julio 2018 - Página 9 de 11 - ANTAD

Repunta inflación a 4.65% en junio

La inflación repuntó moderadamente en junio y se ubicó en 4.65 por ciento anual, mientras que en mayo había resultado en 4.51 por ciento. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), se dio a conocer este lunes con un alza en los precios de los agropecuarios y energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno.

Lunes 09 de Julio, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 09, 2018

Zona económica significaría el resurgimiento de la frontera norte

Especialistas coincidieron en que esta medida implicaría una mayor disponibilidad de ingresos de las familias para destinarla al consumo. Ante la declaración del nominado para encabezar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Maclas, en el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de crear una zona económica en la frontera norte del país, en la que se aplicaría la mitad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16%, especialistas ven como una posibilidad el resurgimiento económico de esta región.

Lunes 09 de Julio, 2018
Fuente: El Economista, Información ,Primera Plana ,Gabriela Martínez, P1, 09/07/2018

Crece en 218% robo a carga

En lo que va de la actual Administración, los robos con violencia a camiones de carga en carreteras del País se dispararon 217.7 por ciento contra lo reportado en el Gobierno de Felipe Calderón. De diciembre de 2012, cuando el Presidente Enrique Peña entró en funciones, al cierre de 2017 se cometieron 6 mil 298 hurtos con violencia a este tipo de vehículos, 4 mil 316 más que en el Gobierno de su antecesor, según las últimas cifras comparables del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.

Lunes 09 de Julio, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 09, 2018

IP pierde competitividad por falta de capacitación

Empresas evitan gastar en actualizar empleados, lo cual afecta su propia rentabilidad; 50% de compañías no encuentran trabajadores calificados para vacantes. La falta de inversión por parte de las empresas para capacitar a su personal implica, sin duda, una afectación en sus resultados de operación, debido a que pierden  competitividad en el mercado en el que se desarrollan, de acuerdo con Manpower.

Lunes 09 de Julio, 2018
Fuente: La Razón de México, Información ,Negocios ,Berenice Luna, P15, 09/07/2018

Crecimiento inercial. hasta 2020: CEESP

Los consumidores de México moderarán sus compras por la cautela y el deterioro del poder adquisitivo, por lo que se prevé un crecimiento económico inercial no sólo para 2018, sino para los próximos dos años también, informó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, destacó que al repuntar la inflación se deteriora el poder adquisitivo.

Lunes 09 de Julio, 2018
Fuente: El Universal, Información ,Cartera ,IVETTE SALDAÑA, P7, 09/07/2018

Consumidores se animan a comprar

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en junio hubo un incrementó de 1.1 por ciento en el índice de Confianza del Consumidor (ICC) respecto al mes previo, hilando su tercera alza consecutiva. Según el reporte en la comparación mensual, de los cinco componentes sólo el que se refiere a la situación económica actual retrocedió 0.5 por ciento.

Viernes 06 de Julio, 2018
Fuente: Capital Estado de México, Información ,Economía ,Redacción, P18, 06/07/2018

BMV registra mayor avance en 19 meses

La Bolsa Mexicana de Valores mostró ayer un músculo que no se había visto en 19 meses. El índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMVIPC) ganó ayer 2.63 por ciento, equivalente a mil 244 puntos, con lo que se ubicó en 48 mil 562.65 unidades.

Viernes 06 de Julio, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,RUBÉN RIVERA, P16, 06/07/2018

Cae 8.8% la IED en México: Cepal

La Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó a México en 2017 se contrajo 8.8 por ciento, respecto al año previo, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latinay el Caribe (Cepal). En conferencia refirió que el año pasado ingresaron al país 31 mil 726 millones de dólares, por dicho concepto, monto inferior en tres mil 50 millones en comparación con 2016.

Viernes 06 de Julio, 2018
Fuente: El Heraldo de México, Información ,Merk-2 ,FERNANDO FRANCO, P27, 06/07/2018

Pymes, clave para el sistema de pensiones

En México menos de siete por ciento de las compañías con más de 50 empleados tiene un sistema de pensiones, por ello, la ‘receta’ para elevar el ahorro para el retiro de los trabajadores es enfocarse en las pequeñas y medianas empresas, Pymes.

Viernes 06 de Julio, 2018
Fuente: El Financiero, Información ,Economía ,LETICIA HERNÁNDEZ, P12, 06/07/2018

Debe País replantear modelo para competir

México hoy tiene que replantear si quiere seguir compitiendo en el mundo con base en bajos salarios o construir un modelo de innovación con Estado de bienestar, expuso en entrevista con Grupo REFORMA, Alicia Bárcena. Bióloga por la UNAM y con maestría en Administración en Harvard, Bárcena está al frente de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) desde 2008, y es una de las funcionarias internacionales que fue invitada por el hoy ganador de la elección presidencial Andrés Manuel López Obrador para formar parte de su Gobierno.

Viernes 06 de Julio, 2018
Fuente: Reforma, Sección Negocios, Julio 06, 2018