empresas archivos - Página 29 de 38 - ANTAD

Extorsión en CdMx, negocio de 483 millones anuales

En Ciudad de México tres de cada diez micro, pequeños y medianos empresarios son víctimas de algún tipo de extorsión. Son cobros de piso perpetrados por integrantes de pandillas o de miembros del crimen organizado. Las cuotas que los comerciantes pagan a estos delincuentes van desde los 2 mil hasta los 50 mil pesos semanales, según datos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), que ha enlistado, con sus afiliados, el mismo delito en tres rubros: 13 por ciento de los negocios sufrió “extorsión” en 2017, 11 por ciento “cobro de piso” y 8 por ciento “amenazas” para obtener dinero.

Jueves 01 de Noviembre, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Cae México en facilidad de hacer negocios

Los datos del informe se basan en las regulaciones aplicables a las pequeñas y medianas empresas locales en 11 áreas de su ciclo de vida, entre las que se encuentran la apertura de un negocio, la obtención de electricidad, el registro de propiedades, el logro de crédito y la protección de inversionistas. De acuerdo con el reporte, en cuánto al acceso al crédito, México y Colombia se encuentran entre las 10 economías con mejor desempeño del mundo.

Miércoles 31 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 31 de Octubre, 2018

Vencen chinos a aranceles mexicanos

Una política industrial agresiva en apoyos públicos ha ocasionado que la competitividad de la manufactura procedente de China sea inmune a cobro de cuotas compensatorias por parte de México. Actualmente, México cobra 71 cuotas compensatorias, divididas en antidumping, subvenciones y salvaguardas, según estadísticas de la Secretaría de Economía. De ese total, 68 son por prácticas dumping a diversos países, pero el 45 por ciento de ese total son impuestas a China.

Lunes 29 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 29 de Octubre, 2018

La delincuencia inhibe expansión; encuesta del Inegi

Un millón 541 mil empresas en el país fueron víctimas de delitos en 2017, lo que representó 33.7% del total, además que los costos asociados a los actos ilegales fueron de 155 mil 775 mdp. Un total de 201 mil 558 unidades económicas en México, que representan 13.1% de aquellas que declararon haber sido víctimas de delitos en 2017, decidieron cancelar sus planes de expansión por haber padecido directamente la violencia, es decir eliminaron sus planes de inversión, se desprende de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Viernes 26 de Octubre, 2018
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 09:03, 26/10/2018

Tardan en aplicar cambios a e-facturas

Entre desconocimiento y falta de atención a las medidas, algunos contribuyentes se han rezagado en la adopción del complemento de recepción de pago de la nueva factura electrónica, señalan especialistas. Aunque la obligatoriedad de la emisión de este documento fiscal comenzó el 1 de septiembre, luego de una prórroga otorgada por la autoridad fiscal, muchos contribuyentes apenas comenzaron a revisar el procedimiento para su emisión.

Martes 23 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 23 de Octubre, 2018

Buen Fin dejará 15 mil mdp por IVA

Para la octava edición se espera la participación de 70 mil empresas, estima José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytnr Hacienda recaudará más de 15 mil millones de pesos sólo de IVA. De cumplirse la meta de ventas directas, previstas en 97 mil millones de pesos en el «Buen Fin 2018», las arcas nacionales, estarían recibiendo, 15 mil millones 520 mil pesos, del Impuesto al Valor Agregado, (IVA), aseguró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de  Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos.

Viernes 19 de Octubre, 2018
Fuente: Capital de México, Ocho Columnas ,Rosalba Amezcua, P1, 19/10/2018

Detona inseguridad escasez de transporte

En medio del auge industrial que ha elevado la demanda de camiones de carga, la inseguridad está agudizando la falta de transporte en todas sus modalidades, por falta de choferes y cierre de empresas.Y para muestra es que como consecuencia de la inseguridad y el robo de combustibles, de las 160 empresas que dan servicio a Pemex, 15 ya cerraron, y esto impactó en la escasez del servicio, de acuerdo con Enrique González.

Lunes 15 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 15 de Octubre, 2018

Aumenta IED en la CDMX

En tan sólo los dos primeros trimestres del 2018 la Inversión Extranjera Directa (IED), registrada en la Ciudad de México, es casi similar a la que se obtuvo a lo largo de todo el año pasado. En el primer semestre de ese año en la capital del País, la cual es la entidad con mayor IED, consiguió un monto de 4 mil 283.3 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Lunes 15 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 15 de Octubre, 2018

Piden no alargar duración del Buen Fin

Las desviaciones que se han generado entre empresas grandes y pequeñas sobre la realización del Buen Fin podrían generar desconfianza entre los consumidores y con ello impactar negativamente el resultado de las ventas, consideró el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

Miércoles 10 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 10 de Octubre, 2018

Prevén bajen tarifas de luz a fin de año

Sin tener un cálculo preciso sobre el tamaño de la reducción, la iniciativa privada prevé que durante el último bimestre del año bajen las tarifas en el consumo medio y alto de electricidad. José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), reveló que, el lunes pasado, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Concamin, Canacintra y Concanaco se reunieron con autoridades de la Secretaría de Hacienda (SHCP), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Miércoles 10 de Octubre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 10 de Octubre, 2018