e-commerce archivos - Página 6 de 7 - ANTAD

Temen que TLCAN trabe e-commerce

El desacuerdo que existe entre México, Estados Unidos y Canadá respecto al pago de franquicias de importación en el comercio electrónico preocupa a representantes del sector en el País. César Pallares, vicepresidente de  servicios financieros de la Asociación de Internet MX (AIMX) aseguró que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha afectado el crecimiento del comercio electrónico en México.

Viernes 29 de Junio, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Alejandro González, P2, 29/06/2018

Sube fraude en e-commerce

En el primer trimestre de este año, 59 por ciento de las quejas por posibles fraudes presentadas en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de servicios Financieros (Condusef) se relacionaron con comercio electrónico, según información de este organismo. Durante enero-marzo de 2018, la Condusef recibió un millón de quejas correspondientes a operaciones con comercio electrónico, lo que significó un aumento de 74 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.

Viernes 15 de Junio, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,Jessika Becerra, P2, 15/06/2018

Gana terreno el e-commerce

El  comercio electrónico en México además de crecer a doble dígito está evolucionado. De 2015 a 2016, el valor del  comercio en línea en el País creció 28.3 por ciento al pasar de 257 mil millones a 329 mil millones de pesos, según el último estudio del tema realizado por la Asociación de Internet. Esto representa para las empresas un reto logístico, por lo que han integrado también bondades del retail tradicional, como comprar en línea y recoger el producto en tienda.

Miércoles 06 de Junio, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:39, 06/06/2018

Exigen en EU ajustar TLCAN en e-commerce

Más de 50 miembros del Congreso de Estados Unidos le recalcaron en una carta a Robert Lighthizer, representante comercial de ese país, que es «crítico» que se cumpla la propuesta del país en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que busca establecer el límite del valor de las compras por Internet que no pagan arancel en 800 dólares.

Martes 17 de Abril, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,DANIEL BLANCO, P4, 17/04/2018

Norma nacional para e-commerce

México trabaja en una Norma Mexicana para el Comercio Electrónico, que elabora la Secretaría de Economía con la colaboración de la Profeco, y será una guía pormenorizada para los proveedores y para los propios clientes al establecer relaciones comerciales en línea. «Deberemos impulsar adicionalmente códigos regu latorios con organismos empresariales con un enfoque transfronterizo.

Miércoles 21 de Marzo, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,Silvia Bautista, P22, 21/03/2018

La nueva tendencia del e-commerce: comprar en tiendas

En el prospecto para su descomunal cotización bursátil en el 2014, Alibaba Group Holding Ltd. resaltó a la marca de moda para dama Inman, vendida sólo en línea, como una historia de éxito en el mundo del comercio electrónico de China. Inman, que se especializa en prendas de algodón y lino, fue una de las primeras tiendas insignias cuando Alibaba lanzó Tmall, su plataforma «business-to-consumer» (negocio-a-consumidor), en el 2008, dice el prospecto, y se convirtió en una de las marcas de moda femenina más vendidas de Tmall.

Viernes 23 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 23/02/2018

Brilla e-commerce con tiendas físicas

A diferencia de EU, los minoristas que más éxito están teniendo en México con el comercio electrónico son los que cuentan con una amplia infraestructura de tiendas donde los usuarios recogen sus productos, en vez de esperarlos en casa. Durante la presentación del estudio «Insight eCommerce: La economía digital y el inicio de una nueva era», especialistas señalaron que el mercado mexicano tiene características especiales.

Miércoles 21 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 21/02/2018

Más operaciones de e-commerce

Con un total de 118.1 millones de operaciones realizadas durante el tercer trimestre de 2017, el comercio electrónico tuvo un incremento de 112%, reportó la Condusef. Del total de las compras autorizadas, 55% se realizaron con tarjeta de débito, es decir, casi 65.5 millones, mientras que los restantes 52.6 millones fueron con tarjeta de crédito (45%).

Lunes 29 de Enero, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,SONIA SOTO, P1, 29/01/2018

Promete e-Commerce ventas de 517 mil mdd

Contar con una plataforma tecnológica apropiada, medios de pago seguros y técnicas apropiadas para atraer a los clientes, son parte de los desafíos que enfrenta el retail en México para transitar al comercio electrónico.

Viernes 13 de Octubre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,Redacción, P7, 13/10/2017

Descartan que tiendas desaparezcan por el e-commerce

Si bien la tendencia del comercio electrónico ya es una realidad en México, contar con una tienda física continúa siendo una necesidad de contacto para el consumidor nacional, que no es igual al estadounidense, consideró María Teresa Arnal, directora general de Google México.

Jueves 12 de Octubre, 2017
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,María Alejandra Rodríguez, P24, 12/10/2017