méxico archivos - Página 28 de 56 - ANTAD

Diseñan lista de delitos que más afectan a la IP

Porque aún persisten los delitos graves como la inseguridad y la pobreza en México, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) activó la elaboración de un mapa de delitos que más afectan a los empresarios de estos tres sectores para que sea considerado en el desarrollo de estrategias de seguridad en el nuevo gobierno que tomara posesión el uno de diciembre.

Viernes 07 de Septiembre, 2018
Fuente: Ovaciones, Información ,Nacional ,POR EDUARDO VIZCARRA, P5, 07/09/2018

Cuatro puntos clave para un acuerdo sobre el TLCAN

Después de un receso de cinco días, las negociaciones sobre el TLCAN entre EU y Canadá se reanudaron el miércoles. Los siguientes problemas deben resolverse para que Canadá permanezca en el acuerdo comercial junto con EU y México. La leche es importante Durante mucho tiempo, Canadá ha mantenido una política para apoyar a sus productores de lácteos y a sus granjeros avícolas, quienes se encuentran principalmente en Ontario y Quebec, las dos provincias más pobladas y políticamente delicadas.

Jueves 06 de Septiembre, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,James Politi, P14, 06/09/2018

Afectaría a México salida de EU de OMC

Si el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple la amenaza de salirse de la Organización Mundial de Comercio (OMC), México perdería un importante espacio para solucionar problemas con su principal socio comercial. Con ello, México sólo podría arreglar controversias mediante el Capítulo 20 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), referente a conflictos entre gobiernos-, explicó Juan Antonio Dorantes, socio del despacho de abogados Aguilar y Loera.

Lunes 03 de Septiembre, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, 03 de Septiembre, 2018

Aún no hay tratado, falta su aprobación: Coparmex

A pesar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió la notificación a su Congreso de que firmará en los próximos 90 días un acuerdo, México todavía no tiene un nuevo tratado comercial, ni texto definitivo, porque apenas iniciará el proceso jurídico, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos. Para el líder del sector patronal aún «no tenemos ni un documento acabado.

Lunes 03 de Septiembre, 2018
Fuente: El Universal – 03/09/2018

Dudan en Canadá lograr TLC este viernes

Funcionarios del Gobierno de Canadá dudan de poder alcanzar un acuerdo sobre la modernización del pacto comercial TLC con Estados Unidos en sus conversaciones en Washington para el plazo del viernes, reportó el diario local Globe and Mail.

Viernes 31 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Justicia, Agosto 31, 2018

Sugieren a México mirar más allá de EU

Los emprendedores mexicanos y las pequeñas y medianas empresas deben hacer negocios más allá de Estados Unidos, recomendó Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba. Afirmó que ahora que en los países emergentes se vive la época dorada del comercio electrónico, deben pensar en hacer negocios en todos los rincones del mundo.

Jueves 30 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 30, 2018

Regresa Canadá

Canadá se unió ayer a las conversaciones sobre el TLC, luego que la Canciller canadiense, Chrystia Freeland, llegó a la oficina de la Representación Comercial de EU.

Miércoles 29 de agosto, 2018

Fuente: Reforma Sección Negocios, Agosto 29, 2018

Cómo quedó el pacto comercial EU-México

Hasta ahora, el entendimiento sólo es bilateral. De hecho, el Presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que llamarán al pacto Acuerdo Comercial Estados Unidos-México, deshaciéndose del nombre Tratado de Libre Comercio de América del Norte. No obstante, se espera la reincorporación de Canadá a las conversaciones; si lo hace y se logra un acuerdo, se mantiene el Tratado trilateral.

Martes 28 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Agosto 28, 2018

México, el único de la OCDE en contracción

México se ubica como el único miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que experimentó una contracción en su Producto Interno Bruto ( PIB) durante el segundo trimestre. Información de la entidad confirma que el promedio de los países OCDE alcanzó una expansión trimestral de 0.6% entre abril y junio.

Martes 28 de Agosto, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Valores y Dinero ,Yolanda Morales, P13, 28/08/2018

Anticipan para México crecimiento de 2.2%

El PIB de México crecerá hasta 2.2 por ciento en 2018, gracias a la mejora en el comercio mundial y el aumento en los ingresos petroleros, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). De acuerdo con el documento «Estudio económico de América Latina y el Caribe 2018», el resultado de este año será superior al de 2017, cuando el incremento fue de 2 por ciento, puesto que el año pasado hubo algunos impactos que afectaron la economía, particularmente los desastres naturales.

Viernes 24 de Agosto, 2018
Fuente: Reforma, Información ,Negocios ,ULISES DÍAZ, P6, 24/08/2018