méxico archivos - Página 42 de 56 - ANTAD

Candidatos a la presidencia van a Expo ANTAD

Además de sostener eventos privados, José Antonio Meade Kuribreña del PRI; Ricardo Anaya Cortés de la coalición por México al Frente (PAN, PRD y MC) y Andrés Manuel López Obrador, representante de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES), se presentaron ante empresarios en la inauguración de Expo ANTAD & Alimentaria México 2018 donde conversaron sobre algunos aspectos de sus plataformas.

Miércoles 07 de Marzo, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Primera Plana ,MARIANA LEÓN, P1, 07/03/2018

Hila consumo segunda alza en diciembre

En diciembre de 2017, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior avanzó 1.31 por ciento, superando al registro de noviembre y así sumó dos periodos comparables con resultados favorables. Según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en noviembre el indicador creció 0.54 por ciento para que al mes siguiente tuviera un mejor desempeño.

Miércoles 07 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 07/03/2018

China ganará con las tarifas al acero: Guajardo

Lo único que el presidente Donald Trump logrará si oficializa la imposición de aranceles globales a las importaciones estadounidenses de acero es que México y Canadá aumenten sus compras de ese metal originario de China y menos de las que provienen de Estados Unidos, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.

Miércoles 07 de Marzo, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 00:42, 07/03/2018

Preocupa TLC y nuevo TPP

Las negociaciones del TLC y CPTPP, son el principal factor que podría afectar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, arrojó la encuesta realizada por Banxico a especialistas del sector privado en febrero. El Banco de México presentó a los especialistas factores coyunturales incorporados a la encuesta por primera vez, y de un total de 31 factores, la política de comercio exterior lideró el porcentaje de respuesta con 25 por ciento.

Viernes 02 de Marzo, 2018
 Fuente: Reforma, Negocios, 02/03/2018

Cierran tema de prácticas regulatorias

Los negociadores de Estados Unidos, Canadá y México concluyeron el trabajo sobre las mejores prácticas regulatorias del TLC, el primer «capítulo» oficial completado en las conversaciones más recientes mantenidas en la Ciudad de México, de acuerdo con una persona con conocimiento del proceso.

Jueves 01 de Marzo, 2018
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,JUAN GARCIAHEREDIA, P25, 24/07/2017

Tendrá México banca móvil con voz

El servicio de banca móvil a través de la voz llegará este año a instituciones bancarias de México, reveló Marcelo González, director general de VeriTran, empresa que desarrolló la tecnología. El ejecutivo dijo en entrevista durante el Mobile World Congress 2018, que se celebra en Barcelona, que trabajan con siete bancos en México, incluidos los más grandes, para que este mismo año ya puedan comenzar a ofrecer dicho servicio.

Jueves 01 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 01/03/2018

Entrevista a Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, sobre la renegociación del TLCAN

eveló que se cerró el capítulo de mejoras practicas regulatorias en el marco de la séptima ronda de la renegociación del TLCAN. Indicó que se ha avanzado en la parte técnica en temas como servicios financieros, telecomunicaciones, medidas fitosanitarias; añadió que en temas como reglas de origen del sector automotriz, resolución de controversias, estacionalidad, terminación del TLCANJ cada cinco años, son los temas en donde se encuentra atorada la negociación.

Jueves 01 de Marzo, 2018
Fuente: Es la Hora de Opinar, Leo Zuckermann, 28/02/2018

Subsidia México exportaciones.- EU

En la séptima ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), Estados Unidos acusó al País de subsidiar las exportaciones. México ha subsidiado sus exportaciones manufactureras y es una de las razones de su superávit comercial con EU, expuso en un informe la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

Jueves 01 de Marzo, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 01/03/2018

Déficit comercial alcanza nivel récord durante enero

El déficit de la balanza comercial de México fue de 4 mil 408 millones de dólares en enero de 2018, la cifra más alta de la que se tenga registro al menos desde 1991, cuando inició la serie de este indicador, informó el Inegi. Los resultados de la balanza comercial del primer mes del año tuvieron un sesgo negativo, porque casi todos los rubros de exportaciones e importaciones tuvieron altas contracciones en términos mensuales, aunque con altas tasas de variación anual, dijo el analista económico de CitiBanamex, Eduardo González.

Miércoles 28 de Febrero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 09:26, 28/02/2018

México negocia directamente con IP vecina

A través de la Embajada,, el gobierno de México cabildea directamente con las grandes empresas y diferentes grupos de inversionistas de Estados Unidos para establecer una alianza que evite el freno del intercambio comercial entre ambas naciones y se logren acuerdos beneficiosos en el Tratado de Libre  Comercio de América del Norte, establece un informe entregado por el canciller Luis Videgaray al Senado.

Miércoles 28 de Febrero, 2018
Fuente: Excélsior, Información ,Primera Plana ,LETICIA ROBLES DE LA ROSA, P1, 28/02/2018