septiembre 2017 - Página 4 de 10 - ANTAD

Generaría inquietud cláusula de fin de TLC

Dice SE que propuesta de EU va contra acuerdos comerciales. Señala Guajardo que el déficit es uno de los temas más ríspidos. La posibilidad de incluir una cláusula de Terminación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) sólo abonaría a generar incertidumbre entre los inversionistas de EU, Canadá y México, dijo el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Martes 19 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma. Sección: Negocios. 19/09/2017

México, avante en TLCAN y elección

Para el próximo año habrá ¡ncertidumbre por quién ganará la Presidencia, pero hay confianza en el proceso. El banco suizo UBS considera que «las dos grandes fuentes de sorpresas» para la economía mexicana se ubicarían en la renegociación del TLCAN y del proceso electoral de 2018.

Martes 19 de Septiembre, 2017
Fuente: Excélsior, Información ,Dinero ,FELIPE GAZCON, P9, 19/09/2017

Tendrán Pymes de agro 17 veces más recursos

Se pretende lograr la.bancarización de poco más de seis mil productores michoacanos Con 10 millones de pesos otorgados por Sí Financia, en Michoacán, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) consolidará mecanismos para la constitución de garantías líquidas que permitan detonar 17 veces más esos recursos a través de créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de dicho sector.

Martes 19 de Septiembre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Finanzas ,Información, P6, 19/09/2017

Inflación agudizará pobreza en 2018: CEESP

Los efectos de la  inflación que, en agosto pasado se ubicó en 6.66 por ciento, la más alta en los últimos 16 años, provocaron un aumento en los niveles de pobreza de la población para este año y tal vez para 2018 por el efecto sobre el poder adquisitivo de las familias, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Lunes 18 de Septiembre, 2017
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,ROSALBA AMEZCUA, P21, 18/09/2017

México no aprovecha importación con Europa

Aunque hay avances en la negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea-México (TLCUEM), la asociación económica considera que el país no aprovecha los cupos de importación que se otorgaron. En la negociación, que pretende ser parte de la diversificación del gobierno mexicano hacia el mundo, se habla de que se cuidarán a los conocidos productos sensibles para las dos partes.

Lunes 18 de Septiembre, 2017
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,Ivette Saldaña, P7, 18/09/2017

Disminuye el consumo de bebidas informales

El mercado informal de bebidas alcohólicas destiladas esta disminuyendo en el País: de llegar a representar el 43 por ciento de las ventas totales del sector en 2013, para el cierre del 2015 pasó a ser de 36 por ciento. No obstante, dicha cifra todavía es tres veces mayor al promedio de ventas que el canal informal promedia entre los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Lunes 18 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Negocios 18/09/2017

Cuatro de cada 10 personas consumen alimentos sanos

Establecimientos incorporan menús bajos en calorías Al menos cuatro de cada diez mexicanos se preocupan por llevar una dieta saludable y baja en calorías, razón por la que los más de 12 mil restaurantes de cadena que existen México, siguen incorporando menús lights o bajos en calorías, en favor de sus clientes.

Lunes 18 de Septiembre, 2017
Fuente: El Sol de México, Información ,Nacional ,Notimex, P12, 18/09/2017

Buscan multiplicar apoyo para pymes

Iniciará Inadem serie de subastas de recursos. Pretende Instituto hacer rendir $3 mil 800 millones de presupuesto. El próximo año, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) hará una serie de subastas de sus recursos destinados a apoyar a emprendedores.

Lunes 18 de Septiembre, 2017
Fuente: Reforma, Nacional 18/09/2017

SAT y firmas combaten venta de bebidas piratas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmó ayer un acuerdo con organizaciones empresariales con la finalidad de reducir la venta de bebidas alcohólicas ilegales en México, que representan 36 por ciento del mercado nacional.

Viernes 15 de Septiembre, 2017
Fuente: El Financiero, Información ,Empresas ,AXEL SÁNCHEZ, P20, 15/09/2017

En tercera ronda habrá buenos resultados: Meade

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, confió en que se alcanzará un «buen resultado» en la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá, a celebrarse del 23 al 27 de septiembre en Ottawa.

Viernes 15 de Septiembre, 2017
Fuente: Capital de México, Información ,Economías ,Arturo Robles, P18, 15/09/2017