consumo archivos - Página 5 de 14 - ANTAD

Cae confianza a nivel más bajo del año

En mayo, la confianza del consumidor retrocedió a 45.06 puntos, su nivel más bajo desde enero de este año, al caer 1.13 puntos, con lo que además ligó su tercera baja consecutiva, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La confianza se alejó en el quinto mes del año aún más de la frontera de los 50 puntos que distingue entre el optimismo y pesimismo de los consumidores frente a la situación económica del País y la situación de los hogares.

Martes 04 de Junio, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Junio 04, 2019

Evolución de las marcas, oportunidad para el marketing

El mundo del marketing y la publicidad se transforma constantemente y para concretar sus cambios y reconocer la evolución de una marca y la tuya en cuanto a tus aptitudes y tu madurez profesional. Calidad y Servicio son dos conceptos fundamentales que siempre hay que fomentar al interior de proyecto de marketing y creatividad.

Miércoles 29 de Mayo, 2019
Fuente: Merca2.0 / Internet, Información, 01:24, 29/05/2019

El Buen Fin llegó para quedarse: Concanaco

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) aseguró que el programa El Buen Fin, llegó para quedarse y ha generado a lo largo de su existencia ventas por 608 mil millones de pesos. Explicó que El Buen Fin es un programa diseñado para generar grandes ahorros a las familias mexicanas, impulsar el consumo responsable, reactivar la economía interna aumentando año con año el consumo de productos nacionales, y apoyar la economía formal.

Lunes 13 de Mayo, 2019
Fuente: Ovaciones, Información ,Finanzas ,PATRICIA RAMIREZ, P4, 13/05/2019

Impactarán en el festejo, desempleo y desconfianza

El gasto estimado promedio para festejar el Día de las Madres este 2019 será de 1.010 pesos, es decir, 290 pesos menos {22%), que el año pasado, informó el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, Federico Pérez Cruz.  Al dar a conocer los resultados del sondeo comercial realizado con motivo del 10 de Mayo, el líder del  comercio organizado en pequeño, indicó que la derrama económica estimada para esta festividad será de 1.389 millones de pesos, es decir, menor a la que se tuvo en 2018 que dejó una derrama de 1,780 millones de pesos.

Viernes 10 de Mayo, 2019
Fuente: La Prensa, Información ,Noticias de Primera Plana ,Genoveva Ortiz, P4, 10/05/2019

T-MEC: Hora cero

Politizada la posibilidad del sí del Congreso de Estados Unidos al acuerdo mercantil con México y Canadá, conocido como T-MEC, al colocarlo en la balanza de la elección presidencial, el jaloneo entre Demócratas y Republicanos cancela la alternativa de final feliz. En el incierto, de plano la Secretaría de Hacienda ha señalado que de no ratificarse éste, el país estaría satisfecho de continuar la relación comercial bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Miércoles 08 de Mayo, 2019
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 02:00, 08/05/2019

Sorprende aumento en ventas al menudeo durante febrero

Contra lo esperado, las ventas minoristas en México prolongaron en febrero su buen desempeño de inicio de año, de acuerdo con los Indicadores de las Empresas Comerciales dados a conocer por el Inegi. Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor se acrecentaron 1.2% respecto a enero, con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

Viernes 26 de Abril, 2019
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 00:41, 26/04/2019

Escala la obesidad factores de muerte

Los riesgos que más muertes causan en México están asociados con la obesidad y la dieta inadecuada, revela el estudio Carga Global de la Enfermedad realizado por el Instituto de la Métrica y de Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington.
Azúcar y presión elevada, así como obesidad, son los tres factores de riesgo que generan mayor mortalidad en el País. Además, al analizar de qué se enferman los mexicanos, los investigadores descubrieron que la obesidad pasó en 27 años del sexto al segundo lugar como detonante de padecimientos como cardiopatía isquémica, enfermedad renal y diabetes, entre otras.

Viernes 05 de Abril, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Abril 05, 2019

Optimismo, con menor gasto

El consumidor se mantiene optimista sobre el futuro de la economía, pero esta expectativa no se refleja en un mayor gasto de ios hogares ni en la recaudación del IVA, la cual cayó en los primeros tres meses del nuevo gobierno. Desde que Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones, en julio pasado, el Índice de Confianza del Consumidor registra una tendencia con cifras positivas.

Miércoles 03 de Abril, 2019
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,FERNANDO FRANCO, P28, 03/04/2019

Apuestan tiendas a energías alternas

Cadenas de tiendas de autoservicio, un sector con los consumos de electricidad más altos, están invirtiendo este año en fuentes alternativas de generación de energía ante la fuerte presión que están ejerciendo las tarifas de electricidad sobre sus costos de operación.

Jueves 28 de Marzo, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 28, 2019

Se ubica inflación en 3.95% anual

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.26 por ciento en la primera quincena de marzo de 2019, por lo que la inflación anual fue de 3.95 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En los dos casos, los números resultaron por debajo de lo anticipado por el consenso de especialistas de Bloomberg, el cual había ubicado la inflación quincenal en 0.29 por ciento y la anual en 3.99 por ciento.

Viernes 22 de Marzo, 2019
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Marzo 22, 2019