EU archivos - Página 11 de 19 - ANTAD

Evade EU boicot económico de mexicanos

En México difícilmente se presentará un boicot en el consumo de marcas estadounidenses por las políticas de migración o de comercio de Donald Trump, dice especialista. Actualmente, tanto en China como en Canadá se iniciaron campañas para no consumir productos de EU. Los chinos en respuesta a la imposición de aranceles por parte de EU a sus productos y los canadienses por los comentarios de Trump hizo de Justin Trudeau.

Jueves 28 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 28, 2018

Subirán por arancel vehículos y cerveza

Los aranceles que la Administración Trump impuso al aluminio y al acero están ya pegando a los productores de cerveza en Estados Unidos y analistas adelantan que encarecerán los autos en unos meses más. En principio, señalaron, el impacto para México en estos productos se verá en los de importación desde ese país, pero después también se afectarían los de elaboración nacional.

Viernes 15 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 15, 2018

No existe una guerra comercial

Los conflictos o desencuentros que hoy existen con Estados Unidos no constituyen una guerra, ni siquiera en términos comerciales, enfatizó Ildefonso Guajardo, secretarlo de Economía. En la inauguración de la Convención Nacional de Delegados, Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expresó que el entorno actual en materia comercia! y económico es complejo, debido a las diferencias que han visto los empresarios en la relación con Estados Unidos, la aplicación de aranceles de ambas partes y la falta de acuerdos en la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN)l Instó a los industriales a trabajar de la mano por el bien del país.

Viernes 15 de Junio, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,Linsay H. Esquivel, P1, 15/06/2018

Renegociaría TLC el nuevo Gobierno

La renegociación del TLC y los aranceles que impuso Estados Unidos al acero mexicano se resolverán hasta que pasen las elecciones de noviembre en aquel país, por lo que el asunto le tocaría al nuevo Gobierno o a su equipo de transición.
Luz María de la Mora, directora de LMM Consulting, explicó que los temas de intercambio se han tomado como estandarte para promover la posición de la Administración de Donald Trump y difícilmente se resolverán antes de que se vote al nuevo Congreso estadounidense, explicó

Jueves 14 de Junio, 2018
Fuente: Reforma Sección Negocios, Junio 14, 2018

Gravan 25% a quesos, carnes, manzanas y whisky de EU

Impuso mayores aranceles a productos procedentes de Estados Unidos, como una medida ante la ‘guerra comercial’ del presidente Trump. El gobierno de México informó que impondrá aranceles de 15% a 25% a los productos de acero, carnes de puerco, quesos, manzanas, papas y hasta el whisky proveniente de Estados Unidos. Lo anterior en reciprocidad a los impuestos o aranceles -de 25% y 10%- que la administración de Donald Trump impuso al acero y aluminio.

Miércoles 06 de Junio, 2018
Fuente: Publimetro, Ocho Columnas ,Mario Mendoza, P1, 06/06/2018

Dependen agroalimentos de EU

México tiene una alta dependencia con Estados Unidos en los productos agroalimentarios que eligió castigar la Secretaría de Economía (SE).

De ese país proviene por lo menos 50 por ciento de las compras externas, según estadísticas oficiales.

Martes 05 de Junio, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Junio 5, 2018

Crece tensión comercial de EU con sus principales aliados

La Administración Trump no dio indicios de dar marcha atrás a sus aranceles restrictivos ante la reacción de aliados y de China durante el fin de semana, lo que aisla a Estados Unidos y complica la reunión del Presidente esta semana con líderes de los socios más leales de Washington.

Los funcionarios de finanzas de más alto nivel de las naciones líderes del Grupo de los Siete (G7) se reunieron en Canadá, donde los otros seis miembros emitieron una crítica pública contra los nuevos aranceles de Washington al acero y el aluminio.

Martes 05 de Junio, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios, P4, 05/06/2018

México impone aranceles del 20% a carne de cerdo de EU

México impondrá  aranceles del 20 por ciento a la carne de pierna y paleta de cerdo procedente de Estados Unidos a partir de esta semana, en respuesta a los  aranceles impuestos por Washington a metales mexicanos, dijeron el lunes dos ejecutivos del sector.

La semana pasada, México dijo que las represalias se aplicarán a las piernas y paletas de puerco de los proveedores estadounidenses, que representan alrededor de un 90 por ciento de las importaciones anuales de los cortes y equivalen a más de 1,000 millones de dólares.

Martes 05 de Junio, 2018
Fuente: Excélsior / Distrito Federal / Internet, Información, 08:33, 05/06/2018

México buscará sustituir productos de EU: CCE

México sustituirá productos (manzanas, puerco, aceros, uvas, otros  alimentos) procedentes de Estados Unidos que contengan aranceles de hasta 25% —según sea el caso—, para adquirirlos en otros mercados como Latinoamérica, Europa y Asia Pacífico, a fin de disminuir o eliminar los efectos de posibles incrementos en precios para el consumidor y el productor mexicano, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial ( CCE), luego de una reunión con los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores.

Viernes 01 de Junio, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 01:46, 01/06/2018

Impondrá EU arancel al acero mexicano

Estados Unidos anunció este jueves que aplicará aranceles a las importaciones de aluminio y acero desde Canadá, México y la Unión Europea, una medida que pone fin a una exención de dos meses y alista el escenario para una guerra comercial con algunos de los principales aliados de Washington. El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, dijo en una teleconferencia con periodistas que a medianoche del viernes entrará en vigor una tasa del 25 por ciento a las importaciones de acero y del 10 por ciento a las de aluminio procedentes de la UE, Canadá y México.

Jueves 31 de Mayo, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 31/05/2018