febrero 2018 - Página 2 de 10 - ANTAD

‘Condenan’ a TLC bajos sueldos en México

La mejora de los derechos laborales en México será un tema fundamental para alcanzar un nuevo acuerdo comercial en América del Norte, de lo contrario el Congreso de Estados Unidos no lo aprobará, dijeron dos demócratas en vísperas de una nueva ronda de conversaciones sobre el TLC. «Los derechos laborales en México no son un tema que pueda eludirse», dijeron los representantes Bill Pascrell, de Nueva Jersey, y Sandy Levin, de Michigan.

Lunes 26 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 26/02/2018

Crecimiento económico en 2018, si se mantiene TLC: IP

CCE cree qie si continúa el tratado, nuestro país crecería 3% en 2019; urgen a gobierno a gastar menos y hacer una reingeníería del gasto. En plena tensión por el inicio de la séptima ronda del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la iniciativa privada pronostica que México alcanzará un Producto Interno Bruto (PIB) mayor al 2.0 por ciento para este año, sólo si Estados Unidos permanece en el tratado, ya que ello garantizaría un crecimiento económico mayor a dicho porcentaje.

Lunes 26 de Febrero, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Eduardo Veriegas , P16, 26/02/2018

Inicia séptima ronda con reglas de origen

La séptima ronda de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) inició en la CDMX, comenzando con buenas prácticas regulatorias, comercio agropecuario y reglas de origen. «El primer día sólo habrá discusiones a nivel técnico», señaló a REFORMA un involucrado en el proceso.

Lunes 26 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 26/02/2018

Se multiplican fraudes por internet: Condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre entidades financieras que se hacen pasar por instituciones formalmente establecidas y defraudan a personas a través de sitios apócrifos de internet o incluso por redes sociales.

Lunes 26 de Febrero, 2018
Fuente: La Crónica, Información ,Negocios ,Margarita Jasso Belmont, P23, 26/02/2018

Participan alumnos de Utec en el Reto ANTAD

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, Sede Cuautepec, participaron en el Reto ANTAD Emprendedor 2018, concurso que organiza la Asociación Nacional de las Tiendas Departamentales y de Autoservicio de México (ANTAD), resultaron ganadores del segundo lugar en la categoría Supermercado.

Lunes 26 de Febrero, 2018
Fuente: El Sol de Tulancingo / Hidalgo / Internet, Información, 09:56, 26/02/2018

Banxico advierte volatilidad del peso por las elecciones

Aunque la inflación se desaceleró, la volatilidad del peso asociada al proceso electoral es un riesgo para la formación de precios al consumidor. La autoridad monetaria hizo al menos seis menciones del posible deterioro en el balance de riesgos para la inflación por factores internos y externos. 

Viernes 23 de Febrero, 2018
Fuente: El Financiero / Distrito Federal / Internet, Información, 09:37, 23/02/2018

Omite SAT reglas para emitir e-factura

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) omitió la publicación de reglas claras en la prórroga de cinco meses que otorgó a los contribuyentes para incorporar a sus facturas electrónicas un comprobante de recepción de su pago, dijo Gustavo Leal Cueva, socio del Despacho Leal Benavides y Compañía. «Queda la duda para los contribuyentes en cuánto al tipo de documento a expedir para comprobar la recepción de pago que reciba de sus facturas».

Viernes 23 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 23/02/2018

La sobrerregulación pesa en las aperturas de las tiendas minoristas

La cantidad y variedad de trámites que deben realizar las cadenas minoristas para abrir una tienda o continuar con su operación es un obstáculo para el crecimiento del sector. En los primeros nueve meses de 2017, el número de aperturas de las tres cadenas más grandes del país por número de tiendas (Walmart, Soriana y Chedraui) creció alrededor de 2%, frente a un promedio en los últimos diez años de 14%.

Viernes 23 de Febrero, 2018
Fuente: Expansión / Distrito Federal / Internet, Información, 07:52, 23/02/2018

México debe profundizar apertura con Asia: CCE

Nuestro país debe buscar pactos con países del sudeste asiático para complementar al TPP y tener reglas de origen favorables en sectores como textil y calzado, dicen empresarios. Para complementar el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés o TPP), México deberá concretar acuerdos bilaterales con otros países del sudeste asiático para garantizar reglas de origen en sectores sensibles como textil, vestido, calzado e incluso automotriz y con ello evitar triangulación de productos de terceros países como China.

Viernes 23 de Febrero, 2018
Fuente: El Economista / Internet, Información, 01:40, 23/02/2018

La nueva tendencia del e-commerce: comprar en tiendas

En el prospecto para su descomunal cotización bursátil en el 2014, Alibaba Group Holding Ltd. resaltó a la marca de moda para dama Inman, vendida sólo en línea, como una historia de éxito en el mundo del comercio electrónico de China. Inman, que se especializa en prendas de algodón y lino, fue una de las primeras tiendas insignias cuando Alibaba lanzó Tmall, su plataforma «business-to-consumer» (negocio-a-consumidor), en el 2008, dice el prospecto, y se convirtió en una de las marcas de moda femenina más vendidas de Tmall.

Viernes 23 de Febrero, 2018
Fuente: Reforma, Negocios, 23/02/2018