EU archivos - Página 10 de 19 - ANTAD

Aceleran México y EU negociación del TLC

Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre  Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agosto es decisivo para alcanzar un acuerdo.

Jueves 02 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma / Distrito Federal / Internet, Información, 09:35, 02/08/2018

Arranca con optimismo renegociación del TLC

Con la integración de Jesús Seade, el próximo jefe negociador del TLC, la nueva ronda de renegociaciones entre México y EU inició con optimismo.

Viernes 27 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 27, 2018

Actividad económica mundial llegó a su máximo nivel: expertos

Proteccionismo sería un lastre en el crecimiento el próximo año Actividad económica mundial llegó a su máximo nivel: expertos Economistas encuestados prevén que la expansión económica global promedio para el 2018 y el 2019 será de 3.8 y 3.7%, respectivamente. La actividad económica mundial sigue siendo sólida, pero ya alcanzó su pico, según economistas encuestados por Reuters que esperan que las políticas proteccionistas, que no muestran signos de disminuir, afecten al comercio de manera significativa.

Viernes 27 de Julio, 2018

Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Reuters, P14, 27/07/2018

Revalúan daños por arancel

Contrario a la hipótesis que impulsa el Gobierno de Donald Trump, que la imposición de aranceles al sector automotriz dañará su economía y los precios al consumidor, el impacto será menor si excluye a sus socios del TLC.

Así lo explicó el Center for Automotive Research (CAR) en el estudio «Potencial impacto del consumidor por aranceles y cuotas de la 232 de Estados Unidos en automóviles y componentes importados».

Viernes 20 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 20, 2018

EU ve avances en relación con México, dice Kudlow

Estados Unidos reporta “buen avance” en las conversaciones comerciales con México, dijo a la cadena estadounidense CNBC el principal asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow.

Sin dar más detalles al respecto, el funcionario dijo: “Puedo informar un buen avance con México”.

Jueves 19 de Julio, 2018

Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 07:38, 19/07/2018

Anticipa Embajador concluir TLC este año

México, Estados Unidos y Canadá tienen una oportunidad razonable de cerrar la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) antes de que concluya 2018, pero será la sustancia la que determinará los tiempos, dijo el Embajador de México, Gerónimo Gutiérrez.

«Yo si pienso que tenemos una oportunidad razonable de que pueda cerrarse esto (la renegociación del TLC) antes del final del año», aseveró durante un foro sobre comercio en América del Norte organizado por el sitio de internet Político y a pregunta expresa del moderador.
Miércoles 18 de Julio, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 17, 2018

Podrá México ganar proveeduría hacia EU

De los productos chinos, como electrónicos, textiles y prendas de vestir, a los cuales Estados Unidos pretende poner un arancel como parte de la guerra comercial, México podría aprovechar para convertirse en proveedor, explicaron expertos.

De esta nueva ronda de impuestos de un 10 por ciento adicional, colocados a productos que suman un total de 200 mil millones de dólares en ventas, y que una vez que concluyan los respectivos procedimientos de revisión legal que entrarían en vigor alrededor de septiembre, el País tiene la capacidad de surtir varios de ellos.
Lunes 16 de Julio, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 16, 2018

Piden estadounidenses permanecer en TLC

En Estados Unidos, varias organizaciones agropecuarias han manifestado la necesidad de permanecer en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), pues reconocen que sus actividades dependen de las exportaciones. Mediante el hashtag #NeedNAFTA las organizaciones han estado activa en sus redes sociales.

Jueves 05 de Julio, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 05, 2018

Sugieren revisar aranceles

Una segunda oleada de aranceles puestos por México, para hacer frente a las políticas comerciales de Donald Trump, tendrá que cuidar no afectar a las cadenas de producción mexicanas, señalaron expertos.
Después que Estados Unidos gravó el acero y el aluminio, la Secretaría de Economía respondió con medidas equivalentes (por 3 mil millones de dólares) a productos fabricados en ese país.

Miércoles 04 de Julio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Julio 04, 2018

Pegarían a consumo los aranceles de EU

La instrumentación de aranceles por parte de Estados Unidos causará pérdida de empleo, costará por lo menos medio punto porcentual del PIB y reducirá el consumo interno, según una investigación desarrollada por el centro Tax Foundation. A su vez, esto tendrá un efecto en todas las economías que tienen comercio con ese país, incluyendo México. Según el documento «Los impactos de los aranceles y las medidas compensatorias», la consecuencia que la actual Administración estadounidense coloque impuestos tendrá un efecto en el PIB de 0.6 puntos porcentuales y eliminará alrededor de 48 mil empleos.

Viernes 29 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 29, 2018