consumo archivos - Página 11 de 14 - ANTAD

Aumenta consumo de alimentos frescos mexicanos en Canadá

El comercio agroalimentario con Canadá continúa en auge, sobre todo con los productos frescos, ya que de los 25 principales productos mexicanos que se exportan a esa nación, 20 de ellos son frescos. Entre ellos se manda el tomate, pimientos, moras, aguacates y fresas, considerados los de mayor demanda, apuntó el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Raúl Urteaga Trani.

Lunes 04 de Junio, 2018
Fuente: El Día, Información ,Economía ,Redacción, P5, 04/06/2018

Capitalinos gastan 60 pesos más al día por el calor

La onda de calor en la Ciudad de México ha dejado una derrama económica cercana a los 260 millones pesos a empresas refresqueras y embotelladoras. Esta cifra responde a los gastos que han hecho los capitalinos para la compra de helados, paletas, agua embotellada y hasta cerveza. Las más de 82 mil 400 empresas dedicadas a la venta de estos productos, como neverías, abarrotes, recauderías, cervecerías y locales de fruta, podrán alcanzar un crecimiento directo en sus ventas de 20% promedio por la onda de calor que se vive en la Ciudad de México.

Viernes 01 de Junio, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 09:22, 01/06/2018

Plan de autosuficiencia alimentaria, una locura: CEESP

La insistencia del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador de impulsar la autosuficiencia alimentaria en México y evitar depender del extranjero “es una locura”, afirma el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada Pascal. En conferencia de prensa, recordó que el abanderado de Morena PT y PES reiteró la propuesta durante el segundo debate realizado en Tijuana, Baja California; sin embargo, dijo, que aplicar esa medida significaría “regresar a un pasado que ya probó ser terriblemente ineficiente”.

Martes 29 de Mayo, 2018
Fuente: La Razón de México / Internet, Información, 03:46, 29/05/2018

IEPS a refrescos, a medio gas en el primer trimestre

La recaudación del impuesto a refrescos no llegó a la meta estimada para el primer trimestre del año. A pesar de que el gravamen tuvo un ajuste por inflación, al pasar de un peso a 1.17 pesos por litro, no se consiguieron los ingresos programados para este periodo.

Miércoles 09 de Mayo, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 02:52, 09/05/2018

Tiene consumo ligera alza en febrero

Luego de su declive en enero, durante febrero el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) registró un ligero avance de 0.23 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Martes 08 de Mayo, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 08/05/2018

Día de la Madre dejara derrama de 45 mil mdp

En el Día de la Madre se esperan ventas por 45 mil 400 millones de pesos, 3 por ciento más que en la misma fecha de 2017, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco). El presidente del organismo José Manuel López Campos, indicó que la comercialización de productos y servicios el próximo 10 de mayo aumentará mil 322 millones de pesos respecto a los 44 mil 78 millones de pesos del año pasado.

Lunes 07 de Mayo, 2018
Fuente: Milenio Diario, Información ,Negocios ,Eduardo de la Rosa/México, P38, 07/05/2018

Hila consumo segunda alza en diciembre

En diciembre de 2017, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior avanzó 1.31 por ciento, superando al registro de noviembre y así sumó dos periodos comparables con resultados favorables. Según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en noviembre el indicador creció 0.54 por ciento para que al mes siguiente tuviera un mejor desempeño.

Miércoles 07 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 07/03/2018

Aumentan mexicanos su consumo de embutidos

En México la salchicha ocupa el primer lugar en la lista de consumo de los embutidos en el país, seguida por el jamón, chorizo y mortadela, aseguró la presidenta del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Carla Suárez Flores. El consumo per cápita de embutidos en el país va al alza, porque mientras en 2011 fue de 7.8 kilos por persona, en 2017 la cifra subió a 8.6 kilos.

Viernes 16 de Febrero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 02:54, 16/02/2018

El consumo en el 14 de febrero un factor de neuromarketing

Hace unos días platicaba con un amigo sobre las características del inicio de año para la gran mayoría de los mexicanos y coicidíamos en que, sin excepción, después del día de Reyes todo mundo habla sobre la famosa “cuesta de enero”, pero el comportamiento del consumidor mexicano dista mucho de un plan de ahorro y disminución de gasto. Basta observar los centros comerciales, restaurantes, tiendas departamentales y autoservicios para darnos cuenta que el consumo no disminuye tan drásticamente como podría pensarse al analizar las conversaciones sobre la ya citada “cuesta de enero”.

Lunes 12 de Febrero, 2018
Fuente: Merca2.0 / Internet, Opinión, 06:26, 12/02/2018

SE: pese a freno en inversión sigue flujo de capital al país

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al igual que la inseguridad y problemas de aplicación del Estado de derecho en algunas entidades, provocó que se frenaran inversiones, pero a pesar de ello se mantiene el flujo de capital hacia el país. Los que “se han frenado son los nuevos proyectos, las ideas tentativas. Dicen los inversionistas, ¿para qué avanzo si quiero saber exactamente cuáles serán las nuevas reglas del juego por la renegociación del TLCAN? Pero, a pesar de ello, la meta de Inversión Extranjera Directa (IED) que se esperaba en el sexenio ya se rebasó, con ingresos anuales de más de 33 mil millones de dólares.

Viernes 09 de Febrero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 08:56, 09/02/2018