méxico archivos - Página 47 de 56 - ANTAD

CEESP pide reforma fiscal de fondo

Aunque muy probablemente la  reforma fiscal en Estados Unidos (EU) no tendrá efectos “significativos” en México, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) pidió diseñar una “nueva  reforma fiscal de fondo” una vez que se tenga definida la nueva administración. En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, el centro aseguró que aunque “en principio en México no existe ningún espacio fiscal para reducir los impuestos, sólo a costa de un incremento en el déficit público” y hacerlo a costa de déficit sería inadmisible.

Lunes 15 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 08:32, 15/01/2018

IP y gobierno unen fuerzas contra la reforma fiscal de EU

Esta semana se retomaron las mesas de trabajo entre el sector empresarial mexicano y el gobierno federal para encontrar los mecanismos que harán frente a la  reforma fiscal de Estados Unidos. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que con los cambios fiscales en Estados Unidos «sí vemos ciertas amenazas y México debe responder», no solo para que el país siga siendo atractivo a la inversión extranjera, sino para que mantenga su productividad y competitividad al interior.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: El Sol de México / Distrito Federal / Internet, Información, 09:02, 12/01/2018

Preocupa a tiendas alza eléctrica

Las grandes cadenas de tiendas de autoservicio y departamentales se han visto golpeadas por el alza en los costos de la electricidad a lo largo de 2017, por lo que varias de ellas han empezado implementar sistemas y medidas de ahorro en el consumo. De hecho, varias de ellas apuntan a buscar nuevos proveedores y formas de comercialización.

Viernes 12 de Enero, 2018
Fuente: REFORMA, Negocios, 12/01/18

Plantean escenarios ante fin de TLC

Los mercados temblaron ante las señales de que Estados Unidos podría aprestarse a salir del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC), pero el acuerdo comercial podría sobrevivir aunque el Presidente Donald Trump notifique su retirada.

Jueves 11 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 11/01/18

OCDE llama a continuar las reformas

Ante la elección presidencial en México, habría que poner en letras de oro «gane quien gane, mantener las reformas», consideró el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

Jueves 11 de Enero, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,México ,Redacción, P6, 11/01/2018

El problema de la inflación en el 2018

Como usted ya sabe, la  inflación anual registrada en el 2017 resultó ser la mayor del siglo (6.77por ciento). Suena fuerte, pero así es. El panorama para el 2018 no es sencillo. La inflación se vincula actualmente con algunos problemas estructurales en la economía que no parece que vayan a resolverse en este año Banxico tendrá que adoptar una postura aún más enérgica y enfocarse nítidamente en su mandato si desea realmente romper con la tendencia actual Aunque en el año 2000 hubo una  inflación mayor (8.96%), ésta se ubicó por debajo del objetivo.

Jueves 11 de Enero, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Suplementos ,Suplemento «Termómetro Económico» ,Redacción, P6, 11/01/2018

Busca aliados IP en pro del TLC

Para proteger el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), la estrategia de la iniciativa privada en México se enfocará este primer semestre en los actores a nivel estatal, explicó Moisés Kalach, presidente del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI).

Jueves 11 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 11/01/18

Reduce BM el PIB estimado para México

México en 2018 de 2.2 a 2.1 por ciento. Se modifica la perspectiva debido a factores como la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones presidenciales. En su reporte “Perspectivas Económicas Globales”, que publica en enero y junio de cada año, el organismo proyecta un crecimiento moderadamente más alto para México entre 2019 y 2020 a un ritmo de 2.6 por ciento.

Miércoles 10 de Enero, 2018
Fuente: La Crónica / Distrito Federal / Internet, Información, 00:11, 10/01/2018

Negocios deben analizar posible impacto del TLCAN, dice KPMG

Los negocios con un comercio transfronterizo necesitan revisar su cadena de suministro y verificar los efectos que pueda ocasionar un ajuste en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la  reforma fiscal de Estados Unidos, indicó un documento de la firma auditora KPMG.

Martes 09 de Enero, 2018
Fuente: El Universal / Distrito Federal / Internet, Información, 08:11, 09/01/2018

Suben precios a mayor nivel en 17 años

El año pasado, los precios al consumidor en el País tuvieron su mayor incremento en los últimos 17 años, con una tasa anual de 6.77 por ciento, avance en línea con lo esperado por los especialistas. La inflación subyacente, aquella que excluye la medición de agregados más volátiles como los productos agropecuarios y energéticos, subió 4.87 por ciento en el año.

Martes 09 de Enero, 2018
Fuente:REFORMA, Negocios, 09/01/18