirmó el principal negociador del País, Kenneth Smith. «No cambiaremos los principios básicos de cómo estamos operando en esta negociación y se mantendrá el objetivo de concluir un acuerdo que sea bueno para México, que modernice el tratado y que incluya las principales prioridades que nuestro País ha puesto sobre la mesa», señaló.

Viernes 01 de Junio, 2018
Fuente: Reforma, Negocios 01/06/2018

Las pérdidas son incalculables por protestas de la CNTE, alerta IP

La iniciativa privada rechazó el paro de labores y las movilizaciones, convocada por la CNTE, que impiden el libre tránsito por las carreteras, pero además condenó el cierre de centros comerciales y las tomas de las terminales aéreas y de autobuses en Oaxaca. El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), Onésimo Bravo Hernández, en entrevista con El Financiero, sostuvo que “las afectaciones se cuentan por centenas de miles de pesos debido a la ausencia de comensales en los restaurantes no sólo del primer cuadro de la ciudad, sino en otras zonas de la capital donde el magisterio ha tenido presencia con el cierre de oficinas públicas”.

Jueves 31 de Mayo, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 06:47, 31/05/2018

Banxico se dice listo, gane quien gane

A casi un mes de las elecciones presidenciales, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, dijo estar preparado y atento a cualquier escenario que pueda resultar de dicho proceso electoral, pues independientemente del candidato que resulte vencedor, el banco central continuará su mandato de procurar una inflación baja y estable.

Miércoles 30 de Mayo, 2018
Fuente: La Crónica / Distrito Federal / Internet, Información, 02:25, 30/05/2018