empresas archivos - Página 22 de 38 - ANTAD

70 mil jóvenes mexicanos tendrán empleo por empresas del CCE

Un total de 70 mil empresas están inscritas en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y más de un millón de aprendices serán parte de la capacitación que el sector privado dará a los becados. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo a Excélsior que estos jóvenes podrán aprender habilidades en áreas financieras, de la industria, el  comercio, el sector agropecuario y procesos administrativos, principalmente.

Lunes 18 de Febrero, 2019
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 05:28, 18/02/2019

IP podrá certificarse en norma antisoborno

En medio de una crisis de corrupción que enfrenta México, surge la norma antisoborno ISO 37001 que pretende no sólo ser un aliada del sector empresarial como una herramienta que blinde a los negocios de estas prácticas, ya sea entre empresas o con el gobierno, sino que también apuesta a disminuir el nivel de impunidad en nuestro país, afirmó Pablo Corona, director general adjunto de NYCE Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación (SIGE).

Lunes 18 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista, Información ,Empresas y Negocios ,Lilia González, P27, 18/02/2019

IP proyecta fortalecer aduanas

Un plan nacional aduanero que tenga como prioridad la frontera norte y se invierta en aduanas que más recaudan, así como una actualización de la Ley Aduanera, será clave para impulsar el  comercio exterior en este sexenio, informó el socio director de TLC Asociados, Octavio de la Torre de Stéffano. Explicó que recientemente el sector empresarial presentó al  gobierno federal una propuesta para actualizar la Ley Aduanera, en la que se busca contribuir a la creación de un sistema aduanero esbelto.

Viernes 15 de Febrero, 2019
Fuente: El Economista / Internet, Información, 00:16, 15/02/2019

Aumenta 500% venta de flores

Por el día de San Valentín, las ventas de flores en mercados públicos de la Ciudad de México se incrementan hasta 500 por ciento más que el resto del año, informó el director de Mercados de la Secretaría de Desarrollo Económico local, Gabriel Leyva. «Hoy (martes) tenemos un incremento del 500 por ciento, se está vendiendo muy fuerte. Prácticamente de un día a otro hay un incremento y esperamos que el día de mañana que es el día fuerte aumente aún el tema de la venta de flor», explicó.

Jueves 14 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 06:51, 14/02/2019

Crean plan contra robo a autotransporte

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), elaborarán un plan para combatir conjuntamente el robo a autotransporte en las carreteras del País. Alfonso Durazo, titular de la SSPC, anunció hoy que la estrategia será presentada al gabinete federal de seguridad para su implementación.

Jueves 14 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 14, 2019

Ven mayor potencial para ventas en internet

Las empresas mexicanas aún tienen cómo aumentar sus ventas vía el comercio electrónico hasta 10% de su facturación total, dijo Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute. Ven potencial de empresas mexicanas para ventas online Podrían representar 10% de la facturación: eCommerce Institute y AMVO Principales cadenas minoristas han abordado la opción de forma integral.

Jueves 14 de Febrero, 2019
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,SARA CANTERA, P26, 14/02/2019

Frenaría al T-MEC protección a medicinas

Las disputas en torno al libre comercio en América del Norte siempre giraron alrededor de temas conocidos: los bajos sueldos de los trabajadores mexicanos, el traslado de fábricas de Estados Unidos a México y los altos impuestos que cobra Canadá a la leche y el queso importados. Pero los demócratas podrían tener otro punto conflictivo para el nuevo pacto comercial que promueve Donald Trump: los precios de las medicinas, pues dicen que el acuerdo hará que los estadounidenses paguen más por esos productos.

Miércoles 13 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Negocios, Febrero 13, 2019

Precio del dólar puede bajar hoy por la Fed

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU), Jerome Powell, será el protagonista en los mercados financieros este martes, cuyos comentarios pueden impulsar a las bolsas de valores y contribuir a una depreciación del dólar frente al peso mexicano. El funcionario va a participar en un debate en la Universidad de Mssissippi a las 11:45 horas, tiempo del centro de México, para hablar sobre la pobreza rural en EU.

Martes 12 de Febrero, 2019
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,TLALOC PUGA, P27, 12/02/2019

Llama AMLO a IP a revisar contratos con CFE

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a empresas que tienen acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a revisar contratos para reestructurarlos y no aumentar los precios de la energía eléctrica. «Estamos exhortando a las empresas que tienen contratos con la Comisión Federal de Electricidad (…) para que se revisen contratos y se haga un acuerdo para no aumentar los precios de la energía eléctrica», dijo el Mandatario en conferencia en Palacio Nacional.

Lunes 11 de Febrero, 2019
Fuente: Reforma Sección Nacional, Febrero 11, 2019

Crece 86% el robo a empresas

Jalisco, Estado de México, Puebla, Veracruz, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato, estados que están directamente vinculados con el robo de combustible, reportaron un alza de 86 por ciento en los hurtos a negocios de 2015 a 2018. Por eso concentran 41 por ciento de los saqueos a empresas en el país, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al reportar 38 mil 236 casos, de los 92 mil 865 totales.

Viernes 08 de Febrero, 2019
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,Everardo Martínez, P29, 08/02/2019